Democracy

Del 18 al 24 de agosto de 1989 Adelante Enfoque Nos escriben Bipartidismo y cogobierno La Comunidad Cristiana de salvadoreños en Costa Rica nos envia la siguiente carta, fechada el 19 de Jullo. Con mucho gusto la publicamos: Estimados hermanos del Semanario Adelante: Llenos de alegría nos dirijimos a ustedes para saludarlos y desearles bendiciones de Dios nuestro Padre en todos sus proyectos.
Al mismo tiempo deseamos compartircon ustedes la alegría de que por fin nuestros hermanos presos políticos Santos Noé Dalila Roberto y Jonathan han sido indultados por el gobierno de este país.
Estamos concientes de que la libertad de nuestros hermanos ha sido posible gracias al apoyo solidario de muchas personas que como ustedes nos brindaron a través de sus cartas, firmas y muchas otras acciones que fueron necesarias para el logro de esa justa causa.
Queremos agradecerles de todo corazón su solidaridad, y esperamos en la palabra de Cristo cuando dice. le aseguro que no quedarán sin recompensa (Marcos 41. por que cuando lo hicieron con alguno de éstos más pequeños, que son mis hermanos, lo hicieron conmigo. Mateo 25, 40)
Al reiterarles nuestro agradecimiento les decimos Que Dios les bendiga.
Muy atentamente, Rodolfo Molina Santos Coordinador.
Raúl López, zadas en muchos de los actos de esas adminis polvan un lenguaje populista en el ánimo de miembro de la Comsión Política del traciones.
capitalizar electoralmente el descontento poP.
Las características principales de las rela pular frente a los efectos sociales de la línea ciones entre esos partidos ha sido el cogobier fondomonetarista del gobierno. No obstante, No pocas veces se ha afirmado, que el régi no y no la oposición, la colaboración y no la en lo fundamental, este partido sigue actuanmen bipartidista que se viene impulsando en contrastación real de altemativas políticas.
do conforme a los vientos neoliberales que soCosta Rica, constituye un signo de madurez y En efecto, si se hace caso omiso de ciertas plan desde la gran potencia imperial del noravance de la democracia.
escaramuzas politiqueras, hijas más del te.
Se argumenta que la existencia de dos gran cálculo electorero que de una concepción reEnel PLN, ruedan por los sucios, casi adiades partidos garantiza la alternabilidad en la almente diferente del quehacer político y de rio, las ideas cuasi socialdemócratas que en el dirección del gobierno, y la pluralidad de op las opciones de desarrollo para el país, el Par pasado sustentaron sectores importantes del ciones políticas para el electorado.
tido Unidad ha mostrado conformidad y apoliberacionismo. Tales postulados han pasado No obstante, el esquema electoral biparti yado las orientaciones centrales de la política a la categoría de vestigios del período del que dista, basado en la pugna del PLNy PUSC, le social y económica del gobiemo. Escasísimas su cúpula y los tecnócratas que dirigen la acjos de significar la ampliación de las posibili excepciones confirman la regla.
tual administración buscan distanciarse como dades de espresión política de los diversos Prácticamente todas las iniciativas de los quien se aleja de un arcaísmo indeseable.
sectores de la población, conlleva por el con gobernantes liberacionistas derivadas del re Justamente por ser contrario al auténticotrario, la restricción efectiva del pluralismo cetario neoliberal impuesto por el FMI, la juego democrático de fuerzas, por aplastar el político.
AID y el han contado con el respaldo genuino pluralismo e impedir el ejercicio reLa promoción por todos los medios econo del PUSC.
al de la soberanía popular a las grandes mayomicos, políticos, de comunicación masiva Con los votos de sus diputados se aprobó el rías, el bipartidismo propicia la corrupción y del PLN y el PUSC como sectores determi llamado paquete tributario que tanto perjuicio el abuso de poder. La impunidad que le brinnantes y exclusivos de la escena electoral, ha traído a los asalariados y pequeños propie da a los sempiternos grupos de poder que han coincide de hecho con la configuración de u tarios. La Ley de Modemización Financiera, usufructuado el sistema institucional del país na élite oligárquica, resultante del entrelaza artero golpe contra la Banca Nacionalizada, en los últimos tiempos, ha conducido a la miento de intereses de los grupos más ricos de también contó con su activo apoyo. Pocas prostitución de los valores democráticos y a la las clases gobernantes. Esta élite económica y cuestiones han suido objeto de tanto empeño descomposición moral más profunda que repolítica incide decisivamente en la vida na por parte de los diputados de la Unidad como gistra la historia política nacional. Las pruecional y mediante ambos partidos controla las la elaboración, impulso y aprobación junto a bas más contundentes de ello las aportan las palancas principales del aparato estatal. los de Liberación de la nueva Ley de Inquili últimas revelaciones sobre la influencia del La concentración de poderío económico en nato, de inocultable corte neoliberal y contranarcotráfico internacional en las campañas ereducidos grupos empresariales transnacio ria a los interses de la mayorías.
lectorales y en los partidos políticos oligarnalizados, encuentra en la consolidación del El cogobierno de ambos partidos tradicio quicos.
antidemocrático sistema bipartidista, el com nales es el reflejo práctico de su acercamienEn este contexto, abrir paso y fotalecer una plemento directo que asegura su monopolio to ideológico.
opción política alternativa al bipartidismo y al político.
