Del 15 al 21 de setiembre de 1989 Adelante 11 Costa de Pájaro Nuestra vida es el mar En la noche, curvina; en el día embarcaciones pesqueras. Pero todo camarón. Eso es lo que busca el pescador pequeño debe estar autorizado hombre de Costa de Pájaro cuando se con permiso de cuerda, de línea (varios tira el Golfo en una panga, pero puede anzuelos. de trasmallo y para captura encontrar también a los patrulleros del de camarón, excepto en las vedas.
Ministerio de Agricultura que les quitan cuerda, anzuelos y trasmallo. Falta un muelle Domingo Rojas, miembros del Comité Local de Pescadores En Costa de Pájaro dijo hay ocho (COLOPES. reorganizado el de recibidores de pescado, entre ellos setiembre en una asamblea, afirma que Montecillos, que es el más grande, pero la situación de los pescadores del Golfo las lanchas y pangas hay que de Nicoya se complicó a partir de 1986, descargarlas en el mar porque no hay cuando el gobiemo impuso un muelle. Esto dificulta nuestro trabajo y reglamento que dificulta la obtención debe resolverse.
de permisos y se les niega Otro gran problema es que, aunque absolutamente a los solteros.
parezca mentira, no hay en plaza malla En Costa de Pájaro dijo hay más de de pulgadas y nos vemos obligados a 300 pescadores y en todo el golfo la usar la de y tres cuartos de pulgada.
cifra puede llegar a mil, pero muy Salimos perjudicados porque con la pocos disponen hoy de los permisos. malla más pequeña se agarra camarón En cambio agregó se dice que algunas más pequeño, de precio más bajo.
personas tienen 15 y hasta 20 permisos El gobierno nos ofreció vendernos con los cuales hacen negocio.
malla de pulgadas a o 10 mil Antes daban permiso por un año, colones la paca, pero no ha cumplido.
ahora hay que sacarlos cada meses y Estamos pagando 19 mil colones por hay que ir a Puntarenas a hacer los paca de dos y tres cuarto.
trámites. Nos dan permiso sólo para pescar camarón, porque los permisos Comercialización de escama están reservados para unos pocos.
Rojas expresó también la Así no podemos vivir. Nuestra vida inconformidad de los pescadores con el es el mar y la pesca es el único trabajo sistema de comercialización.
en este lugar, subrayó Domingo Rojas, Nos pagan a 125 colones el kilo de El dirigente de COLOPES admintió la curvina pequeña (aguada) y a 160 el de necesidad de regular la pesca, imponer la grande, que se exporta casi toda. En vedas en los períodos de ovulación y San José los precios son cuatro a cinco asegurar la no incursión en el golfo ni veces lo que nos pagan a nosotros, y lo en sus alrededores de grandes que se exporta tiene diferencias mucho La falta de un muelle obliga a los pescadores a descargar en el mar y transportar el hombro la capura hasta el recibidor.
mayores.
Acabamos de reorganizar COLOPES, Con esos precios apenas podemos que estuvo funcionando mal, y vamos a vivir y mantenernos trabajando. Porque trabajar para que el pescador pueda hay que invertir en gasolina y en lo vivir mejor, sin tantas dificultades. Por demás. Un trasmallo para curvina el momento queremos que el gobierno grande sale en 80 mil colones y uno nos deje trabajar en paz, concluyó para camarón son 27 mil colones. Domingo Rojas.
Tenemos que organizarnos y hacer planes para ver cómo salimos adelante. la CO el an Un trasmallo para curvina grande cuesta 80 mil colones, y el pescador se arriesga a perderlo cuando aparece una patrulla.
0aaar caersia un Domingo Rojas, dirigente del Comité Local de Pescadores (COLOPES) de Costa de Pájaro.
50 CE umento es propiedad de la Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.