12 Adelante Del 25 al 31 de agosto de 1989 Los hechos del Banco Popular El Sindicato del Banco Popular (SIBANPO. afiliado a la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT) entregó a los delegados de la Asamblea realizada el sábado una relación de los hechos que condujeron a una crisis de la institución.
Publicamos un amplio resumen del documento elaborado por los trabajadores del Banco Popular. 11 de enero, 1988 te autorizado para invertir fondos en el sector 18 de mayo, 1989 más, la reconsideración planteada por el BanEl auditor Interno somete a consideración privado; que el Banco solo puede invertir Con la firma del Contralor General de la co Popular y de Desarrollo Comunal, respecfondos en los Bancos del Estado; que es República, Lic. Elías Soley, la Contraloría to de lo resuelto por la Contraloría General en jo para el año 1989. Señala que, entre otros te legal la inversión de recursos del Banco a tra responde los oficios s. 162 89, 190 89 de el Oficio 1863 del 20 de febrero de 1989.
mas, realizará un estudio sobre Inversiones fechas 24 de febrero y de marzo de 1989, atransitorias en el Banco Popular.
res cuyas acciones o parte de ellas pertenezsí como los oficios 251 89 y 14266 89 del 27 13 de junio, 1989 can a un director del Banco; que en caso de de marzo y el 14 de abril, 1989. Los tres prihaber irregularidades de fondos, debe sancioLa Junta Directiva Nacional, a instancia del Julio, 1988 meros son firmados por el Ing. Rodolfo Nanarse, conforme establece la ley, a los responvas, Presidente de la Junta Directiva del Ban Ing. Navas, toma tres acuerdos: a establecer La Auditoria Intema del Banco Popular sables un procedimiento Sustitutivo Especial para co y el último por el Gerente General de esnicia el estudio sobre las Inversiones Transita misma Institución. Lo scuatro oficios citaque instruya los cargos formulados por la Autorias ditoría Interna del Banco; integrar un Or21 de marzo. 1989 dos plantean ante la Contraloría recomendaEl Auditor remite a la Junta Directiva Naciones a lo resuelto por la Lic. Aracelly Pagano Director para que lleve adelante el pro8 de noviembre, 1988 ceso del Procedimiento Sustitutivo Especional el estudio completo sobre Inversiones checo en su pronunciamiento del 20 de marcial. Al efecto se nombre a: Drs. Enrique RoEl Lic. Walter Ramírez Ramírez Sub Con Transitorias realizada por el Banco Popular.
zo de 1989. Por su significación reproduci jas Franco y Gonzalo Fajardo. Lics. Antonio tralor General de la República, se dirige al En este estudio la Auditoría Interna del Banmos literalmente las concluciones a las que Carvajal y Antonio Carmiol. Como se comAuditor Interno del Banco.
co Popular demuestra que: a la Comisión de llegó la Contraloría en este documento.
prenderá esto es ilegal, ya que estas personas Le manifiesta que está enterado que la Au Finanzas del Banco, integrada entre otros por: son ajenas al Banco y ya habían vertido criteditoría practica un estudio sobre Inversiones Ing. Max Soto Jiménez, Ing. Rodolfo Navas Conclusiones: rio en forma de las personas implicadas por el Transitorias en el Banco Popular. Explica que Alvarado y Lic. Johnny Pacheco León, indu1 El Banco Popular y de Desarrollo CoAuditor en los hechos irregulares. Asimismo un estudio similar fue solicitado a la Contra jo al Banco a invertir recursos en empresas y munal no fue concebido como un banco cose nombrará a los Lics. Ricardo Castro y Jorloría por parte del diputado Corrales Bolaños. bancos privados, lo que contraviene los artímercial más dentro del conjunto de la banca ge Regidor. El primero de ellos es abogado exTermina su nota indicándole expresamente al culos 36 y 37 de la Ley Orgánica de la Instinacional del país, tanto pública como privaterno del Banco, lo que en buena ley le impiAuditor del Banco, que con la brevedad posi tución; que se invirtió a través del puesto de da, sino como uno de tipo especial con una de tomar parte de ese Organo Director :c Se ble le remita el estudio practicado con sus conclusiones y recomendaciones.
la Bolsa de Valores: Reuben Soto y Morera regulación jurídica particular, Como enti suspende por 30 días hábiles al Auditor Interuno de cuyos socios mayoritarios es el Ing. dad pública no estatal forma parte de la Adno del Banco, hecho que significa el estableciMax Soto ;c que otro de los socios del puesministración Pública y le es aplicable entonmiento de una mordaza a la investigación y a 23 de noviembre, 1988 to es el señor Porfirio Morera, quien es tío de la denuncia de los hechos.
la esposa del Gerente del Banco, Lic. Johnny blica, así como los principios que la forman, ces la Ley General de la Administración PúEl Auditor del Banco se dirige a la Licda. Pacheco León; que el Banco contrató los en especial, el de legalidad; No procede Aracelly Pacheco, Jefe del Departamento Le servicios de un hijo de Morera, para que pro27 de junio, 1989 establecer diferencias entre los diversos gal de la Contraloría General de la República. gramara las inversiones del Banco a través de El Directorio de la Asamblea de Trabajadofondos o recursos del Banco. Todos los fonLe pide que indique si es legal o no que el Ban la Bolsa Nacional de Valores; e que objetivares integra una comisión de notables. para dos que administra son del Banco indepen que investigue el comportamiento asumido co haga inversiones en el sector privado por mente se favoreció en la inversión al menciodientemente de su origen; De acuerdo con medio de un puesto de la Bolsa Nacional de nado puesto, al cual se le pagó en comisiones lo establecido en los numerales 36 y 37 de la bajadores ante la Junta Directiva Nacional inpor lo4 representantes de la Asamblea de TraValores, donde es socio un miembro de la más de millones 200 mil colones. Ley Orgánica del esa entidad so tegrada por: Lic. Alvaro Montero Vega, Lic.
