Strike

39 Del al 14 de setiembre de 1989 Adelante Educadores Exito total en arranque de huelga Alrededor de un 90 por ciento de los trabajadores de la educación se sumaron a la huelga decretada por el Consejo Intermagisterial Asociado (CIMA. aseguraron fuentes de esa organización.
El CIMA, que agrupa a todas las organizaciones del magisterio con la sola excepción de la ANDE, convocó el movimiento huelguístico para demandar que los educadores adquieran estatus de profesionales, lo que implicaria un aumento salarial cercano a los seis mil colones.
La huelga magisterial se inició a primera hora del martes con relativo éxito, y fue cobrando fuerza en el transcurso del día, según pudo comprobar Adelante en visitas a los centros educativos.
En la mañana del miércoles, nuevos planteles se sumaron al movimiento. Ese mismo día, un nuevo sindicato se unió a la huelga y solicitó su ingreso al CIMA. Se trata de la Unión de Conserjes de la Educación Pública (UCEP. que agrupa a unos trece mil conserjes de todo el país.
Rechazo a arreglo de ANDE Ricardo García, presidente del CIMA Educadores en huelga se concentraron frente a las oficinas del SEC.
Educadores denunciaron que el arreglo que la ANDE firmó por separado con el gobierno era una traición a la lucha de los trabajadores.
Rafael Barboza, director de la Escuela de la Lía de Curridabat, expresó que el acuerdo salarial a que había llegado esa organización con el Ministerio de Educación Pública no satisfacía las necesidades del magisterio y que dejaba a los educadores en la misma situación de desventaja respecto a otros profesionales.
Agregó que la lucha del CIMA incluye otros puntos de interés nacional, y que los salarios son sólo un aspecto. Entre ellos apuntó la demanda de los huelguistas de solicitar el por ciento del impuesto sobre la renta a las Juntas de Administración, de Educación y Patronatos escolares, que ahora se hallan totalmente desfinanciados.
La huelga continuará García señaló que la huelga tiene como objetivos básicos lograr una sustancial mejora En piquete permanente salarial que equipare a los educadores con los Ricardo García, presidente del CIMA, mademás profesionales del sector público, lonifestó que la huelga no se detendrá sin antes grar el financiamiento del Congreso PedaUn piquete permanente de educadores se haber obtenido un acuerdo aceptable con el gópgico u conseguir mejoras financieras para mantiene al frente de las oficinas del SEC en gobierno.
los planteles educativos.
San José. En ese punto de reunión, educado Manifestó que al mediodía del martes se Dirigentes del CIMA condenaron asimisres provenientes de distintos lugares expresa ralizaron conversaciones con personeros del mo las amenazas de despidos con motivos de ron su malestar por la campaña de prensa que gobierno, pero que estos no ofrecieron ningu la huelga. No es con medidas represivas coha desarrollado el ministerio de Educación na alternativa nueva que posibilitara arribar a mo vamos a resolver los problemas. señalaPública.
un acuerdo.
Según los trabajadores, ese Ministerio a Dijo que el gobierno sigue insistiendo en Según espresaron diversos directores, edultera las cifras para hacer creer al país que no negociar en estado de huelga, pero señaló fectivos de la Guardia de Asistencia Rural han el educador es trabajador privilegiado. Los e que de igual forma ha sido imposible manteestado visitando escuelas y colegios con órducadores calificaron de mentirosas las in ner negociaciones serias en los meses en que denes superiores. en un intento de intimidar formaciones del MEP.
precedieron al movimiento.
a los huelguistas.
es dos ron. de lo, Continúa huelga en el MOPT res sa ie as, Los profesionales del Ministerio de Obras toy con ustedes (los trabajadores en este luPúblicas y Transportes decidieron continuar cha hasta el final.
la huelga que mantienen desde hace 23 días, La dirigencia de los profesionales desmina pesar de las notas de despido emitidas por el tió categóricamente las declaraciones del tituMinisterio del ramo, Ing. Luis Llach.
lar de Obras Públicas quien afirmó que el moLos trabajadores, en el transcurso de ocho vimiento había declinado y su cartera retornaaños han hecho gestiones ante el Gobierno paba la normalidad.
ra resolver los diferentes problemas que aEn este sentido precisaron que las regiones frontan. Sin embargo, aseguran, nunca ha haPacífico Norte, Sur, Alajuela y Pacífico Cenbido voluntad del Gobierno por sentarse a netral se mantiene totalmente paralizada. Agregociar con ellos.
garon asimismo que en la Región Central sóEn un documento entregado al Gobierno, lo profesionales laboran en tanto que en la los profesionales cifraron los objetivos de la Atlántica sólo ha retornado a su trabajo.
huelga en 16 peticiones, entre ellas, la equipaSobre el particular, subrayaron que la úniración salarial con otros profesionles, el nomca respuesta de las altas jerarquías de la instibramiento en propiedad de los interinos y el tución ante la paralización de labores es el rereajuste a la jornada laboral semanal, además cargo de funciones, acción que será denunciade que no se tomen represalias contra los trada ante los distintos colegios a efecto de que bajadores una vez finalizada la huelga.
sean estos entes los que establezcan las sanHilda Marta Delgado, dirigente de los prociones correspondientes.
fesionales en huelga, manifestó que en la Aseveraron además que aunque los direcreunión con los representantes del Gobierno tores de las divisiones ocupan sus puestos tratamos, por todos los medios, de negociar no tienen subalternos que ejecuten orden alcon tranquilidad y coherencia; sin embargo, guna, ya que todos siguen firmes en sus posiel Gobierno se niega a todo; ni siquiera en lo ciones.
referente a no tomar medidas contra los trabaEl paro anunciado por el resto de sindicajadores que participan en la huelga. Después de que acordaron continuar con la huelga, los trabajadores realizaron una marcha tos del MOPT para el pasado lunes no se lleLa dirigente agregó que no es con carti interna en las instalaciones del MOPT.
vó a cabo, producto de que el gobierno firmó tas de despido que nos van a doblegar, conticon esas organizaciones un acuerdo y logró de nuaremos con la huelga hasta el final. Esta El representante legal de los profesionales, en este tipo de luchas, pues asesoró a los pro esta manera dividir el movimiento.
mos dispuestos a negociar, cuando el Gobier Lic. Ricardo Hardbottle, expresó que el go fesionales médicos que ganaron un laudo ar Los profesionales en huelga realizaron ese no esté dispuesto a escucharnos nos sentare bierno ha puesto su presencia en ese movi bitral.
día una marcha por las principales calles de mos, negociaremos y estoy segura de que con miento como un obstáculo para las negocia El abogado expresó que quisieron comSan José.
voluntad llegaremos a acuerdos. Este docuina es proplardbatalatiencecampliar ospericanbidel sispanlaonapeToNMILES BED Adormidlignidadesa rica.
jos OS da es