Strike

Del al de setiembre de 1989 Adetante Firme huelga de educadores Los educadores se manifestaron a favor de la huelga propuesta por el CIMA para el de setiembre. Rodrigo Aguilar, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) dijo que en el plebiscito realizado entre los educadores se acordó realizar una huelga general.
Los dirigentes del Consejo Intermagisterial Asociado (CIMA) vienen tratando de negociar con el Gobierno. Rodrigo Aguilar manifestó que mientras el Gobierno no negocie nos mantendremos firmes, iremos a huelga según la voluntad de los mismos educadores.
Los educadores pospusieron un paro programado anteriormente para entrar a ncgociar bajo el compromiso del Ministro Pacheco de acelerar las negociaciones y fortalecer la comisión negociadora.
ducadores, en los que parecía estaban de acuerdo, a criterio del dirigente del SEC la Casa Presidencial los desechó y en el último documento no se incluyeron.
Sobre los pensionados el Gobierno hace la propuesta de un proyecto de ley para pensiones y jubilaciones, que persigue unificar los diferentes regímenes de pensiones. Nosotros nos estamos de acuerdo con eso, por cuanto ya el Magisterio ha pagado ese régimen con un cinco por ciento de su salario en forma permanente. dijo Aguilar.
Sobre materia salarial en el documento gubernamental no se menciona nada como tampoco sobre sobre el estudio que para julio se había comprometido realizar el Servicio Civil. El gobierno no ha tenido la voluntad de siquiera responder con la seriedad y la responsabilidad que se requiere. expresó el dirigente sindical. La huelga va, a pesar de la confusión que ha creado una organización colega en su negociación por aparte con el gobierno. Lamentablemente hay confusión; creemos que se deEl plebiscito del CIMA entre los educadores determinó ir a la huelga a partir del de be pensar no en organizaciones, sino en las setiembre reivindicaciones y la dignidad de los educadores. Vamos a necesitar que las organizaciosistema único con una red computacional panes sindicales se vuelquen en apoyo a nuestra La propuesta del Gobierno ra el pago de los salarios y resolver el proble lucha, para con eso ganar apoyo entre los eduma que se tiene en el tribunal de carrera docadoeres que aún se encuentran confundidos En dos puntos hay acuerdo entre el Gobier cente.
por una decisión que ha tomado una organizano y los educadores, son los concernientes al Los demás aspectos presentados por los eción a todas luces desacertada. concluyó Rodrigo Aguilar, Una burla a los trabajadores Del Gobierno se negó entrar a negociar seriamente con los educadores y presentó un documento carente de varios aspectos que los educadores consideran fundamentales. El dirigente sindical Rodrigo Aguilar recalcó que el documento del Gobierno no permite abrir un proceso de negociación serio y responsable. Eso nos obliga a tomar medidas más serias por cuanto es una burla, no a la dirigencia, sino a todos los trabajadores de la educación. comentó.
Paro general en el MOPT PT 37 de general HEMEROTECA Los trabajadores del Ministerio de Obras Apoyo solidario Públicas y Transportes irán a paro de labores el lunes de setiembre no solo en apoyo a las Alsimiro Herrera, secretario general de la demandas de los profesionales sino también con otras propias de todos los trabajadores. CTC. manifestó que las políticas fondoCentral de Trabajadores Costarricenses Los trabajadores profesionales, que se enmonetaristas del Gobierno nos han empobrecuentran en huelga desde hace 15 días, elaboraron un pliego de peticiones que llevaron a la cido y nos empobrecerán aún más; el deterioCasa Presidencial en marcha desde el edificio ro de las condiciones de vida del pueblo de central del MOPT. Ahora los demás trabaja Costa Rica es cada vez mayor y aún así se les dores de la institución, bajo la dirección de sus prohibe a los trabajadores organizarse.
sindicatos, se les unirán aportando sus proPor su parte Alvaro Rojas, secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajapias demandas.
dores (CUT. manifestó que mientras unos Hilda Marta Delgado, presidenta de la Asociación de Profesionales de Ciencias Ecocuantos altos funcionarios gozan de salarios nómicas del MOPT, dijo a de hasta 200 mil colones mensuales, a los tra Adelante estamos en la mejor disposición de negociar, bajadores se les aplica una políica restrictiva en materia salarial.
sin embargo, el Gobierno responde con una La CUT, agregó, se solidariza con todos actitud represiva al retener el pago de los salarios a todos los profesionales; queremos nelos profesionales del MOPT y con todos aquellos que luchan no solo por mejoras en mategociar pero nos ignoran.
ria salarial sino también por el bienestar de toAgregó que no es con este tipo de medidas que van a lograr que desistamos de nuesdos los trabajadores.
tra lucha; vamos a esperar el tiempo que sea necesario; en cuanto el Gobierno quiera sen Sindicatos coordinan tarse a negociar nos reuniremos para hacerlo, pero seguimos firmes. concluyó.
acciones Por su parte, Socorro Núñez Olivares, se Los sindicatos UNATROPYT, UNEMOP cretaria general de la Unión de Empleados del yANEP suscribieron un documento conjunto MOPT, manifesto que en una reunión con en el que expresan pleno apoyo de esas orgalos sindicatos afiliados a UNEMOPT, sindi nizaciones a la huelga de los profesionales y catos de los empleados del Ministerio y otros al paro del lunes.
que tienen que ver con los empleados públi El documento contiene un pliego de peticos como ANEP, hemos decidido ir a un pa ciones que plantea la readecuación de puesro total el de setiembre. Si el Gobierno no tos, reformas a la tabla de viáticos y la no responde haremos otros y si es necesario ire privatización de servicios del MOPT mos a una huelga nacional de trabajadores del El pliego fue firmado por Johnny García, MOPT.
Alvaro Hernández y Socorro Núñez, secretarios generales de ANEP, UNATROPYT y UNEMOP, respectivamente.
Bitlletas y la OPY 87 22. 50 Los profesionales en huelga se entretienen con diversas actividades culturales y deportivas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.