Strike

Del 25 al 31 de agosto de 1989 WY Entre rejas La inseguridad marca dramaticamente la vida de las poblaciones de los centros urbanos, principalmente de San José, Alajuela, Heredia y Cartago.
El temor trastorna la vida familiar, afectada porque alguien tiene que quedarse cuidando la casa cuando se planea un paseo, por el encierro entre barras de hierro y por los altos costos de las rejas.
La población sufre daño material y daño sicológico.
Las rejas para una casa modesta andan por los 50 mil colones, y muchos pagan además un servicio privado de vigilancia Son comunes las advertencias de iTenga cuidado. ino le abra la puerta a nadie! que conforman un clima de inseguridad y temor.
El gobiemo aduce falta de recursos técnicos y de personal para dar un buen servicio de seguridad en los barrios. Pero vemos una gran eficiencia de los cuerpos de policía cada vez que se presenta una huelga o cualquier movimiento popular.
Si pueden movilizar centenares de policías a Limón, el puente del Virilla, a Hatillo, como hemos visto en los últimos días. por qué no pueden darle protección a los ciudadanos en sus casas?
Está claro que esto no erradicaría el problema, porque el tipo de delincuente que entra a las casas es creado por el desempleo, la pobreza y el ambiente de marginalidad.
Otros delincuentes son producto de la desmesurada riqueza; son los que entran a los bancos y a las arcas estatales.
Pero es indudable que la policía estaría mejor empleada si cumpliera su misión de proteger a los ciudadanos honrados en vez de andar garrotendo a los trabajadores que luchan por sus derechos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.