10 Adelante Del 15 al 21 de setiembre de 1989 Del Municipalidad de Puntarenas Co El secreto del cordón Trabajadores exigen pago 159 de reajuste salarial César Olivares e Er cam hom tira enco Min quit Con El pago del reajuste salarial decretado por el gobierno a partir de julio y de horas extras acumuladas, el cumplimiento de la convención colectiva y la apertura de una discusión acerca del presupuesto del próximo año demandó el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Puntarenas en una nota entregada al Concejo el de setiembre.
Los dirigentes sindicales Vicente Chavarría, Jorge Marín y Manuel Ballestero expusieron las demandas de los trabajadores en la sesión municipal, a la que asistió un numeroso grupo de sindicalistas.
La Municipalidad aún no ha aplicado el aumento de 800 colones a la base que rige para toda la administración pública a partir de julio. El presidente del Concejo, Roberto Cortés Arias, estimó en millón 300 mil colones la suma necesaria para sufragar el reajuste y dijo que próximamente se hará la modificación necesaria en el presupuesto pero se negó a concretar una fecha.
Chavarría aseguró que la Municipalidad puede disponer de millones de colones en forma inmediata.
El sindicato realizará una asamblea general esta semana para definir los pasos que dará en caso de mantenerse la situación de incertidumbre acerca de las demandas planteadas.
Incumplimiento (CC setic Si alguien quiere saber lo que es jugar con un teléfono, vaya a Puntarenas.
Diríjase no al kinder, no a la guardería infantil, no a las abiertas casas del puerto donde los niños deambulan libremente.
Vaya a la Municipalidad una noche de sesión.
Cuando usted haya escalado hasta el cuarto piso, dé la vuelta y encontrará una muralla de vidrio que separa a los regidores del público. Ya está en la sala de sesiones. Inevitablemente su vista se dirigirá hacia un punto debajo de la mesa principal, atraída por el brillo de unos zapatos blancos. El estremecedor ruido de una alarma le hará levantar la vista. En el súbito recorrido de abajo hacia arriba encontrará usted la cara de quien tiene los pies en los zapatos blancos: el asistente del ejecutivo municipal, ahora en funciones de ejecutivo. La alarma dejará de sonar cuando este señor oprima un botón en un aparatio, también blanco, que levanta de la mesa.
Ya estará usted observando el mágico teléfono sin cordón que tanto entretiene a los regidores y funcionarios de la Municipalidad de Puntarenas durante las sesiones de trabajo. Yo lo vi la noche del de setiembre, pero no pude descubrir que es lo que más subyuga a los representantes del pueblo de Puntarenas: si la antenita casi invisible del aparato, el misterio del teléfono sin cordón o simplemente la oportunidad de escapar a las discusiones del Concejo sin levantarse de la mesa.
Lo cierto es que se pasan el aparatito de una a otra mano, unas veces para llamar y otras para interrumpir la alarma que indica una llamada desde fuera. Cómo hace una Municipalidad con tantos problemas económicos para darles ese gusto a regidores y funcionarios?
La respuesta la dio esa noche una señora de Libertad 81. quien reclamo, mientras hablaban por el teléfono sin cordón, que a los habitantes de esa ciudadela les cobran cordón y hasta caño, aunque nunca han tenido esos servicios.
la si de cual reg de abs. 300 cifr poc En рег con aho hay trár pes ded poc es Los dirigentes sindicales Vicente Chavarría (hablando. Manuel Ballestero (detrás) y Jorge Marín (delante) expusieron a la Municipalidad las demandas de los trabajadores.
por la Municipalidad solo duran un día y durante varios meses fue enérgicamente que no ha habido ningún programa de reclamado por el sindicato.
vivienda, ni becas, ni capacitación, como Es inconcebible que los trabajadores dispone la convención colectiva.
tengan que esperar seis meses y más para La regidora Mercedes Grillo culpó al que les paguen horas extras laboradas. Ejecutivo Municipal por la situación. indicó Vicente Chavarría. Frente a los Nosotros dijo aprobamos la partida para reclamos agregó siempre hay la misma uniformes, nosotros cumplimos, pero el respuesta: No hay plata, no hay plata.
Ejecutivo entrega uniformes de mala Pero sí hubo plata para viajar a Panamá, calidad. Vicente Chavarría ripostó que el rapidito apareció la plata sin ningún Concejo es en última instancia el problema.
responsable y que está obligado a ejercer el Chavarría se refería a un reciente viaje debido control.
a Panamá de siete regidores y el asistente del ejecutivo municipal con todos los Horas extras gastos pagados allá, al que la Municipalidad contribuyó con casi 150 El pago de horas extras acumulado mil colones.
El dirigente sindical Jorge Marín manifestó que la Municipalidad incumple las cláusulas de la convención colectiva relacionadas con capacitación, suministros de uniformes, botas y guantes, vivienda y becas.
Dijo que los uniformes que les entregaron eran de pésima calidad y diseño, a muchos no les quedaron y todos duraron poco tiempo.
Agregó que los guantes suministrados en Matina El nec ved ase en Iglesia y pueblo triunfan juntos La ampliación del horario de atención médi taron se logró conseguir el equipo necesario ca, la incorporación de seis nuevos médicos, el así como la microbióloga y su asistente.
establecimiento de un laboratorio de microbio El padre Marchena dijo que aún faltan logía con su personal y la remodelación de la puntos a resolver como la ampliación de la clínica de Bataán son los acuerdos a que llega clínica y el asfaltado de las calles, para eso ron el comité de lucha del cantón de Matina y los darem tiempo hasta diciembre.
personeros de la Caja Costarricense de Seguro En la reunión realizada el pasado dominSocial (CCSS. go, el comité llegó a la conclusión de que el El comité de lucha se formó hace un año im principal problema que la comunidad quiepulsado, principalmente, por el sacerdote de la re resolver ahora, es la instalación del sistecomunidad de Bataán, padre Walter Marchena. ma de cañería en Bataan. Para ello estudian La desintegración familiar, la salud, el transpor posibles fuentes de financiamiento al prote, la educación y el solidarismo son los princia yecto.
ples problemas que afectan el cantón de Matina El padre Marchena afirmó que van a sey el objetivo del comité es buscarles solución. guir enfrentando los signos de muerte, como denominó al alcoholismo, la prostituLos acuerdos ción, la drogadicción y el solidarismo.
El comité había planteado que la clínica deAgregó que vamos a evangelizar, vabía tener un horario de servicio médico las 24 mos a ir casa por casa, pero no solo por tehoras, se acordó que la clínica dará servicio hasner que hacerlo, no lo vamos a hacer panfleta las diez de la noche hasta diciembre de este atariamente diciendo que Cristo es el salvador y que ya viene, sino que vamos a llevar ño y que a partir de enero el servicio será las 24 horas.
una buena noticia de que no todo está acaContarán con seis nuevos médicos, uno de bado, que el hombre guarda grandes fuerlos cuales se establecerá en Matina centro y los zas, grandes perspectivas y que la Iglesia está otros cinco en la clínica de Bataan.
para encausarlas, para construir un Del laboratorio de microbiología que solicimundo mejor, con justicia y amor.
El sacerdote de Bataan, Pbro. Walter Marchena, ha tenido una participación muy destacada en el comité de lucha de Matina.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.