GuerrillaNational LiberationPopular FrontsSandinismURSSViolence

Del 22 al 28 de setembre de 1989 He com Adelante 13 El Salvador La paz puede venir en pocos meses México, 18 setiembre (PL. La situación en el mundo ha caría.
cambiado más a favor de otras formas de lucha, pero sería un Martínez indicó que la solidez yjusteza de los argumentos error asumir como algo absoluto que la vía armada ya no se del FMLN, el alto nivel de su delegación, emncabezada por a válida para América Latina, afirmó la comandante salvado dos miembros de la Comandancia General, y el papel desemreña Ana Guadalupe Martínez.
peñado por los testigos de la Iglesia en la reunión, fueron los En entrevista con Prensa Latina, la dirigente del Frente Fa factores que rompieron el plan gubernamental de ganar tiemrabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) explicó po con una discusión circunscrita a asuntos metodológicos y que la guerrilla salvadoreña cree que puede conseguir los mis de procedimiento.
mos objetivos que se propuso desde el principio, no a partir de Consideramos como una conquista el haber logrado de paruna victoria militar sino a base de una negociación ventajosa. te del gobierno el compromiso de alcanzar la paz en el corto Hemos optado por experimentar la posibilidad negociado. plazo, dada la larga duración que tiene la guerra en el país. Hara en El Salvador, partiendo de la situación interna y de las cer realidad ese acuerdo tiene que ser cuestión de meses, recondiciones internacionales, pero si comprobamos que esta calcó.
salida no es posible, nadie nos podrá pedir que dejemos la lu La comandante rebelde dijo tener la impresión de que el cha armada, enfatizó Martínez, miembro de la Comisión Po proceso de paz puesto en marcha ahora es irreversible, ya que lítica del FMLN.
ha generado una expectativa muy grande, tanto en El Salvador De fracasar esta alternativa, señaló, se legitimará lo que he como en el exterior. La parte que incumpla sus compromisos mos venido sosteniendo en el sentido de que es imposible advirtió será rechazada por la opinión pública y quedará aiscambiar la realidad salvadoreña si no es por la vía de mante lada.
ner la lucha armada. En ese caso, obviamente, nuestralucha si Sin embargo. admitió que el camino a seguir aun está plague siendo un factor fundamental y necesario, agregó la gue gado de obstáculos, ya que el éxito de la negociación depenrrillera.
derá de las reacciones en el ejército y en la Alianza RepubliAna Guadalupe Martínez participó como miembro de la cana Nacionalista (ARENA, de gobierno. ambos divididos delegación del FMLN en el primer diálogo efectuado en esta sobre el tema capital, la semana pasada, con una representación del gobier Aclaró que en realidad se trata de una importante flexibino salvadoreño.
lización de la posición anterior del FMLN, que exigía la creLa reunión concluyó con un acuerdo para dar continuidad ación de un nuevo ejército a base de una fusión con las fueral proceso de diálogo y estableció el cese definitivo del fuego zas insurgentes.
como primer punto de negociación para la siguiente cita, a re Finalmente, la guerrillera dejó claramente establecido que alizarse en San José de Costa Rica, el 16 y 17 de octubre pró el acuerdo suscrito con el gobierno en México nos para el ximo.
FMLN ningún motivo para suspender sus actividades militaPara la comandante guerrillera, el principal logro del día res, al contrario, en vez de declarar la guerra, vamos a intenlogo en México fue haber comprometido al gobierno del pre sificarla porque es importante convencer a la otra parte de la sidente Alfredo Cristiani en un proceso serio de negociación imposibilidad de una derrota militar del FMLN, subrayó.
al que no quería entrar por los costos políticos que ello impliPese a que las negociaciones de paz se abren camino en El Salvador, el FMLN no descarta la posibilidad de un triunto por la vía de las armas, explicó la comandante Ana Guadalupe Martínez.
