DemocracyNational Liberation

Del 15 al 21 de setiembre de 1989 Adelante Enfoque Democracia y poder para las Municipalidades Húberth Méndez Para concretar un proyecto de reforma co y supeditado a la Unión Nacional de GoEn los últimos meses estuvo en el primer que se sustenta en los principios esbozados sos municipales. Las municipalidades deberán biernos Locales. Los mandos de este Institu enviar a estas organizaciones la liquidación aplano del debate nacional el problema del fi en el párrafo anterior, hace falta introducir to serán nombrados por el Congreso de esta nual de presupuesto.
nanciamiento del régimen municipal. Pocos dí otras modificaciones a la Constitución en Unión y también podrán ser removidos por En cada comisión muncipal deberá partias duró este iportante debate, hoy parece que caminadas a establecer la elección popular este mismo organismo.
cipar con plenos derechos, al menos un reprelos partidos Liberación Nacional y Unidad Sodel ejecutivo Municipal y elecciones municialcristiana se olvidaron de los graves proble cipales en fecha distinta a las elecciones Obligatoriedad de los distintos minis sentante de las organizacios 30 anales del terios y de las instituciones autónomas y des Cantón.
mas que viven los gobiernos cantonales.
para Presidente de la República y Diputa centralizadas a consultar y coordinar con las Poner en funcionamiento los Consejos de dos a la Asamblea Legislativa. Esto permi municipalidades los proyectos de desarrollo Distritos como instancia obligatoria de consulPueblo Unido se manifestó entonces en fatirá a la población un mejor escogimiento que promuevan en el cantón.
ta y coordinación del plan de desarrollo cantovor de la reforma constitucional que garantiza de los futuros regidores. Los candidatos a Dar capacidad jurídica a las municipa nal.
ra el 10 del presupuesto nacional para los mu estos puestos tendrán, en este caso, que lidades para que fijen la política de tasas e e Establecer el cabildo como recurso de los nicipios. Creemos que esta reforma traería imsustentar su campaña en sus propios méri impuestos de patentes de su cantón. habitantes del Cantón para cuestionar alguna portantes beneficios para las comunidades, atos y programas para ganar el voto de los e las municipalidades de carácter ur acción o decisión muncicipal. El cabildo se yudaría a democratizar la gestión estatal, ya ciudadanos, y no en la corriente que ema bano o semiurbano se les debe dar potestad convocará obligatoriamente cuando así lo pida que, necesariamente, esta transferencia de rena del candidato a la presidencia; o de las para que definan, en última instancia, los por lo menos la mitad de las organizaciones cocursos económicos traería consigo la transfe componendas entre regidores en el caso de planes de regulación urbanística y el control munales debidamente inscritas y con jurisdicrencia de funciones. No podemos olvidar que los Ejecutivos Municipales.
de la sanidad ambiental.
ción en el carón.
los gobiernos locales son la parte del estado de Esto no es aún suficiente, para reforzar Por otra parte la transformación del régi Estab ver el plebiscito como instancia de más fácil acceso a los sectores populares, tan el carácter de gobierno local se requieren. men municipal tiene que traer consigo, como consultabligatoria y de decisión cuando así to lo que se refiere a su órgano de dirección tras modificaciones, entre ellas podemos a lo señalamos antes, una mayor democratiza sea solicado por el 10 de los electores ins(Concejo Municicpal. como a la posibilidad puntar las siguientes: ción de su gestión como gobierno, en este cacritos en el cantón.
de intervenir en la gestión de gobierno misma. a Obligatoriedad del Poder Legislativo so, vemos la democratización como el dere Los regidores y el ejecutivo deberán renEn un proceso de descentralización y demo de consultar a las municipalidades acerca cho de los ciudadanos a participar en la ges dir informes anuales de su trabajo a los electocratización de la gestión estatal no basta con esde proyectos que legislen sobre un cantón tión y a fiscalizar la labor de los regidores y res.
la reforma financiera. Es imprescindible hacer determinado o sobre el régimen en su con de la administración. Algunas de las pro Estas propuestas son un conjunto que debe modificaciones a la legislación que garanticeu junto. En el primer caso la consulta se hará puestas que contribuirán a ello son ser visto como un todo, son una necesidad pana renovación municipal en dos direcciones: al Concejo Muncicipal del Cantón afecta a Obligatoriedad de los Concejos a con ra garantizar una efectiva descentralización del dar los instrumentos jurídicos para que actúen do; en el segundo caso a la Unión Nacional sultar a las organizaciones sociales del Can poder y para avanzar en la democracia particicomo un verdadero gobierno local y democrade Gobiernos Locales y por su medio a ca tón los planes de desarrollo que se ejecutarán pativa. Me propongo con ellas iniciar un intertizar la gestión muncipal, de tal manera que se da una de las corporaciones.
cada año.
cambio de opiniones en nuestro semanario que brinde a las organizaciones sociales del cantón, Cambiar el carácter al IFAM (Institu Obligatoriedad de los Concejos y de la nos ayude a perfilar más claramente la política formas de participación activa en las decisiones to de Fomento y Asesoría Municipal. para administración de dar información a los ciu municipal de PUEBLO UNIDO.
del Concejo y la administración municipales. que se convierta en un ente de apoyo técni dadanos sobre la política de ingresos y egrePido la palabra Nos escriben De nuevo las burlas y el engaño Guillermo Dinarte Don Roberto Rodríguez de Purralde Goicoechea, nos escribió la siguiente carta que mucho agradecemos.
