Fidel CastroStrike

Del 15 al 21 de setiembre de 190 Adelante SAN SIEN TRABAJO LA PAZ Lic. Ricardo Harbottle Aspecto de la asamblea de trabajadores.
Inauguran Monumento a la Paz Concluyó con éxito huelga del MOPT La huelga de los profesionales del La huelga, que duró 24 días, tuvo co municado quiénes serán sus represenMinisterio de Obras Públicas y Trans mo base un documento con 16 deman tantes.
portes (MOPT) concluyó el pasado do das. El Ministro Luis Llach respondió Las negociaciones se iniciarán ofimingo al firmarse un documento, en el con cartas de despido a 50 profesiona cialmente en esta semana, con la discucual el Gobierno se comprometió a con les. Los despedidos fueron restituidos sión de las 16 peticiones de los huelformar una comisión negociadora con en sus puestos el lunes.
guistas, entre las que se encuentran el los trabajadores.
reajuste salarial, el nombramiento en El acuerdo firmado con los profesio La comisión propiedad de los profesionales interinales estipula también el compromiso La Comisión Negociadora estará nos y el reajuste de la jornada laboral.
por el gobierno de entregar, en esta se integrada por tres representantes de los Los trabajadores conformarán una mana, el informe que prepara el Servi trabajadores y tres del gobierno. Ro comisión de verificación, la cual se encio Civil sobre el incremento salarial a nald Flores, Hilda Marta Delgado y el cargará de velar porque no se tomen los trabajadores del MOPT para equi Lic. Ricardo Harbottle representan a medidas represivas con los trabajadopararlos con los de otros profesionales. los profesionales. El gobierno no ha co res que participaron en la huelga.
El lunes fue inaugurado en la Universidad para la Paz el Monumento al Trabajo, el Desarme y la Paz diseñado y confeccionado por la escultora cubana Thelvia Marín, quien empleó más de dos años de trabajo en la gigantesca obra.
Los nueve bloques del monumento contienen representaciones de las conquistas históricas fundamentales del pueblo costarricense, como la enseñanza gratuita, los derechos individuales, las garantías sociales y la abolición del ejército.
Destacan allí las figuras de algunas personalidades vinculadas a esas conquistas.
Muy polémico resulta el bloque central, en que puede verse bajo las manos que liberan a la paloma de la paz, por un lado el globo terráqueo y por otro la efigie de Oscar Arias Sánchez, Premio Nobel de la Paz. Polémico porque Oscar Arias es un hombre en plena acción política que puede contribuir a la paz, y lo ha hecho en Centroamérica, pero también pone su parte en políticas alejadas de la coexistencia y el dialogo, como es su decisión de excluir al Presidente de Cuba, Fidel Castro, de la cumbre que tendrá lugar en nuestra capital en octubre próximo.
En el momento mismo en que Oscar Arias ponía la tijera en la cinta del Monumento al Trabajo, el Desarme y la Paz, miles de educadores se dirigían a la Casa Presidencial para exigir una justa remuneración de su trabajo y condiciones para que la enseñanza sea efectivamente gratuita y de buena calidad. Arias, por supuesto, no estaba en su oficina.
Atinada la decisión de Rodrigo Carazo. No permitió la colocación de su efigie, la cual quedó guardada para cuando la historia pueda juzgar.
PUEBLO UNIDO Actos electorales Asambleas Cantonales Golfito Sábado 16 de setiembre de la tarde Salón Latino Alfaro Ruiz Sábado 16 de setiembre de la tarde Escuela Central de Zarcero Corredores Domingo 17 de setiembre de la tarde Salón Montecarlo no de Ciudad Cortés Domingo 24 de setiembre 10 de la mañana Soda Rey Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.