BourgeoisieCapitalismCommunismDemocracyMarxismSandinismSocialismStalinismURSS

89 Del 25 al 31 de agosto de 1989 Adelante Nos escriben Desde Liberia Carmen Yadira Miranda nos envió un comentario que mucho agradecemos. Publicamos una parte de su contenido.
Pido la palabra El pueblo nicaragüense Venció guera en las elecciones en la y vencerá De la Patria por nuestra voluntad sin pedir nada a cambio. Se nos ve como un pedazo de tierra que trae ventajas económicas pero nada más. El abandono de nuestra provincia, Guanacaste, está a la vista de todos.
Basta con mirar las fuentes de trabajo que no existen, lo cual obliga a emigrar a la capital a gran parte de guanacastecos que se concentran en las zonas bananeras de Limón y otros lugares del país.
Los guanacastecos ya no son guanacos como se les dice o guambas.
Han abierto los ojos, dando rienda suelta a su libre expresión. Sin temor a exageraciones podemos decir que la explotación de Guanacaste por parte de Costa Rica se inició desde la colonia mucho antes de anexarnos. El 25 de julio de 1824 el ayuntamiento de Nicoya proclamó la anexión. Costa Rica no solo ganó superficie, sino que agregó belleza geográfica y recursos productivos y humanos.
En estos momentos ha nacido en Guanacaste una serie de movimientos separatistas, independentistas, reivindicadores o autonomistas. Todo ello tiene que ver con el cercenamiento del extremo sur de la provincia de Nicoya en 1915. En la actualidad, lejos de procurar el desarrollo es un limitante que la hace una zona marginada, mal atendida por los servicios del Estado y sin ningún proyecto concreto para su futuro inmediato.
Juan Félix Montero Aguilar Este humanitario propósito es el que ha rialismo.
guiado a don Oscar durante todo este proceso. La base teórica de Arias es endeble pues La supuesta incompatibilidad entre comu La ejecución de dicho plan no ha dejado de parte de tergiversaciones, medias verdades y nismo y democracia ha sido el marco teórico presentar contradicciones con el Gobierno de prejuicios. Es sin embargo su valoración de ideológico del plan de paz para Centroaméri los Estados Unidos, que los sandinistas han clase.
ca del Presidente Oscar Arias Sánchez. sabido tomar muy en cuenta: la oposición de Nicaragua, pagando un alto precio, está Después de cargar a Nicaragua el sanbeni Arias a la ayuda militar a la contra y su desa venciendo la opción militar de Reagan y suceto de comunista con toda gama de estereo cuerdo con que fuerzas irregulares utilicen te sores. El FSLN saldrá avante también en la tipos comocidos, Oscar Arias llegó a la con rritorios de países vecinos para sus propósi contienda electoral. Sabrá vencer las manioclusión de que no era la vía militar impulsa tos.
bras de los Estados Unidos para descalificarda por Reagan la mejor para derrotar la Revo Todos sabemos que Nicaragua no es un pa la anticipadamente. Sabrá derrotar a quienes lución Popular Sandinista, sino obligar a los ís comunista. Es un país que vive una revolu pretenden retornar al pasado somocista, monsandinistas a realizar elecciones (democra ción democrática y antimperialista, bajo un tados en los millones de dólares que recibirán cia. De esta forma, dándole la oportunidad a modelo de economía mixta. Su principal pe con la intención de hacer una edición mejorala burguesía nicaragüense de utilizar su expe. cado es su firme independencia y soberanía da de las elecciones panameñas. El pueblo niriencia y capacidad económica para manipu frente a los Estados Unidos, ejemplo aleccio caragüense demostrará al mundo la legitimilarlas, se lograría el mismo objetivo, pero a nador que puede cundir en América Latina. dad y limpieza de su nuevo triunfo.
horrándole al pueblo de Nicaragua más derra Este es el quid del asunto, el origen del miemamiento de sangre.
do y agresividad de las oligarquías y el impe Chola de tomador. Esto le permitió cierta vez, en Guápiles, encontrar en una cantina a un conocido, que andaba a caballo. Poco a poco se fueron metiendo entre pecho y espalda, una buena cantidad de ague sapo. hasta que ya entrada la noche, decidieron irse al descanso. poco de viajar ambos por sobre el mismo jamelgo, aterrizaron de bruces en un pedregal del Solón Murillo Cruz camino y quedaron allí mismo dormidos; pero uno más que el otro, porque al poco La formación del carácter jovial de los rato, Chola se despaviló, monto el habitantes de Guápiles, tiene mucho que Rocinante y lo fue a vender a Guácimo la ver con personajes folclóricos, que han misma noche, para luego regresar junto a su aderezado con su aporte, la historia de esta amigo, acostándose de nuevo hasta que el bellísima ciudad limonense.
