Strike

89 Del 25 al 31 de agosto de 1989 Adelante recho Gobierno quiere enterrar ferrocarriles a nellatec sonas.
En esta área se incluyen demandas de mejoramiento a las condiciones de vida y de trabajo de los taxistas.
Este capítulo incluye un importante apartado al desarrollo cultural de la provincia. Se demanda educación bilingüe (inglés y español) y el cultivo de la lengua autóctona (el bribri) de las comunidades indígenas.
Otra de las demandas en este aspecto es la restauración y conservación de edificios históricos, la creación de la casa de la cultura y museos y el fortalecimiento económico de las organizaciones culturales del puerto del Atlántico.
Otro de los aspectos descollantes, en donde se demanda mejoramiento de instalaciones físicas, bibliotecas y perfeccionamiento del personal docente.
Política Un total abandono del sistema ferroviario es la causa prin manos del Estado y que se procura traspasar el transporte a cipal de la paralización de los ferrocarriles, afirmaron Juan Vi manos de las empresas transnacionales o empresarios privacente Gómez y José Francisco Torres, dirigentes de los sindos.
dicatos Unión Ferroviaria Nacional y de Transportes Ferro Chacón agregó que esta última es coincidente con los inteviarios del Pacífico, respectivamente.
reses de la agencias financieras internacionales en particular Ambos sindicatos se sumaron a la huelga que paralizó los el FMI.
ferrocarriles y los dos más importantes puertos del país, el de Sindicalistas de la Unión Ferroviaria Nacional consideran Limón y el de Puntarenas que existe una tendencia a hacer desaparecer el servicio de fe Según los sindicalistas, el gobierno ha venido incumplien rrocarriles. Dijeron que es posible calcular que, en caso de no do acuerdos suscritos en anteriores movimientos huelguísti existir transporte ferroviario, los costos del transporte de decos, y mantiene los ferrocarriles en total abandono.
rivados del trigo y otros productos como el hierro puedan suAfirmaron que en esas instituciones existe una pésima ad bir en un 200 por ciento.
ministración y que no hay mantenimiento en las líneas férreas o el material rodante.
Otros problemas Nuestra labor consiste muchas veces en quitar rieles de un lado para ponerlos en otro lugar, o trabajar con durmientes viejos. Los accidentes se suceden todos los días con gran perjui distribución del personal y que el Estado mantiene grandes Los dirigentes ferroviarios se quejan también de una mala cio para los pasajeros y la economía nacional. afirmó Juan deudas con la CCSS y el Banco Popular. Los trabajadores, seVicente Gómez.
Torres por su parte denunció que se produce un promedio debido a la morosidad de los patronos.
gún afirmaron, se ven obligados a pasar grandes penalidades de tres descarrilamientos diarios, y que ello es producto del péLos transportistas se quejan también de la mala distribusimo estado de las vías.
ción de la jornada laboral y de las llamadas marcas. que no Carlos Luis Chacón, dirigente de los ferroviarios de Limón, afirmó que el país carece de una cultura ferroviaria. permiten a los maquinistas el tiempo necesario de descanso.
Todos estos problemas han sido negociados por espacio de gregó que no hay interés en fortalecer una empresa fuerte en un año y medio, pero las administraciones no dan una respuesta satisfactoria, afirmaron.
En el área política, los huelguistas demandaron la ratificación de los convenios de protección al trabajador suscritos por el gobierno ante la Organización Internacional del Trabajo, la promulgación de proyectos de libertad sindical y el cese de la persecución a los sindicalistas.
En este capítulo incluyen la elaboración de una política para el desarrollo de la industria portuaria y ferrocarrilera.
Otros Otras demandas se refieren a la construcción y mejoramiento de caminos, alumbrado público, escuelas, aguas y otros.
EstaperHelen Mena (ANAVI. Carlos Luis Chacón (ferroviarios) y Marcos Mora (sindicato de JAPDEVA. son algunos de los dirigentes del movimiento. Abajo, una muestra del mitin realizado por CEPESPL el viernes anterior.
permanente instalaciones del ferrocarril en Limón.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.