StrikeViolenceViviana Gallardo

Del 12 Adelante Del 18 al 24 de agosto de 1989 Bananito de Limón Ocuparon Vi finca de abandonada Co Almícar Méndez (primero a la derecha) dirigente de los maestros guatemaltecos, demandó solidaridad con la huelga que su gremio mantiene desde hace más de dos meses. La declaración la hizo durante su estancia en nuestro país. Lo acompañan personeros de la Comisón de Derechos Humanos de Guatemala. dice gre bes rid. dos baja taci Llevan dos meses en huelga gro: ca jérc Maestros guatemaltecos piden solidaridad der fed COC COS cu ca lare El 80 por ciento de los dirigentes sindica dez. Recientemente Cerezo despidió a 600 de aproximadamente un 70 por ciento en los Aida Vargas Vargas.
pla: les guatemaltecos están amenazados de trabajadores, especialmente directores de salarios básicos.
cón muerte por organizaciones derechistas, seña centros educativos en un intento de quebrar la Sobre este último aspecto, el dirigente sinLas señoras Haydeé Sánchez Navarroy de 16 Amílcar Méndez, quien visitó Costa Rica huelga.
dical señalo que el salario mínimo promedio Aida Vargas Vargas entregaron el de amie para solicitar solidaridad a la huelga que lle Los representantes de la Comisión de De en Guatemala es de 2, 25 dólares diarios, gosto al Ministerio de Gobernación un esrac van a cabo los maestros de ese país desde ha rechos Humanos señalaron también que si mientras estudios señalan que una familia recrito firmado por 12 precaristas de Bananime ce dos meses.
guen produciéndose amenazas de muerte quiere un mínimo de dólares diarios.
to Sur, en el que denuncian presiones inAmílcar Méndez es dirigente del Sindica contra educadores y sindicalistas, desapari Actualmente en Guatemala el 85 por justificadas de la Guardia Rural.
to de Trabajadores de la Educación de Guate ciones y torturas.
ciento de la población vive en una situación Los denunciantes sostienen que ellosomala (STEG) y de una organización campesi Calcularon que al menos un 80 por ciento de pobreza, la mitad de ellos se consumen en cuparon una finca de 30 hectáreas que per bat na indígena y ha sido también amenazado de de los dirigentes sindicales y populares están la pobreza extrema. señaló Méndez.
teneció a la Compañía Bananera y está acal muerte en reiteradas ocasiones.
amenazados de muerte.
Agregó que el sueldo base promedio de los bandonada desde 1950, pero tan pronto co de Acompañado por personeros de la Comi EI STEG y la Comisión de Derechos Hu educadores es de unos 126 dólares, por lo que menzaron a trabajar las tierras y levantar gu sión de Derechos Humanos de Guatemala, manos se han dirigido al presidente Arias pa la huelga demanda un aumento de aproximasus ranchos, apareció como supuesto duedie Méndez brindó una conferencia de prensa en ra solicitarle que interceda ante Vinicio Cere damente 74 dólares.
ño el señor Hernán Hidalgo.
el local del Sindicato de Trabajadores de la zo con el fin de revocar los despidos y detener Hidalgo acudió a la Guardia Rural y alno ducación Costarricense (SEC. las medidas de violencia del gobierno y la ul Demandan solidaridad gunos elementos de ese cuerpo se han prees traderecha.
sentado a la finca para indagar acerca de ciu Intransigencia de Cerezo los ocupantes y presionar a los precaristas.
Demandas Por último, los dirigentes guatemaltecos Las señoras Aida y Haydeé subrayaron demandaron la solidaridad del pueblo de CosMéndez afirmó que la huelga de maestros, que a Hidalgo no le asiste ningún derecho ta Rica, para lograr un diálogo con el gobiergu y que en la zona todo el mundo sabe que eque lleva ya dos meses, sigue chocando con la El magisterio guatemalteco ha planteado no de Cerezo y detener el terror derechista. sa finca está abandonada desde hace más intransigencia del presidente guatemalteco al gobiemo tres reivindicaciones básicas: ce Amílcar Méndez, según señaló la Comi de treinta años.