La profunda crisis económica que azota al país de ha más de diez años nos pone en un marco de reflexiones sobre la próxima campaña política; los gastos excesivos a los que recurren los dos partidos mayoritarios, la demagogia, la narcopolitiquería, dineros mal habidos y endeudamientos del país, son algunas de las cosas malas a las que recurren los partidos burgueses que actualmente nos gobiernan a vista y paciencia de los costarricenses.
Pienso que para que los ticos vivamos mejoi la alternativa es que gobierne el pueblo, porque sólo él sabe las duras penas en que vive.
Salud, vivienda, educación, desempleo, etc. deben resolverlos gente capaz y honrada y con ganas de trabajar.
La solución está en el pueblo, en la Coalición Pueblo Unido porque la salida a esta crisis la podemos resolver todos y no unos cuantos ricachones politiqueros.
Atentamente, Como quien dice este burro es mío y yo y se conduele. No digo por qué no las vió an Apuntaba antes que la oratoria se ha empo lo vengo a cargar cuando quiera, han vuel tes aunque nosotros en Chacarita sí lo sabe brecido y no es para menos pues a falta de méto a aparecer en nuestras barriadas toda mos: es que los asuntos de las comunidades ritos cartas bajo la manga. Los sucesivos orasuerte de analistas, aduladores y salvado marginadas, no reportan los beneficios que dores al no tener trayectoria positiva para el res, que bajo la máscara de nobles ciudada sí ha reportado al presidente la campaña en pueblo optan por pedir aplausos para el próxinos pretenden seguir arriando al pueblo. No pro de la paz en Centroamérica.
mo orador el cual llega a hacer lo mismo sin hason más que sinónimos de un término ma El otro hecho este es risible es la visita blar del trasfondo para ocultar su no participayor y fuertemente arraigado en nuestro me el antepasado sábado a Chacarita del candi ción en las luchas decisivas del pueblo. la dio: demagogos, oportunistas y cazadores dato Rafael Angel Calderón en el cual pudi fiesta se desborda a falta de promesas que no hade campaña electoral.
mos observar de todo en su máxima expre yan sido hechas con anterioridad, cae en lo baResulta que nuevamente, para continuar sión.
nal al decir que vaa regalar el famoso bono facon el círculo vicioso de cada cuatro años, Aparecieron brillando con solemnidad u miliar para la vivienda y que la primera sesión tenemos a todo el mundo con los ojos pues na serie de líderes y dirigentes presentados de gobierno será aquí en Chacarita con el Gabitos sobre Chacarita, la pobre Chacarita, do como caballeros de mil batallas, cuando to nete, que lo mismo le he dicho al pueblo de Lilidos y preocupadísimos por los cuadros de do el mundo sabe que son incompetentes y món.
miseria y desconsuelo que imperan acá. sin ningún prestigio popular Lo más común en estos actos es el orgullo desde luego fijando soluciones a diestra y Tal es el caso del actual presidente muni que dicen sentir los candidatos ante la presencia siniestra que como siempre de promesas de cipal que reconoció públicamente su incapa del pueblo, pero cuidado con eso porque lo miscampaña pasarán a ser burlas de Gobiernb. cidad y la de sus compañeros de curul en la mo dice el pastor que llama a su vecino para enSin embargo, lo más interesante y es lo presente administración, echándole las cul señarle su rebaño que le sigue fiel y apacible, que todo chacariteño conciente de su reali pas a los liberacionistas cuando ellos son con la diferencia de que los becerros no aplaudad debe observar con los ojos bien abier mayoría en el Concejo.
den.
tos es que ya los líderes tradicionales no en Seguramente la fracción liberacionista lo Alerta pues, chacariteños, que este tipo de cuentran la forma y las palabras más efec obligó a oponerse al traspaso de los terrenos cosas no son la alternativa para el pueblo, ya no tivas para engañarlos. Porque ya todas las de la pista de aterrizaje a manos de la Muni trabajador sino desempleado de Puntarenas, mentiras han sido dichas, ya toda suerte de cipalidad para construir la clínica y otros ser pues como lo pregonan ahora ellos mismos sopromesas le han hecho y hasta la oratoria se vicios, cuando en 1986 se opusieron por una lo el pueblo salva al pueblo. y eso se logra con ha vuelto pobre, vacía y ¡hasta ridícula! nimidad. le prohiben reunirse con las co organización y lucha, no con demagogia politiQuiero analizar dos hechos: munidades cuando en sinnúmero de ocasio quera.
El primero de ellos es la visita que hicie nes han convocado al Concejo para discutir como bien lo reconoció el presidente Ara el presidente Arias, el cual deja muchísi las cuestiones de los barrios, entre otras co rias en Fray Casiano, es un hecho histórico que mo que desear cuando después de tres años sas.
tanta miseria hace que el pueblo pierda la fe en y medio de gobierno viene a descubrir Que poca memoria o pobre pellejo diri la democracia. Aunque le faltó agregar que se nuestras calamidades y se burla de nosotros a mi abuela.
trata de la democracia de ellos, la democracia burguesa. pelar los ojos, pues, que la cosa aRoberto Rodríguez Purral Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.