fuerte sol mañanero lo despertó, con el Tal es el caso de Rafael Chola. consiguiente gomón. aumentado al auténtico pícaro que bien podría haber dado máximo en uno de ellos, por la pérdida de lecciones al mismísimo Caco.
su cabalgadura y sin siquiera imaginar que Dicen que para muestra un botón, pero el ladrón estaba con él.
en este caso, son de tanta relevancia sus Cuenta Francis, un funcionario judicial, andanzas, que pondré dos o tres broches de que él tenía una finca con gallinas en gran ejemplo.
cantidad, cuidadas por unos perros que Rafael Chola tuvo entre sus gracias, la eran uns fieras; tanto que el mimo dueño, cuando estaba ya oscuro, tenía que hablarles antes porque si no, no podía ni entrar. Pues bien, una noche, Chola se llevó todas las gallinas y se robó de paso los perros.
En este bellaco, era proverbial su frescura. Una vez que se había encontrado una bicicleta mal puesta, fue alcanzado por la dueña de la misma, quien allí nomás le montó un furibundo rosario de improperios. Chola escuchó con toda calma y luego le dijo tranquilamente. La bicicleta es suya. Pues llévesela!
Desde entonces, cuando alguien hace algo sin preocuparse de ver si perjudica a otro, la gente de por acá los bautiza Fulano Chola; o dicen: Este vive a lo Chola.
Hoy día, este personaje vive retirado de toda actividad. Pero su aporte al folclor local está ahí y creo que es digno del Anecdotario Nacional.
Nota de redacción: Carmen Yadira nos ha introducido un tema que nunca hemos abordado en nuestro semanario, y es el del separatismo de Guanacaste. Será verdad que Costa Rica explota a Guanacaste. No será más bien la oligarquía en su conjunto, la que lo explota, esa oligarquía que tiene altos representantes guanacastecos?
Invitamos a los lectores a un diálogo sobre este tema.
Una reinterpretación necesaria De San Juan de Dios de Desamparados nos escribe el compañero Juan Bautista Corrales dándonos sus opiniones acerca del artículo aparecido hace una semana y que se refiere a la prohibición de revistas soviéticas en Cuba.
Por sus palabras, entendemos que don Juan Bautista no desea que su carta se publique, así que con mucho gusto le responderemos de manera privada.
La carta afirma que el semanario Adelante se encuentra en todas las mejores condiciones que amerita.
Felicitaciones.
Le agredecemos mucho su carta y sus palabras de elogio, don Juan Bautista.
Manuel Delgado rrupción tiende a apoderarse de los órganos de negación de la libertad. Así sin más.
poder y de los hombres que están en él si no Pero ahora, a raíz de una nueva experienMe sorpendió muy gratamente la partici hay una verdadera democracia.
cia internacional y de las necesidades de nuespación de Humberto Vargas Carbonell en Ca Las deformaciones estalinistas, cuya revi tro propio desarrollo político, tenemos que onal 2, este martes, en entrevista con don Ro sión iniciada por Jruschov quedó truncada du frecer a nuestro pueblo y a los pueblos del drigo Fournier rante los años de Brezhnev, llevaron al socia mundo una nueva alternativa, en que la liberDigo que me sorprendió no por el conteni lismo a un callejón con una sola salida: la de tad es consustancial con la transformación redo de sus afirmaciones de por sí sumamente mocracia.
volucionaria de la sociedad.
interesantes, sino por la firmeza, la fuerza de Estas apreciaciones ponen a los comunisCreo que hasta ahora las discusiones en convicción y la profundidad con que Hum tas frente a un nuevo dilema. Durante años, torno a las reformas que se están produciendo berto trató temas tan importantes.
democracia se indentifico con capitalismo, en en el soacialismo se han hecho de una maneLa entrevista verso sobre el tema de la si gran parte por la propaganda de la burguesía, ra tangencial, superficial muchas veces y, en tuación que vive hoy el socialismo, particu pero en otra gran parte por la misma concep todo, caso incompleta.
larmente la Unión Soviética. Al respecto, su ción de revolucionarios. Aún hoy hay mu Las opiniones de Humberto Vargas, lanzatesis central consiste en que no puede haber chos auténticos comunistas que consideran das por cierto en una entrevista informal y por un sano desarrollo social, incluso con una ba que toda apertura democrática solo puede ser tanto bastante libre de cálculos, puede ser elise socialista, si no hay una auténtica partici calificada como traición al socialismo, o bien nicio de una nueva elaboración, indispensapación democrática de las masas.
concesiones a los grupos no socialistas, o ble para todos los marxistas.
Temas como el de la corrupción no pueden bien, en el mejor de los casos, giros tácticos Adelante ofrecerá la próxima semana una ser abordados al margen de este problema. del momento. Estamos acostumbrados noso síntesis de la entrevista que aquí hemos coSea en el socialismo o en el capitalismo la co tros mismos a identificar al socialismo con la mentado someramente.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.