DemocracyStrike

2 Adelante Del 25 al 31 de agosto de 1989 Asambleas cantonales de Pueblo Unido Húberth Méndez y Orlando Alvarez encabezan San José y Pococí ve vi tig el di dc gy ur de co de cc П ir IC h a Raquel Antonio Machado y Orlando Alvarez, electos por la asamblea cantonal de Pococi de Pueblo Unido.
El dirigente comunal Húberth Méndez y Ronald Arias, electo primer suplente, fueron designados por votación casi unánime.
En la elección del segundo lugar de la papeleta se produjo un amplio debate entre quienes propusieron a Olman Araya, dirigente comunal de Pavas, y los seguidores de Luis Angel Serrano, dirigente sindical. Araya obtuvo ciento setenta y siete votos frente a 60 de Serrano.
Olman Araya ocupa el segundo lugar de la papeleta y Luis Angel Serrano el segundo de suplente. Les siguen Lía Pérez (San Sebastián. Carlos Alberto (Tito) Vega (Centro)
y Nardo Venegas (Hatillo. Méndez criticó severamente las actuaciones de la Municipalidad de San José y dijo que su propósito es llegar allí a luchar por imprimirle un nuevo rumbo a la corporación capitalina.
Denunció que los regidores han gastado siete millónes de colones en viajes, en tanto muchas comunidades padecen graves problemas.
Es increíble que hasta ahora nada haya hecho la Municipalidad por ayudar a los precaristas de Hatillo, tirados a la calle por el gobierno, subrayó Húberth Méndez.
Carlos Potoy, representante comunal de La Rita, ganó el segundo puesto de suplentes en una disputada elección en que obtuvo 39 votos frente a 29 del delegado campesino de El Ceibo. Fermín Solís, quien quedó como tercer suplente.
Rita Gaitán, de La Teresa, Luis Gerardo Vásquez (Murruco. de Nájera, y el dirigente campesino Angel Gómez (El Rojo) fueron designados paras los siguientes lugares de la papeleta.
Después de un debate amplio y democrático, los josefinos Liberia depositaron sus votos para escoger los candidatos de su preferencia para integrar la papeleta municipal de Pueblo Unido.
La asamblea cantonal de Liberia, que se había anunciado para el domingo 20, fue trasladada para el domingo 27 de profesor Orlando Alvarez y al dirigente campesino Raquel agosto.
Antonio Machado en los dos primeros lugares de Con la misma amplitud y democracia, las poblaciones de propietarios, y al también dirigente campesino Rafael Pérez Goicoechea, Golfito, Limón y San Rafael de Heredia Sibaja como primer suplente.
eligirán en los próximos días a sus candidatos.
Pococí La asamblea de Pococí eligió por amplia mayoría al Pueblo Unido apoya huelga de Limón Apoyo total a la huelga de Limón ex El candidato de Pueblo Unido hizo un subrayó el Dr. Camacho.
presaron el candidato a la presidencia llamamiento a respaldar a los limo El Dr. Elionay Arias, candidato a dide Pueblo Unido. Dr. Daniel Cama nenses en esta nueva batalla por el me putado por Limón, expresó en la acho, y el candidato a diputado por la joramiento de la situación de la pro samblea de Pococí que el pliego preprovincia del Atlántico. Dr. Elionay vincia.
sentado por el CPEŠPL contiene deArias.
Ninguna de las demandas de los limo mandas por las que Limón ha venido El pueblo de Limón se lanza a la huel nenses significa un privilegio. Los luchando en los últimos años.
ga después de muchos años de esperar trabajadores del Atlántico están lu Los señores del gobierno hablan ahoel cumplimiento de promesas y de a chando por derechos tan elementales ra de precipitación, pero durante un aguardar con paciencia las respuestas como la vivienda, la atención médica, ño tuvieron en sus manos el pliego y adel gobierno a sus demandas, mani crédito y seguridad para los campesi hora vienen con respuestas absolutafestó el Dr. Camacho en las asamble nos, libertad sindical, mejor transpor mente negativas, agregó.
as cantonales de San José y Pococí. te y apoyo a la educación y la cultura, Dr. Daniel Camacho, candidato a la presidencia de la república.
40 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.