purch gromete a N8180 Del al 14 de setiembre de 1989 Adelante 11 El Lazarillo de Tormes Desaparecidos dirigentes estudiantiles en Guatemala Francisco Gamboa Vimos con gusto esta semana la presentación de la obra El Lazarillo de Tormes. estrenada hace ya varios meses y que ha regresado hace poco al Teatro de La Aduana después de gran número de presentaciones en comunidades y colegios. La obra pertenece a la dramaturga chilena Isidora Aguirre y fue estrenada en Santiago en 1981, en los peores tiempos de la dictadura pinochetista. Por eso su sentido eminentemente popular y crítico, puede considerarse una de las expresiones de la protesta de aquellos años.
La puesta en escena ubica este trabajo dentro de lo que se conoce como teatro pobre. Es el grupo de cómicos que construyen su obra con elementos de escenografía y vestuario mínimos, recreando en este caso la imagen de las compañías de la época que corresponde a la obra clásica, la época del descubrimiento de América. La puesta en escena es ágil, dinámica y no da tregua al espectador. El efecto humorístico, suavemente transmitido, más que hacer reír induce a pensar y lleva al espectador directo hacia la conclusión de la obra: no podremos aguantar siempre esta siuuación de miseria y humillación.
Los actores son :Axel Avilés, Pilar Meza, Ricardo Mendoza, David González, José Luis Rojas y Ada Acuña. La dirección es de Rafael Sandí, con la asistencia de José Luis Rojas.
La Comisión de Derechos Humanos de doselos con rumbo ignorado.
Guatemala (CDHG) ha informado con carác Iván Emesto González Fuentes, estuter de urgente, que ocho miembros de las diante de sicología, miembro de la directiva sociación de Estudiantes (AEU. han sido de de AEU y delegado en el Diálogo Nacional, tenidos y se encuentran desaparecidos desde desapareció el 21 de agosto. Otros miembros el día 23 de agosto de este año.
de AEU y familiares han indagado su paradeLa AEU es el máximo órgano rector estu ro sin saber nada de él.
diantil de la Universidad de San Carlos. Du Carlos Conde, estudiante de sicología; rante los últimos años, dirigentes y miembros Hugo Gramajo, catedrático de sociología, de la misma han sido objeto reiteradamente de ambos miembros de AEU, se encuentran deamenazas, desaparición y muerte.
saparecidos. Se desconoce las circunstancias En el mes de mayo de 1984, fue detenida y en que fueron detenidos. Se ha interpuesto redesaparecida, tal como en el caso actual, la di cursos de exhibición personal, sin resultado.
rección de la AEU. la fecha, no se conoce el Edgar Quiñones, miembro de AEU y pedestino de aquellos estudiantes.
riodista del Diario La Hora, pidió protección en la Cruz Roja Guatemalteca después de ser Los hechos amenazado por grupos paramilitares. El día 28 de agosto CDHG informó que se encuen1 Silvia María Azurdia Utrera y Víctor tra en la sede de la Embajada de España, a la Hugo Rodríguez Jaramillo. Ambos miem espera de poder salir del país.
bros de la AEU fueron detenidos y desapare5 Aarón Ochoa y Víctor Hugo Gramajo, cidos el 23 de agosto por hombres armados miembros de AEU también fueron desaparey vestidos de civil, en la puerta de su casa si cidos. Ambos aparecían en una lista de ameta en 5a. calle 11 02 zona 11. Ciudad Canazados de muerte distribuida en febrero de pital este año por los escuadrones de la muerte auSegún testigos, los secuestradores estaban todenominados El Jaguar Justiciero y La en los carros con placas 161097 y PDolorosa.
144624 que llevaban estacionados varias ho Mario Arturo de León, secretario de firas. Golpearon a las víctimas y en estado se nanzas de la AEU e ingeniero agrónomo, demiinconcientes los subieron a su propio casaparecido el 25 de agosto en circunstancias TrO. un vehículo Niva, color naranja llevándesconocidas.
Piden cedulación para guaymíes Ayudemos a los campesinos de Pavones ro El pasado 28 de julio, representantes de las las comunidades guaymies se ubicaban en la comunidades indígenas guaymíes residentes zona fronteriza con Panamá y algunas veces en la zona sur del país, visitaron la Casa Pre eran confundidos los guaymíes con pobladosidencial, con el fin de exponer ante las auto res panameños, pese a que son costarricenses.
ridades del Poder Ejecutivo la situación que Otro de los problemas que se presentan es Los campesinos de Pavones han comenzado enfrentan por la carencia de cédulas de iden que se pide a quienes opten por la nacionaliya a cultivar la tierra conquistada en la lucha, tidad que los acreditan como costarricenses. dad costarricense, el cumplir con una serie de Los indígenas del país representan el dos requisitos entre ellos el idioma español y pero necesitan de su ayuda mientras llega el por ciento de la población costarricense y en practicarse exámenes del SIDA.
el caso específico de los guaymíes, padecen Gestiones tendientes a eliminar estos requitiempo de cosecha.
diferentes problemas por la carencia de cédu sitos fueron presentadas por la Comisión NaAyudemos a esta noble causa enviando: las de identidad.
cional de Asuntos Indígenas y fueron aceptaDe acuerdo con las denuncias hechas por das por las autoridades.
los indígenas, al carecer de cédula de identi La Comisión Costarricense de Derechos dad, se les dificulta la atención médica en los Humanos hizo un llamado al Poder Ejecutivo Leche en polvo hospitales de la Caja Costarricense del Segu con el fin de que se resuelva la situación que Machetes para el trabajo ro Social, se ven imposibilitados de realizar afecta casi 400 guaymíes y solicita a las autotrámites legales para los cuales es requisito in ridades migratorias que no detengan a los in Ropa dispensable presentar el mencionado docu dígenas, que por la situación antes expuesta mento e incluso pueden y son detenidos con no portan la cédula de identidad.
frecuencia por autoridades al no portar docu CODEHU demandó además que se dote de mentos oficiales, tampoco tienen derecho al las respectivas cédulas de identidad a la poPara mayor información comunicarse con la voto.
blación indígena del país, documento al que Federación Nacional Campesina (FENAC) al Las principales razones que se dieron en el tiene derecho todo ciudadano costarricense y pasado por parte de funcionarios estatales pa que es indispensable para la realización de toteléfono 21 73 69 ra la no otorgación de las cédulas de identidad do trámite legal.
se basaban en el hecho de que la mayoría de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.