Strike

e so Sm91192 9D ISISCH 10 Adelante Del 15 al 21 de setiembre de 1989 ALTO Marcha demostró la fuerza de la huelga a me nafas ya la Yepresión conly contra los Estudiantes PC 3412 DIS MENSAJERO REPRESIÓN Aproxim (A la de Sient Asera El repudio a las medidas represivas del ministro Pacheco fue la tónica dominante en la marcha de los educadores del pasado lunes.
Según los entrevistados, las más sentidas b) financiamiento a los comedores escolaresy reivindicaciones contenidas en ese documen al transporte estudiantil; to son: c) financiamiento de las Juntas Administratia) que se financie la continuación del Con vas y de Educación con el por ciento del imgreso Pedagógico; puesto sobre la renta que estipula la ley.
Hech que Mensaje a los educadores Más de diez mil personas desfilaron el pa tas en las que los educadores y estudiantes exsado lunes en la marcha convocada por el presaban sus opiniones Consejo Intermagisterial Asociado (CIMA) Los principales lemas de las pancartas reen apoyo a la huelga que mantienen los edu pudiaban las medidas de represión adoptadas cadores.
por el Ministerio de Educación Pública y al La marcha, que se inició a eso de las diez mismo Ministro Pacheco.
de la mañana en la Plaza de la Cultura y llegó Queremos un ministro educado. decía ual mediodía a la Casa Presidencial, fue el más na pancarta. Otra mostraba a Pacheco con cacontundente mentis a las declaraciones del ra de vampiro y afirmaba: Esta es la sangre Ministro de Educación Antonio Pacheco, de los interinos.
quien había asegurado en cadena de televi Otras pancartas repudiaban a la Asociasión que la huelga estaba perdiendo fuerza. ción Nacional de Educadores (ANDE) por el La respuesta firme y decidida de maestros arreglo que esta organización firmó con el y profesores venidos de todo el país sorpren gobierno dió a los mismos dirigentes sindicales, que de Junto a los maestros y profesores, gran númomento manifestaron no poder calcular mero de estudiantes uniformados se unió al cuántos miles se habían congregado. desfile. Quizá los más vistosos fueron los del Ricardo García, presidente del CIMA, a Liceo Laboratorio de la Universidad de Cosfirmó no tener un cálculo seguro del número ta Rica, quienes protestaban por la suspensión de marchistas, pero afirmó que se acercaban a de su directora, Lic. Cecilia Motta.
15 mil.
Dirigentes del Consejo Permanente de los No solo salarios Trabajadores afirmaron que era una de las manifestaciones más grandes de los últimos Educadores entrevistados por este semaaños. Nadie se atrevía a decir cifras exactas. nario fueron unánimes en condenar los camEl fotógrafo de Adelante se apostó a las pos pagados publicados por el MEP en reladiez y media en la Asamblea Legislativa, ho ción con la situación salarial. Afirmaron que ra en la cual la cabeza de la marcha pasaba por tales publicaciones contradicen la verdad.
ese lugar. Cuarenta minutos más tarde todaví Según los entrevistados los salarios de los a no se divisaba el fin de la manifestación.
maestros y profesores son más bajos que los que reciben otros profesionales de igual o similar rango. Añadieron que del salario nomiLa mejor lección nal el educador tiene que aportar un aproximado del 30 por ciento en cargas sociales. Luchando estamos educando. era el le No obstante, los educadores entrevistados ma que más gritaban los maestros y profeso insistieron en que el motivo de la huelga no res en huelga. Los himnos patrióticos, canta son solo los salarios, sino 17 puntos que en su dos al calor de la celebración de la Semana Pa oportunidad presentó el CIMA al Poder Ejetria, servían de marco para un mar de pancar cutivo.
Er educa breve escog La su su Segu salar En mi calidad de educador, de He leído con suma atención los 17 afiliado al SEC y de padre de puntos planteados por el Consejo familia, me permito expresar a los Intermagisterial Asociado (CIMA. maestros y profesores en huelga mi Todos ellos son serios y positivos y más sincera y firme solidaridad. mrecen el apoyo de todos los Durante muchos años, y por costarricenses.
responsabilidad de todos los Les deseo mucho éxito en su gobiernos, las condiciones de vida huelga.
del educacor y la calidad de la Atentamente enseñanza se han deteriorado sensiblemente. Creo que esta situación de deterioro crecinte sólo Daniel Camacho, puede ser remediada por los educadores y sus organizaciones, candidato presidencial tal y como lo están haciendo ahora. de Pueblo Unido Ju físic: Voca colo en habi No Pod Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.