Vinicio Cerezo que ha cerrado todas las posi Primera, reorientar la economía, detenien sión de Derechos Humanos, está amenazado ра bilidades de diálogo.
Cuando la Compañía Bananera se fue do el encarecimiento de los productos de pri de muerte, y tiene que moverse dentro de su da de Limón, la finca quedó en manos de un El movimiento magisterial ha sufrido la mera necesidad; segundo, un cambio en la po país con protección internacional. Los diriap represión de parte del gobierno, señaló Mén lítica educativa y, tercero, un aumento salarial arrendatario que emigró a los Estados Univa gentes magisteriales temen por su vida. dos sin dejar a nadie a cargo, dijeron. país. El octavo aniversario del asesinato de la cr La exposición de Miguel Regueyra señala joven Viviana Gallardo fue conmemorado en te ejemplos aplastantes: la prensa repitió muchas una sala de la biblioteca de la Universidad de veces que Viviana, cuando la capturaron en La ac Costa Rica, en acto promovido por la Escuede Uruca, estaba tratando de meter el compañero la de Periodismo, la Comisión de Derechos herido que llevaba con ella en un hueco de alHumanos de Centroamérica y el comité de facantarilla. Sin embargo, reporteros del periótd miliares de presos políticos. dico Universidad que investigaron luego puEl acto se convirtió en una profunda y dote dieron comprobar que en doscientos metros a cumentada denuncia no solo del crimen sino la redonda del sitio en que ella fue capturada de los procedimientos policiacos y además, no existía un hueco de estos.
en lugar muy importante, del papel jugado por Se relató también, quien fue testigo de los la gran prensa costarricens en este tenebroso ta hechos. La prensa publicó la versión de que asunto.
había sido un intento de fuga, versión de la Miguel Regueira presentó un análisis to guardia civil. La mujer policía declaró reiteracientífico, minucioso y preciso, del papel judamente que no hubo tal intento y que las pregado por dos periódicos, La Nación y La Řesas se encontraban encerradas con candado en pública, en un período de 33 días que abarca Público colmó la sala de exposiciones de la UCR para recordar a Viviana Gallardo.
la puerta. en cuanto al propio asesino, algún desde el momento del choque entre los inte En el estudio se analiza la forma en que, cordará, un cabo de apellido Bolaños, quien tiempo después de su condena publicó una cargrantes del grupo La Familia con la Guardia bajo la responsabilidad de altas autoridades, según parece ya anda en libertad, disparó con ta en la que denunciaba haber sido parte de uCivil hasta los días posteriores al asesinato de como el viceministro de Seguridad, el Direc su metralleta a la espalda de Viviana Gallar na conspiración, es decir, que el crimen no fue Viviana Gallardo, Así pues, son 33 días de tor del OIJ y los directores de la Guardia Ci do 14 balazos e hirió además en forma muy producto de un impulso personal sino que fue los meses de junio y julio de 1981, durante los vil, se pasa a los detenidos de las celdas de a grave a Magaly Salazar y a Alejandra Boni planeado por las autoridades. Sin embargo escuales entre los dos periódicos, publicaron daptación social a las de una comisaría, al cui Ila. El estudio hace una lista de los calificati ta declaración no fue suficiente para que los más de cien páginas acerca del caso y más de dado de los guardias con los que habían cho vos con que la prensa mostró al asesino (buen tribunales reabrieran el caso.
doscientas fotografías, lo que demuestra el e cado. En el acto se exhibió un videotape ela padre de familia, etc. completamente alre Tales fueron algunas de las revelaciones y norme despliegue concedido al asunto y que borado para mostrar algunas de las circuntan vés de lo que hizo con los presos, a pesar de argumentos contundentes analizados en este por supuesto fue seguido con un volumen si cias en las que se dio el asesinato de la joven que aquel había cometido uno de los críme día de recuerdo y de protesta que contó con la milar por radio y teleperiódicos.
estudiante y el asesinato mismo. Como se re nes más repugnantes de la historia de este presencia de abundante públicos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
En el aniversario de Viviana