KidnappingNational Liberation

Del 29 de setiembre al de octubre de 1989 Adelante7 Enfoque Nos escriben Seguridad ciudadana sí, militarización no Luis Carlos González Un ciudadano anónimo nos envio este comentario que, pensamos, puede representar el sentimiento de muchos costarricenses.
Así, pues, aunque esa carta es anónima, le damos publicidad y le agradecemos a nuestro desconocido amigo el habernos escrito.
Derroche millonario para reunión cumbre pero no hay para los cuados que puedan aprovechar une teenimaestros.
Hace algunos días el candidato liberacio cano, y que en éste último campo se caracteri guntan algunos. nista abordó por leyensa escrita y televisiva za, principalmente, por crear la infraestructu Al contrario de crear nuevos cuerpos un problema cuya solución adecuada, cada ra y contar con los efectivos y medios milita policiales, la mayoría de los existentes cuyo día urgimos más los costarricenses: la seguri res necesarios para que nuestro país sirva de papel ha sido, hasta ahora, la persecución podad ciudadana.
apoyo a una intervención militar directa o in lítica e ideológica, la represión, el abuso de En nuestro país se ha producido, en los úl directa contra Nicaragua, Panamá o contra poder y la tortura, deben fundirse en uno solo timos años, un incremento en los crímenes, a ambos países vecinos; y para tratar de impe que se encargue de la defensa al ciudadano gresiones, robos y otros delitos similares con dir el desarrollo, en el país, de un movimi. precisamente lo contrario de lo que hacen atra la población. Nos encontramos, además, nento popular más fuerte, capaz de ser alter hora. con crímenes con nuevas características: el nativa de poder. De allí la gran cantidad de di Los recursos económicos que hasta arealizado en Alajuelita; los que se atribuyen a nero que se ha invertido en reestructurar aero hora se destinan a construir y mejorar aeroun llamado sicópata que parecen, a estas a puertos ubicados tanto en la zona norte como puertos que no sirven más que para uso militaduras, inrresolubles; los asesinatos estilo en el sur del país, la construcción de nuevas tar, a comprar armas pesadas, a construir cenmafia en el centro de la capital; el secuestro de carreteras en esas zonas, una de las cuales co tros de comunicaciones propios de un país en Wendolyn y de casi 500 niños más en lo que rre paralela a la frontera entre Costa Rica y guerra, a mantener Comandos fronterizos iva del presente año; etc.
Nicaragua; el aumento de Comandos fronte nnecesarios para un país que tiene buenas reLa solución que Castillo ofrece a este pro rizos de la Guardia Civil que entre 1982 y laciones con sus vecinos; así como la mayoblema es la peor de todas: continuar creando 1988 fue de a 11; la visita constante de mili ría de los recursos humanos ubicados en estas cuerpos de policía profesionalizados según tares norteamericanos; la capacitación que unidades, deben reubicarse para mejorar la tareas especiíficas. dotados de equipos ade los efectivos militares costarricenses reciben seguridad pública.
en el Centro de Adiestramiento El Murciéla Los hombres que se encarguen de esta cas y experiencias que, ante idénticas realida go y en el exterior orientada principalmente a labor deben ser adiestrados en el país, por insdes. han desarrollado países como Estados enfrentar una guerra de envergadura impor tructores costarricenses, partiendo de la realiUnidos, Canadá e Israel entre otros. La Na tante y a la contrainsurgencia; a la creación de dad costarricense y de nuestra forma de ser.
ción. 11 setiembre, 1989, pág 16 cuerpos nuevos destinados a la lucha contra Las indénticas realidades de que nos haActualmente existen en el país 19 cuerpos los movimientos populares y revolucionarios bla Castillo, de nuestro país y de EEUU, Capoliciales, con un total de 22. 700 hombres. La como la Unidad Especial de Intervención; la nadá e Israel son un invento (io una imposipropuesta es aumentar (no especifica en cuan gran cantidad de dinero que se destina a este ción. si ningún sustento y muy poco creíble.
tas unidades) el número de estos cuerpos de cuerpo, a la Dirección de Inteligencia y Segu En realidad a lo que ha conducido la preparaseguridad con incremento lógico en la canti ridad (cupo presupuesto entre 1982 y 1989, ción de la Fuerza Pública Costarricense por dad de hombres armados. La propuesta es, aumentó en 14 veces) y a los otros cuerpos po instructores extranjeros esa la instauración de entonces, continuar la escalada de militariza liciales de persecución política, etc.
la tortura, las detenciones arbitrarias (cada 52 ción que se inició en el gobierno de Luis Al Nos parece que la solución real y efectiva minutos se produce, en el país, una detención berto Monge y continuó Arias y que, hasta a al problema está en. de este tipo. las agresiones e incluso la muerhora, ha llevado al Estado a aumentar el nú Abandonar la política neoliberal im te (en 1988 fueron asesinadas personas a mero de hombres armados en un 454 entre puesta por el Fondo Monetario Internacional, manos de elementos de la Fuerza Pública. 1980 y 1989, a recibir, para estos fines una a la AID y el Banco Mundial causante de per Los recursos provenientes del exterior yuda externa mayor en un 690 en ese mis juicios, cada vez mayores, al pequeño propie pueden ser utilizados, si nos lo permiten, para mo intervalo y a gastar, el presente año, el tario, miseria a los asalariados y un creciente mejorar la situación económica del país y si 11 del Presupuesto Nacional en asuntos mi desempleo.
