sis DARLER Del 29 de setiembre al de octubre de 1989 Santa Bárbara de Heredia Deforestación pone en peligro fuentes de agua En diez años más, Santa Bárbara de Here ticipante activo en la lucha de los pequeños dia podría quedarse sin agua si no se protegen cafetaleros por la eliminación del impuesto los nacientes, denuncið Antolín Morales, que pesa sobre la producción del grano.
candidato a Regidor por Pueblo Unido en ese La labor por reducir los precios de los inCantón cafetalero.
sumos al productor cafetalero y la mejora de Morales afirmó que el problema del agua los caminos deben ser otras dos luchas priories el más serio que sufre Santa Bárbara. Dijo tarias de la Municipalidad de un Cantón que, que la mayor parte de las aguas de que disfruta como Santa Bárbara, vive del café.
esta población vienen del Parque Nacional Antolín Morales señaló que Pueblo Unido Braulio Carrillo, y que la deforestación cre luchará porque la Municipalidad modifique ciente pone en peligro esas fuentes del su forma de trabajo. Concretó que las relíquido.
uniones del Concejo no deben hacerse El veterano luchador popular afirmó que únicamente en el Palacio Municipal. Ante una de sus principales metas como candidato un problema de la comunidad, la corporación a regidor es lograr que la Municipalidad bar tiene que realizar sesiones abiertas con plena bareña se responsabilice de la reforestación participación popular. señaló.
de los nacientes.
Agregó que el Ejecutivo Municipal no Morales señaló que en su actividad como debe elegirse de manera permanente sino por regidor luchará por dar solución al problema períodos determinados y pueda reelegirse de la vivienda que, según dijo, és el segundo sólo cuando haya cumplido a cabalidad su problema de mayor importancia en la deber.
comunidad.
El candidato de Pueblo Unido se mostró Señaló que en el cantón faltan unas mil satisfecho por la marcha de la campaña y viviendas, y que muchas familias de bajos in mostró seguridad de que en el próximo gresos pagan alquileres elevados.
período la Municipalidad contará por lo El candidato de Pueblo Unido señaló que menos con un representante popular.
la Municipalidad debe convertirse en un parAntolín Morales Pueblo Unido San Ramón necesita un poder popular en la Municipalidad Se cumple acuerdo conciliatorio Las papeletas de Liberación y la Unidad no representan a ninguna organización popular, manifestó Eduardo Sánchez Trejos, candidato a regidor de Pueblo Unido en el cantón de San Ramón de Alajuela.
El dirigente de Pueblo Unido expresó que los candidatos municipales de los partidos tradicionales no cuentan ni siquiera con el apoyo entusiasta de los miembros de esos partidos.
Agregó que Pueblo Unido ofrece una papeleta de ramonenses de Como producto de la audiencia de lucha, que representan a las organizaciones populares y que promete un Conciliación celebrada el 25 de verdadero cambio en la actividad municipal.
Hace dos semanas, afiliados y simpatizantes de Pueblo Unido, setiembre de 1989, en el Juzgado realizaron un seminario para discutir los pormenores del programa Penal de Corredores, en base a la municipal que ofrecerá a los electores este partido.
acusación presentada por los señores Al respecto Eduardo Sánchez expresó que la principal meta de Pueblo Unido es convertir a la Municipalidad en un verdadero poder Carlos Madriz Vargas y Carmen popular.
Madriz Vargas, se aclara lo que a con La Municipalidad debe ser el verdadero gobierno local de la tinuación se establece: comunidad y por tanto debe convertirse en un verdadero poder popuEn la edición número 72 de la lar. expresó.
Sánchez dijo que los futuros regidores de Pueblo Unido lucharán semana del 21 al 27 de abril de 1989, porque la municipalidad viva en contacto permanente con las este semanario publicó información comunidades y sus organizaciones. Uno de los principales deberes de bajo el título Madre culpa a pastor un Concejo debe ser recibir e impulsar los proyectos que provengan de estas organizaciones, dijo.
de desaparición de dos muchachas. Sánchez agregó que Pueblo Unido luchará por una mejor planifica en que se atribuye a los querellantes ción en el uso de la maquinaria municipal y un mayor apoyo al programa responsabilidad en el abandono de su de salud comunitaria.
Agregó que los regidores de su partido serán voceros de las denunhogar de dos menores.
cias de maniobras electorales que realizan a menudo Liberación y La información publicada provino Unidad, y que sus curules serán puntos de apoyo para las organizaciones de fuentes abiertas utilizadas por de desarrollo comunal.
El candidato de Pueblo Unido mostró honda preocupación por el Adelante y en ningún momento consestrago que las drogas está ocasionando en su Cantón. Tenemos el tituyeron prueba de delito contra los triste privilegio de ocupar uno de los primeros lugares en el consumo de querellantes ni se basaron en declaradrogas en el país. expresó.
ciones oficiales.
Sánchez afirmó que el problema de las drogas y otras lacras sociales no pueden resolverse por medio de la represión. El gobierno debe ser severo con el narcotráfico, pero debe ser más severo con la falta de oportunidades al deporte y la recreación sana. dijo.
Agregó que Pueblo Unido impulsará una verdadera política municiEduardo Sánchez, candidato a regidor por Pueblo pal que auxilia a la joven generación con el fin de superar el asedio de Unido.
la droga y otros males sociales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.