National Liberation

Del 15 al 21 de setiembre de 1989 Adetalle Del 15 al Los cacaoteros salieron el lunes de Ciudad Quesada y se dirigen a San José para reclamarle al gobierno una justa indemnización por las pérdidas que han sufrido.
In Cacaoteros marchan a San José a Elle Paz el diseña Thelvi trabajo Los repres fundar enseña garant Desta vincul Mu puede Varios centenares de cacaotros de la región Huetar Norte partieron el lunes de Ciudad Quesada en una marcha que culminará en San José para demandar una justa indemnización por la pérdida de años de trabajo.
Miles de productores fueron embarcados durante los últimos cuatro años con la siembra de un híbrido estéril autorizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG. Los campesinos afectados demandan una reparación de 200 colones por cada palo sembrado, a fin de compensar el trabajo perdido, lo mismo que la condonación de las deudas contraídas en la aventura impulsada por el gobierno.
Una moción del diputado Humberto Vargas Carbonell que disponía la indemnización requerida por los cacaoteros con los recursos del PAE II, fue rechazada por la mayoría de los diputados de Liberación Nacional y de la Unidad Socialcristiana. medida que avanza la marcha, nuevos grupos de productores se suman a la manifestación.
La marcha revela el fracaso de la agricultura de cambio promovida por el gobierno de Oscar Arias y por el Fondo Monetario Internacional, que separa a los agricultores de sus tradiciones productivas sin preparar debidamente las condiciones pa Los pequeños productores de la Zona Norte están revelando el fracaso de la agricultura de cambio promovida por el gobierno de ra nuevos cultivos.
Arias y por el Fondo Monetario Internacional.
AQUI VAHEL ENTIERRO ELS AURICULTURPOP CAMBIO la paz NUROS efigie Paz. plena lo ha parte diálog de Cu en nu En tijera Desa la remu ensef calida At perm guard Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.