Lo curioso en la noticia URSS Movimientos informales buscan plataforma Desterrados casi dos Aprovechamiento de millones de colombianos plantas medicinales Moscú, 16 setiembre (PL. Movi cas y el movimiento Sajudis de Lituania.
mientos y organizaciones informales de El discurso inaugural fue pronunciado 31 ciudades soviéticas iniciaron este día por el historiador Yuri Afanasiev quien, en Leningrado una conferencia dirigida a según la misma fuente, llamó a nombre establecer una plataforma común para su del Grupo Interregional de Diputados a ua participación en la vidasocial del país nir los esfuerzos de las que calificó como La agencia TASS informó que están organizaciones democráticas de la Unión representadas en la reunión 51 agrupa Soviética ciones, entre ellos el denominado Grupo Entre los temas discutidos para coordiInterregional de Diputados de la URSS, nar posiciones están los problemas naciolos Frentes Populares de varias Repúbli nales y la situación económica.
e Bogotá, 16 setiembre (PL. Casi dos Praga, 18 setiembre (CTK. En millones de colombianos están fuera del concordancia con la tendencia mundial, país por el desempleo, hambre y las investigaciones médicas violencia, revela un estudio de la checoslovacas se dedican en lo últimos Secretaría Nacional de Pastoral Social. años a las posibilidades de La investigación indica que la cifra aprovechamiento de plantas medicinales migratoria de Colombia es alarmante, en terapias de diferentes enfermedades, pues ocupa una sexta parte de los 12 por ejemplo alergias, enfermedades millones de refugiados del planeta. cardiacas y asma.
De ellos, 508 mil 166 están en La condición básica para el Venezuela, un millón en Estados Unidos aprovechamiento las plantas medicinales y el resto en otros países. La mayoría en la terapia en Checoslovaquia es salió huyéndole a la guerra y el hambre aplicar los nuevos conocimientos o con la falsa ilusión de una vida mejor. científicos sobre sus calidades y, al Según la cifra de la Pastoral Social, mismo tiempo, realizar extensos y en Venezuela los colombianos laboran difíciles tests clínicos de estos en la manufactura, agricultura, comercio medicamentos.
y construcción, al parecer no les va mal, Las investigaciones checoslovacas, pues entre 1980 y 1986 solo salieron de que se incorporan en la llamada escuela esa nación 72 mil 932.
europea de aprovechamiento de plantas En Ecuador existe una región llamada medicinales, se orientan a aislar los Santo Domingo de los Colorados, donde principios activos de plantas en forma de para los criollos es Santo Domingo de materias puras o sus compuestos y los Colombianos, lo que refleja el después a usarlos de la misma manera éxodo a esa nación vecina.
que se utiliza en cuanto a los También, la migración interna afecta medicamentos sintéticos.
a Colombia. El país invirtió su Ultimamente, los especialistas proporción de habitantes del campo y la checoslovacos estudian intensamente los ciudad de forma que hoy la población procesos químicos en las plantas, que urbana alcanza el 70 por ciento.
llevan a la creación de sustancias Este panorama se agudizó en curativas, y tratan de elaborar tales Colombia en los últimos años cuando la métodos biotecnológicos, que violencia adquirió límites posibilitarían cultivar y reproducir insospechados. Más de 13 mil sustancias medicinales fuera de la planta, colombianos fueron víctimas de esta por ejemplo en ciertos tejidos. Durante situación solo en el primer semestre de la terapia, las materias medicinales se 1989.
aplican en diversas formas como infusiones, tinturas, pastillas, etc.
Nicaragua Comprueban respeto a los derechos humanos e e e s, Managua, 16 setiembre (PL. La entidad cinos y comprobaron la existencia de casas anorteamericana Americas Watch realizó este bandonadas desde hace varios años, las cuafin de semana visitas sorpresivas a supuestos les son utilizadas por la noche por desconocicentros nicaragüenses de detención denun dos en actividades ajenas al Ministerio del Inciados por el diario opositor La Prensa como terior o el Ejército Popular Sandinista.
siniestros establecimientos de tortura y terror. Méndez, al terminar el recorrido, se mosJuan Méndez, ejecutivo del organismo pri tró satisfecho de las facilidades otorgadas por vado estadounidense acudió, en compañía de las autoridades nicaragüenses para realizar periodistas norteamericanos, a los lugares sus pesquisas y anunció que informará al resdescritos por el periódico.
pecto al vicepresidente de Americas Watch, En la norteña Sexta Región (Matagalpa y Stephen Kass, quien la semana próxima lleJinotega) conversaron libremente con los ve gará a Nicaragua con el mismo objetivo.
a. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.