Junta Directiva del Banco.
lo puede invertir en títulos valores emitidos Mario Blanco Vado, Sr. Anselmo Barrientos 25 de abril, 1989 por los bancos comerciales del Estado, el Fallas, Sr. Alsimiro Herrera Torres y el Sr. E9 de diciembre, 1988 10 de los ahorros exigibles a la vista (con zequiel Alvarez Patiño.
El Auditor remite a la Junta Directiva NaEl Auditor del Banco contesta al Sub Con cional, un anexo al informe anterior donde inla excepción indicada. sus recursos ociosos tralor General su carta del de noviembre. Le cluye las conclusiones y recomendaciones.
y aquello que por razones de índole financieindica que el estudio solicitado por la Contra Recomienda: Despedir sin responsabilidad ra no se deban o no se puedan colocar; Al 11 de julio, 1989 loría está prácticamente concluido, que solo patronal al Gerente General del Banco y a la Banco Popular, le está vedado invertir en el En un nuevo acto ilegal la Junta Directiva hace falta un pronunciamiento solicitado a la jefe de la División de Recaudación por facilisector privado los recursos mencionados en Nacional prorroga por 15 días hábiles la susLicda. Aracelly Pacheco.
tar y o tolerar actos contrarios a la Ley. Sepa dica que expresamente así lo autorice;6 El el punto anterior, por no existir norma jurí pensión del Auditor Interno.
rar de sus cargos sin responsabilidad patronal Banco puede concurrir a la Bolsa Nacional 15 de enero, 1989 al Lic. Oscar Hernández, jefe de la División de Asuntos Jurídicos por su responsabilidad de Valores a negociar títulos, utilizando los 17 de julio, 1989 La Junta Directiva Nacional solicita a la en la gravedad de los hechos; lo mismo que al puestos de Bolsa establecidos y ajustándose El denominado Organo Director del ProAuditoría un informe general del estudio que asesor legal de la Junta Directiva, Dr. Hugo desde luego, a las regulaciones y exigencias ceso entrega a Junta Directiva Nacional del se practica sobre Inversiones Transitorias. Alfonso Muñoz.
de su ley, según han sido analizadas en este Banco, sus conclusiones. Estas son: a lo que oficio;7 Aún cuando el Banco goza de capa se ha dado en el Banco son fallas de control incidad de derecho público y capacidad de de terno; no hay dolo de parte de nadie en lo que 26 de enero, 1989 27 de abril, 1989 recho privado, las actuaciones que realice tiene que ver con la inversión de fondos en la El Auditor Interno del Banco remite a Jun En sesión de Junta Directiva Nacional se a dentro de este último campo, deben ceñirse al empresa privada, ni en la utilización del Puesta Directiva Nacional un resumen del informe cuerda: Autorizar a la Presidencia del Ban ordenamiento jurídico público, resultando to de Bolsa Nacional propiedad de un Director general sobre el estudio a las Inversiones co para contratar lo servicios de profesiona incompetente para la ejecución de actos o ne del Banco; se pide destituir al Auditor InterTransitorias. Manifiesta que está a la espera les en Derecho, de reconocida capacidad, pa gocios no autorizados expresamente en su no. Conviene señalar que a las personas nomde un pronunciamiento legal solicitado a la ra que viertan criterio acerca del informe del Ley Orgánica; La compra de títulos valo bradas en este Organo. se les pagó 200 mil Contraloría.
Auditor Interno. Se contrato no solo a los res emitidos por el sector privado, no es par colones a cada uno, para un total de millón dosDrs. Enrique Rojas Franco y Gonzalo Fajar te de su actividad ordinaria al no tener el Ban cientos mil colones.
20 de febrero, 1989 do, sino también a los economistas Antonio co Popular competencia para invertir en ese 26 de julio, 1989 La Licda. Aracelly Pacheco, Jefe del De Carvajal y Antonio Carmiol. Por este trabajo sector;9 Existe prohibición para contratar se les pagó a los abogados la suma de un miservicios de intermediación financiera con partamento Legal de la Contraloría, dirige un La Comisión Integrada por el Directorio de documento al Auditor del Banco Popular. En economistas quinientos mil colones a cada ullón quinientos mil colones a cada uno, ya los un puesto de bolsa privado, en el que un la Asamblea rinde su informe. En el mismo se miembro de la Junta Directiva, sea a la vez, el mismo da respuesta a la consulta que se la socio de tal puesto; 10 Con las salvedades señalan graves errores por parte de los repreformulara desde el 23 de noviembre, 1988. En expresamente indicadas, no encontramos sentantes de la Asamblea de Trabajadores ante la Junta Directiva Nacional. Pide la destituresumen dice: a el Banco no está legalmenfundamento jurídico para escoger en lo de ción de los mismos.
no.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.