Strike

Del 29 de setiembre al de octubre de 1989 Adelante Con éxito culminó huelga de educadores La firmeza y la madurez mostrada por los educadores durante 17 días de huelga culminaron con un acuerdo exitoso el pasado jueves, según consideraron dirigentes del Consejo Intermagisterial Asociado (CIMA. El jueves de la semana pasada, la asamblea general de esa organización de educadores decidió aceptar los términos acordados en las negociaciones CIMA gobierno y dar así por terminada la huelga. sala llena, en el Cine Metropolitan. los trabajadores de la educación consideraron que indudablemente el movimiento huelguístico había alcanzaddo el triunfo. Algunos educadores manifestaron sin embargo preocupación por cuanto algunos puntos del acuerdo alcanzado no eran suficientemente claros.
Debemos mantenernos firmes y unidos Ricardo García, vicepresidente del CIMA y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense, expresó que fue sentada una base para negociar los 17 puntos del movimiento.
Agregó que la firma de un documento base con el gobierno no debía llevar al conformismo a los educadores. Por el contrario llamó al magisterio a mantenerse vigilante. Dijo que ahora comenzaba un período difícil, consistente en hacer cumplir con lo pactado.
García explicó que parte importante de los acuerdos son objeto de estudios muy técnicos. Estos estudios requieren de la activa participación de los educadores. dijo.
los comités en comités El dirigente sindical afirmó que los comités de huelga se convertirán en comités de apoyo al CIMA, con la misión de mantener el vínculo entre la dirección y la base.
García fue enfático en afirmar que las organizaciones de educadores no permitirán ningún acto de represión contra estudiantes y docentes y condenó a supervisores al servicio del Ministerio que intentan reprimir a los trabajadores.
Educadores reunidos en el Cine Metropolitan de San José, aprobaron el jueves el levantamiento de la huelga.
Logros más tardar el 28 de febrero de 1990 una Comisión es nanciamiento del Congreso Pedagógico.
pecial deberá entregar un estudio que sirva de base a la equi El Gobierno acepta el pago a los pensionados en base a paración salarial y curricular de los educadores con respecto los aumentos acordados por costo de la vida.
a otros profesionales del sector público. Se crea un unidad de relaciones públicas en las oficinas En un periodo de dos meses una comisión presentará re del MEP formas al sistema de pago automatizado; para el presupuesto Sobre otros asuntos (comedores escolares, transporte a de 1990 y siguientes, el gobierno destinará una suma especial estudiantes, presupuesto a la educación) comisiones conjunpara el pago de incapacidades y sustituciones.
tas estudiarán la posibilidad de dotar de mayores recursos a El gobierno destinará cuatro millones de colones al fi estos servicios.
La mayoría de los acuerdos logrados mediante la huelga quedaron pendientes de estudios que realizarán comisiones conjuntas de educadores y gobierno. Los principales son los siguientes: Orero herido de bala Liberia se moviliza contra privatización de servicios de salud sejo SCIde Maribel Ruiz Macotelo ista y el más usa SinInmité e la pel Luis Angulo Angulo, orero de 33 años, fue herido de bala en el pie derecho por uno de los guardas del Parque Nacional de Corcovado.
El orero se encontraba en la vereda del Río Rincón, en la localidad conocida como Cerro de Oro, cuando fue interceptado por guardas del parque, aproximadamente a las de la mañana.
Según compañeros suyos, los guardas intentaron detener a Luis Angulo, acusándolo de haberse introducido al Parque en busca de o ro. Las fuentes indican que, sin embargo, Angulo se hallaba en los limites de la reserva, fuera de la jurisdicción del parque.
En la discusión, uno de los guardas desenfundó un arma de fuego e hirió a Angulo en el pie derecho. Angulo presenta otra herida, al parecer de arma blanca, en el brazo derecho, pero afirma que no recuerda cómo se la hizo.
Luis Angulo fue atendido primeramente en Puerto Jiménez, y más tarde fue trasladado al Hospital de Golfito donde se encuentra internado. Al cierre de esta edición aún no se había extraído el proyectil, cuyo calibre se desconoce.
Reinier Canales, dirigente de la Federación Nacional Campesina, afirmó que este hecho es parte de una cadena represiva que el Ministerio de Recursos Naturales viene desarrollando contra los oreros artesanales.
Canales manifestó que los buscadores de oro son amenazados y detenidos arbitrariamente, en una acción intimidatoria que lleva como fin ahuyentar a estos trabajadores.
Canales insistió en que la represión no es ninguna alternativa al problema que desde hace años conmueve a la Península de Osa y que, por tanto, debe buscarse un mecanismo de diálogo para resolver el problema.
Las diversas organizaciones de oreros de la zona han propuesto controlar la explotación artesanal del metal, de tal forma que se conserven las riquezas naturales del parque.
Unos mil quinientos liberianos se reunieron este lunes a las cinco de la tarde frente a la iglesia para protestar por el posible traslado de servicios del Hospital a la empresa privada.
La actividad coincidió con la realización de un cabildo cerrado convocado por la Municipalidad de Liberia, con el fin de conocer mayores detalles sobre este plan de privatización que viene impulsando la CCSS desde hace varios meses.
La intención del plan es trasladar a la empresa privada los servicios de lavandería, vigilancia y limpieza, como un paso previo para entregar luego la consulta y la farmacia, según denunciaron los organizadores del acto.
Dirigentes de la seccional de UNDECA en esa ciudad denunciaron que los papeles para decretar el traspaso de servicios estaban a punto de ser firmados, cuando los vecinos reaccionaron solicitando un cabildo abierto.
La Municipalidad convocó a cabildo cerrado, pero se espera que el cabildo abierto sea convocado en pocos días.
El pueblo liberiano, principalmente los empleados del Hospital y de la Municipalidad, están dispuestos a detener este plan privatizador inspirado por el FMI y defender el derecho del pueblo a la salud, afirmaron dirigentes de UNDECA.
breor.
traobm la de TSIFior esLos oreros estaban trabajando en el límite de la reserva con el parque, cuando fueron agredidos por la guardia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.