Bajo el influjo poderoso de la ofensiva con cogobiemo PUSC PLN, resulta no solamenResulta no casual entonces, que existan servadora que cabalga por América Latina en te una necesidad impostergable en la lucha tantas simulitudes en la línea de pensamiento hombros de los organismos financieros interpor frenar y variar una política económica y acción de las cúpulas liberacionista y so nacionales, el ideario liberal, que en el pasahambreadora del pueblo, sino también un imcialcristiana. En las cuestiones básicas de la do reciente solo era sustentado por la ANFE, perativo moral y político para salvaguardar economía y la política nacionales ventiladas pasó a convertirse en la fuente inspiradora de los principios democráticos y éticos más preen los últimos tiempos, ha existido entre ellas las concepciones programáticas de ambas a ciados del pueblo y rescatar a la patria de la plena concertación.
grupaciones políticas.
corrupción que la envuelve en esta mala hora.
EI PUSC, sedicente oposición de los go En el PUSC, los exponentes del reformis Tal opción, hoy por hoy, la representa Puebiernos liberacionistas, no ha cumplido ni de mo socialcristiano fueron arrinconados y des blo Unido, cúmulo de organizaciones y homlejos la función de contrapeso y de control po plazados. Solamente hoy, estimulados por el bres, a quienes acredita una trayectoria de lulítico capaz de neutralizar el abuso del poder, fracaso del discurso friedmaniano de Calde cha popular, de honestidad probada y amor la corrupción ni la línea antipopular patenti rón en la pasada campaña electoral, desem profundo a nuestra nación.
Desde Nicoya y Sardinal nos escriben los corresponsales de esos lugares en cartas que mucho agradecemos. Dicen así: San Martín de Nicoya, 23 89 Estamos agradeciendo profundamente el interés y la preocupación por los problemas de nuestro Cantón de Nicoya de Luis González, corresponsal de Sardinal. Quiero decirle que es cierto que nuestro cantón padece de infinidad de problemas y que también nuestro Partido debería estar a la vanguardia en la solución de ellos.
La verdad del caso es que sí tenemos presencia en varios frentes donde trabajan compañeros nuestros. Puede estar tranquilo el compañero González, que aquí en Nicoya hace rato que comenzamos a organizarnos con todo y los defectos que se nos puede mencionar.
Para su información le diré que hasta hace poco distribuiamos aquí 150 periódicos, y ahora hemos aumentado a 250 con grandes problemas y sacrificios.
Atentamente, William Espinoza.
AEROTECA Biblioteca Pido la palabra Educación ALCIO pluopet en crisis Sardinal, de agosto de 1989 El periódico Adelante protestó ante la Municipalidad y el Ministerio de Obras Públicas por el hecho de que en invierno se producen inundaciones por el pésimo estado de las alcantarillas y las calles de las partes bajas de la ciudad de Sardinal.
En los Cuadros de Obandito el puente y la orilla de la escuela y el colegio son afectados por las fuertes lluvias.
La irresponsabilidad de la Municipalidad la sentimos más aún en estos momentos en que toda la ciudad está inundada. Ello confirma nuestra protesta que según los libero calderonistas era pura paja.
Quiero agregar que en el pueblo de Nuevo Colón hay una chanchera propiedad de unos gringos que está contaminando las aguas de los ríos y pozos de las casas. Hay moscas portadoras de enfermedades por todo lado. Mientras tanto las autoridades sanitarias y la misma Guardia Rural le tiene miedo a los gringos y son incapaces de aplicarles la ley.
Atentamente, Luis González, Sardinal.
Prof. Jorge Montero Gómez (Alajuelita) necesidades mínimas.
En 1986 en un estudio publicado por el Lo anterior hace que el docente tenga que MEP, se demostró que de mil alumnos que Es un hecho que la educación básica no laborar presionado sicológicamente ya que ingresan al primer grado, solamente 152 salen satisface las necesidades del país y esto se no sabe si su casero le dará otro mes de tiempo de quinto de secundaria. Estas debe a muchas razones entre ellas: los bajos para pagarle los alquileres vencidos, o acaso desconcertantes cifras lo serán más cuando salarios, el atraso en el pago de los salarios, el banco lo embargará por falta de pago y peor gran cantidad de estudiantes abandonen sus planes de estudio no acordes con la realidad, aún, tendrá que suplicarle al pulpero que le dé estudios, frustrados por los resultados de una falta de material didáctico y aulas, matrícula fiado los alimentos básicos por un mes más. prueba selectiva.
excesiva por grupo, etc.
Estas y otras congojas tiene que vivir el Otra medida contradictoria es el plan de Quiero referirme a uno de estos puntos: el maestro lo cual, unido a la imposibilidad de computación que se impulsa en escuelas y atraso en el pago del salario. Cómo es disfrutar de su tiempo libre, hace imposible colegios. Ahora tenemos escuelas sencillas posible que transcurridos cinco meses del que el maestro cumpla a cabalidad sus que cuentan con poderosas computadoras y presente curso lectivo haya gran cantidad de funciones.
tienen que trabajar tres turnos por falta de educadores que no han recibido su salario? Estos y otros problemas de la educación aulas (para 1990 faltarán 4755 aulas en todo el Un docente dedica gran parte de su son bien conocidos. por qué no país. y el MEP no tiene un sistema de tiempo libre a preparar lecciones, a solucionarlos atacando sus raíces?
cómputo que agilice el pago y otros trámites preparar y revisar exámenes y tareas y a otras Pero no, las medidas que se toman son en sus oficinas.
actividades relacionadas con el proceso contradictorias. No es necesario gastar En fin, necesitamos de medidas educativo. Además, al tener que pasar varios millones de colones en las pruebas de correctivas donde se tome en cuenta la meses sin recibir su raquítico salario, el bachillerato y sexto grado, las cuales, además opinión de padres, alumnos y educadores, educador se ve obligado a realizar otras de discriminatorias, solo vendrán a confirmar para lo cual es necesario organización y lucha actividades remunerativas para satisfacer sus la ineficiencia de nuestra educación. conjunta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.