Football

Del al de setiembre de 1989 Adelante 15 Maratón Maxi Malta Walter Umaña quebró Guillermo Fernández y Gerardo Ramírez de la Asociación Deportiva Sindical El atleta Julio Soto ingresó de 28 a la meta, cronometrando 2:58:08 en los 42 km. de recorrido.
Posiciones finales TOO Ninguno de los que estuvimos presentes en Tejar de Cartago el domingo último para ser testigos de la Maratón Maxi Malta, pensamos en la posibilidad de que el hasta ahora desconocido atleta Walter Umaña se tomara en el triunfador absoluto de esta justa, relegando al segundo plano al favorito y reconocido atleta Alvaro El Diablo Ocampo.
Los aficionados al atletismo nos alegramos mucho de este triunfo porque somos conocedores del trabajo y sacrificio que Walter ha hecho para merecer un puesto entre los grandes del atletismo.
En la prueba organizada por el Comité Olímpico Nacional (CON) y Cervecería Costa Rica, participaron más de 400 atletas, entre ellos, Julio Soto, José Francisco Cambronero, Jorge Umaña, HOPAVIA KEC Walter Umaña 2:26:41 Alvaro Ocampo 2:20:37 Asdrúbal Maroto 2:32:36 Carlos Quesada2:34:32 Luis Ruiz :36:51 German Sánchez 2:40:00 Rodrigo Miranda 2:42:20 Ramiro Alvarez :42:46 Jorge Fallas 2:42: 49 10 Carlos Rodríguez 2:43:13 Walter Umaña En último juego, el campeón desilucionó Edgar Morales Julio Soto Fútbol Europeo En un ambiente de jolgorio y entre lluvia, 30 mil aficionados celebraron la contundente victoria del Saprissa contra Limón. Con cuatro goles sobre cero, los saprissistas se pusieron la flor en el ojal, coronándose meritoriamente campeones de primera división del fútbol nacional.
La Junta Directuiva, jugadores, cuerpo técnico y afición merecen felicitaciones. Nos sumamos a su alegría pero como aficionados que también somos al fútbol, manifestamos la desilución que nos causó la decisión del Saprissa de presentarse con la reserva en su último encuentro contra catagos. Esta decisión no fue solo un desaire para el cartaginés sino lamentable irrespeto a la afición morada y en general a los seguidores del fútbol mayor. Lo más justo era 18 istoles Martín Rodríguez partir del próximo 13 de setiembre se inician en Europa tres de los torneos más importantes de fútbol.
Copa de Campeones, en ella compiten un total de 32 clubes campeones en sus respectivos países. Aquí destacan los encuentros entre Real Madrid Spora (Luxemburgo. PSV Eindhoven (Hol. FC Lucerna, Inter Milán Malmö FF.
La Recopa, toreo que conforman 33 clubes. Los más importantes encuentros son: FC Barcelona Legia Varsovia, Torpedo Moscú Cork City (Irlanda. SK Brann Bergen Sampdoria Génova.
El otro torneo es la Copa de la UEFA cuyos encuentros son los siguientes; Stuttgart Feyenoord Rotterdam, Dinamo Kiev MTK VM Budapest, AC FlorenciaAtlético Madrid.
El partido de vuelta será el de setiembre en los tres torneos, los ganadores pasarán a una segunda ronda.
09:38 que el Saprissa, ya con su corona de campeón, nos diera un bello espectáculo en el último juego de la temporada contra los cartagos, como festejo y agradecimiento a una afición que siempre brindó todo su apoyo a la oncena.
Con desagrado vimos al Saprissa caer ante los cartagos, cerrando de mal gusto lo que fue una brillante participación.
Cuba se prepara para Panamericanos Zele enfermo El compañero Fernando Zeledón, caricaturista de Adelante. sufrió esta semana problemas de salud que le impidieron trabajar.
Rogamos disculpas a nuestros lectores por la omisión en este número de La Semana en Serio.
Al compañero Zeledón le deseamos una pronta recuperación.
La Habana, 25 agosto (PL. Los sueños de los cubanos de disfrutar un estadio Olímpico comienza a concretarse con la última fase de cimentación de una obra de esa naturaleza que se levanta en el este de la capi La instalación acogerá a 35 mil personas resultará la sede de las ceremonias de inauguración y clausura de los undécimos Juegos Panamericanos que se efecturán en agosto de 1991. El estadio olímpico está incluido en un combinado deportivo que abarca un velódromo, un complejo de canchas de tenis y otro de piscinas, todos previstos para la cita hemisférica competitiva más importante de las Américas.
Un elemento singular en la edificación de las obras resulta la contribución de unos mil microbrigadistas capitalinos, es decir, constructores que en forma voluntaria participan en su ejecución.
En las inmediaciones también se trabaja en la realización de la Villa Olímpica, cuya capacidad total será de siete mil personas y donde por primera vez en la historia de los juegos continentales, vivirán juntos deportistas y dirigentes.
Las obras de los XI Juegos Panamericanos otorgarán un sentido más armónico a la capital cubana, en tanto la mayoría de las instalaciones competitivas se localizan en la parte oeste de la ciudad.
Asimismo, la puesta en funcionamiento del estadio, las piscinas, las canchas de tenis y el velódromo, posibilitará que decenas de miles de habitantes de la zona puedan entregarse a los ejercicios físicos.
El antes casi despoblado municipio de La Habana del Este, donde se ubica el complejo, cuenta hoy con un asentamiento humano de unas 300 mil personas a causa del surgimiento en años recientes de nuevas barriadas, entre ellas, Alamar.
Solo en esa última localidad viven actualmente unos 200 mil capitalinos, quienes ahora deben trasladarse hacia el occidente de La Habana para practicar el deporte de su gusto.
Por esa razón resulta frecuente que los fines de semana se observe un continuo ir y venir de los habaneros hacia los lugares donde se erigen esas obras para poner un granito de arena y contribuir con su esfuerzo a la realización exitosa de los Panamericanos Habana 91.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.