no lo permiten (como seguramente sucederá)
litares. Acabar verdaderamente, no solo de pa es preferible dejar de recibirlos, pues estarán La respuesta de Castillo es la correspon labra, con la corrupción y el abuso de poder, destinados, como hasta ahora, a involucrardiente a un candidato que, de llegar a ser pre pan de cada día del gobiemo y entre los diri nos en acciones bélicas que los pueblos censidente, continuará con una línea de someti gentes de los Partidos Liberación Nacional y troamericanos no queremos.
miento a las políticas económicas, sociales y Unidad Social Cristiana. Si se permite lo militares que impone el gobiemo norteameri más. por qué no ensayar lo menos? se preMedia vida en bus El país enfrenta absurdos increíbles. El Gobierno ha destinado 20 millones de colones (en verdad son 40)
para la reunión de presidentes latinoamericanos que por lo demás no va a dar ningún resultado y en cambio no tiene para aumentar los salarios a los maestros y otros sectores de trabajadores.
Lo más notable de todo es que la reunión de presidentes se limitará a unas charlas, unos banquetes y unas reuniones interminables. Finalmente se firmará una resolución, la cual no servirá para nada. Será una proclama lírica que no irá a más de lo que está escrito en el papel. Esa Declaración costará 40 millones.
En cambio, entretanto, los maestros no pueden obtener un mejor salario. En efecto, en vez que se dilapide la suma millonaria, lo que el gobierno debería hacer es gastar ese dinero en algo productivo y que no sólo lo beneficiará a él mismo, sino a toda la nación. Pero esto último no importa. Lo que hay que hacer es una demostración de oropel político, aunque ello sólo sirva para distraer a la opinión pública y postergar la solución de los problemas del pais que se reflejan de manera muy cruda en las huelgas, los paros, la crisis popular.
Se asegura que la reunión presidencial de octubre traerá beneficios porque atraerá turismo, periodistas, propaganda para el país. Puede ser cierto.
Pero los 500 mil dólares que gastará el gobiemo no podrán ser recuperados de ninguna manera. Su gasto será como derramar agua en la arena.
Finalmente Oscar Arias ha afirmado que para esa reunión buscaba ayuda de la OEA, el BID y el Pero resultó que nadie le ayudó con un centavo.
Todo lo contrario. Le cerraron la caja y por ello ahora tiene que acudir al presupuesto del Estado. y quién lo tiene viviendo tan lejos? Pero la que va para Plaza Víquez, Centro Comercial Alvaro Rojas verdad es que no vivo lejos, si acaso a unos 10 del Sur, Santa Marta, toma los buses de kilómetros del trabajo. Lo que ocurre es que Patarrá, Linda Vista, etc. Con eso retrasan el Dice un compañero que conforme el servicio de buses está organizado de tal servicio y. lo que es peor, muchas veces dejan uno se va haciendo viejo empieza a ver manera que en recorrer esa distancia duran en la parada a quienes no pueden viajar en otra muchas cosas de manera diferente y a ponerle una cantidad de tiempo irracional. Podría in ruta. Esta medida que propongo sería ideal si atención a situaciones que antes no le im vertir ese tiempo en algo productivo, por se crean las rutas cortas.
portaban. Pareciera que tiene razón. Un día de ejemplo leer o revisar documentos, pero de Otra forma de salir del asunto es que esto me puse a hacer cuentas sobre el porcen pie. y generalmente con un codo en la es el gobierno, una vez fracasada su política del taje de mi vida que desperdicio invierto en palda, no resulta muy provechoso, y mucho auto popular lanzara la del bus popular y viajar de la casa al trabajo y viceversa y quedé menos placentero.
se pusiera las pilas tratando de resolver de una bastante descorazonado. Soluciones? No es tan fácil darlas y que vez este problema.
Vivo cerca de Linda Vista de Río sean serias y viables. Considero sin embargo, Muy optimistas no somos. Falta Azul. El bus tarda más o menos 45 minutos que algunas podrían ser las siguientes: muy poco para que termine esta administrahasta San José. Viajando 26 días ida y vuelta, 1) Ejecución de un plan de rutas ción y a don Oscar le falta inaugurar muchas por mes suman casi días y nada menos que cortas en las horas de mayor ajetreo. Así por cosas, recibir muchas placas, que le pongan 58 jornadas y media de trabajo de horas al ejemplo la gente de Desamparados Centro su nombre a muchas obras, y que le entreguen año.
para acá utilizaría este servicio y no tendría por lo menos una docena más de doctorados Francamente dejé hasta allí las que venirse guindando más en los buses de y premios.
sumas y multiplicaciones, pues de lo con Los Guido, Guatuso, Patarra, etc.
Con estas y otras medidas quizá trario podría haber concluido en trasladarme Por supuesto de esta manera du podríamos lograr que nos rindiera más la urgentemente para alguna de nuestras raríamos menos los de más lejos en llegar, vida y dedicar al trabajo, al ocio, al descanso ciudades rurales, más bonitas que la capital y pues parte importantísima del problema es o a lo que nos dé la gana una buna parte del donde evidentemente rinde más la vida. que aún en Plaza Víquez viene recogiendo tiempo que ahora pasamos entre el Tampoco me atreví a sumar la cantidad de ho pasajeros el bus de Linda Vista. córransen del chofer, la incomodidad de los ras que dura uno esperando el bus.
2) Prohibir llevar pasajeros a luga trompos y los majonazos de los compañeros Alguno que me lea podría preguntar res cercanos en las horas pico: mucha gente de infortunio.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.