DemocracyNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)Strike

6 Adelante Del Del 22 al 28 de setiembre de 1989 dias Punto de vista Na INFORME METEOROLÓGICO DEL CARIBE: QUIEN SIEMBRA VIENTOS. RECOGE HURACANES La La muy noble y leal municipalidad de Cartago otorgole al excelenstísimo Presidente Arias la Orden Juan Vásquez de Coronado, precisamente la víspera del Día de la Independencia.
Muy noble, muy leal y muy ingeniosa.
envió public Lc YO ENFRENTARLOS AL ESTILO DE MÍ Dirigiose el Presidente el día siguiente, aniversario de la Independencia, a su natal Heredia, llevando en la mente la ilusión de que el Concejo le impusiera la Orden Agustín de Iturbide.
fé, dema de huelg PANAMA Bien merecida la tiene. Pero no. El severo Concejo herediano hizo valer aquello de que nadie es profeta en su tierra. Con poco dulzor y buen lote de rencor recordaron que Oscar Arias cambió las flores de aquella ciudad por el duro cemento de San José cuando inició su camino a la presidencia de la república.
Ahora el presidente acaricia otra ilusión: que la franca Municipalidad de San José le imponga en el Centenario de la Democracia la Orden Federico Tinoco.
ic hemo com VENEZUELA COLOMBIA pintu Los titulares de primera página de La Nación acerca de la huelga de educadores, son una buena muestra de la objetividad de ese periódico.
arres Www cuac Miercoles 6: Huelga fue parcial. Inician trámite para destituir a cien educadores. Movimiento provoca gran confusión entre padres de familia y docentes.
com Homus paga pres Pue: zap icc reci de Jueves 7: MEP tramita despido de interinos Viernes 8: Gestionan suspensión de 20 directores. Sábado Amenaza de huelga nacional. Martes 12: MEP no cede. Miércoles 13: Piden a Trabajo mediar. Jueves 14: MEP pedirá ilegalidad de huelga. Sábado 16. Gobierno dialoga con CIMA. Lunes 18: Negociación secreta con huelguistas.
Palabras claves: parcial, destituir, confusión, despido, suspensión, amenaza (de huelga. ilegalidad, secreta (la negociación. Carlos Manuel Castillo lanzó la Operación Verdad.
Del Director mu luc!
escue que dier impuesto al café Verdad que recibió donaciones del narcotraficante Fernando Melo.
luc!
que cos con Verdad que primero lo negó y que solo reconoció el aporte cuando aparecieron los cheques de Melo endosados con la firma de Castillo.
Verdad, entonces, que si hubiera podido habría seguido negando la verdad.
Los países de América Latina les entregaron el último año 50 mil millones de dólares a lo bancos de los países ricos, en pago de la deuda externa.
futi sug fac ex est de tar pa ¡Ay Latinoamérica! Tan pobre y haciendo más ricos a los ricos.
Tan pobre y con gobiernos tan serviles y pendejos. con partidos de los riquillos criollos que se ponen de acuerdo para seguir endeudando nuestros países y hacer lo que disponen los gringos, como acaban de mostrar Liberación Nacional y la Unidad Socialcristiana con el PAE II.
Resultó una verdadera lástima que la manifesta la relación de dependencia financiera y de toda ínción de cafetaleros realizada por UPA Nacional el dole que sufre el pequeño productor respecto al bepasado domingo terminara en nada. Se perdió una neficiador.
oportunidad brillante para plantear ante las autori Sobre este tema, del cual hemos venido hablandades y la opinión pública costarricense uno de los do en este semanario, no ha dicho nada UPA Nacioproblemas más agudos de la realidad socioecono nal.
mica costarricense: la del productor de café. Se trata de que, para citar una vez más al doctor Los caficultores se movilizaron para demandar Camacho, los pequeños productores de café venla eliminación total del impuesto ad valorem a la den al crédito su producto a los beneficiadores, y producción y terminaron aceptando la existencia estos le cancelan varios meses después sin reconode ese impuesto, en la forma de impuesto gradualcer intereses. Los beneficiadores y cooperativas son en que lo ha aprobado la Asamblea Legislativa. los que manejan el crédito al pequeño productor y aLa consigna de los cafetaleros tiene sus puntos demás le fijan el precio del grano sin su participapolémicos.
ción.
El doctro Daniel Camacho, precandidato presi esto se ha añadido una nueva situación. Resuldencial de Pueblo Unido, afirmó por ejemplo que ta que en materia de impuesto sobre la renta, los bedebería modificarse la tributación cafetalera exo neficiadores tributaron en 1988 únicamente la suma nerando a los pequeños pero obligando a pagar im de millones de colones, mientras que los producpuestos a los grandes productores.
tores lo hicieron en 43 millones.
Claro que don Daniel tiene razón, pero atenién Se trata ni más ni menos de una evasión de imdonos a las circunstancias actuales, con una Asam puestos de la cual se favorecen los grandes propieblea Legislativa como la que tenemos, es imposible tarios.
pensar que tal modificación pudiera aprobarse Este sistema injusto, que se ha mantenido invapronto.
riable durante muchos años, es el que debe ser moAnte esa perspectiva, es menor injusticia liberar dificado. Dentro de él, el impuesto ad valorem es soa todos los productores del impuesto, aunque de pa lo un aspecto, importante pero parcial.
so favorezca a los grandes, que mantener las cosas De lo que debería tratarse es de la necesidad de como están, es decir, en un estado en el cual el 32 producir un cambio en la estructura productiva de por ciento del precio del café lo constituyen los im esta rama de la economía, que conserva formas de puestos.
servidumbre correspondientes a épocas pasadas Hay otra situación todavía más injusta, y es que CO St.
ur se lo la ed BO Adelante PUBLICACION DA. PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.