DemocracyPartido Vanguardia Popular (PVP)

De Adelante Del 18 al 24 de agosto de 1989 Adelante Punto de vista RAMBO CANAL ZONE PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 THACERLO EN DEFENSA PROPIA.
MÍ ESTAR EN MIS TERRITORRIOS do NO. nuestra posición LI La Corte se se autoabsuelve u: he li a C Homus dias Ahora está claro por qué la Corte Suprema de Justicia se ha opuesto tenazmente a una investigación del Poder Judicial por la Asamblea Legislativa.
Los magistrados prefieren investigar ellos mismos.
La actitud del Poder judicial de someter a en te marcadamente político qu dieron los funcionacarcelamiento y juicio a los dos denunciantes de rios judiciales al asunto en la conferencia de prentorturas por parte del OIJ sienta un precedente ne sa del viernes pasado. Para los funcionarios judifasto en nuestro país.
ciales, las denuncias sobre violaciones de dereLas razones que tenga ese poder para tal pro chos humanos son obra de una fuerza extema que ceder, podrían ser a la postre jurídicamente vá busca desprestigiar en el exterior la democracia lidas. Las dos personas encarceladas podrían ser costarricense.
halladas culpables de los delitos de falso testi este respecto, fue muy representativa la expomonio y otros. Pero el hecho de haber dictado sición gráfica preparada para esa conferencia de contra ellos orden de captura desde ahora, mucho prensa. Uno de ellos era una reproducción de su antes del juicio, pone en el asunto un ingredien propio campo pagado. El segundo, un recorte te más político que judicial.
del diario La Nación. Los restantes cinco, recorEn todo caso, el asunto de la práctica de las a tes del diario nicaragüense Barricada referidos cusaciones contra la Corte y su hijo mimado, el al asunto.
OIJ, tiene un carácter más moral y político que ¿Por qué esa distribución inequivalente? Precijudicial samente para dar la impresión de que el asunto eEl poder judicial debería brindar garantías de ra un montaje político, diciéndolo sin decirlo, potodo tipo, principalmente psicológicas, para que siblemente de los nicaragüenses.
ciudadanos atemorizados por los desmanes de Pareciera que a la Corte le interesa más utilizar los cuerpos policiales puedan decir la verdad. en esta materia un lenguaje politiquero que invesPero se actúa de otra manera. Los santos gran tigar los asuntos a fondo.
des del Poder Judicial sacan primero el garrote, y Pero sucede que las denuncias no provienen, luego afirman que habrá una investigación im con perdón de los señores Magistrados, de la izparcial.
quierda. El primero que habló públicamente del aEl ciudadano costarricense vive en un estado sunto de las torturas y de fosos secretos fue el juez de total indefección, similar a la que puede vivir de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se bajo cualquier dictadura. Los cuerpos policia y exdiputado de la Unidad Rodolfo Piza.
les son aquí omnipotentes y, de hecho, practican las denuncias de este jurista siguieron luego, las detenciones arbitrarias y la privación de los en los primeros meses de este año, las hechas desderechos humanos. Si alguien protesta, simple de su curul por el diputado también socialcristiamente es acusado de irrespeto a la autoridad, su no José María Borbón Arias.
frir nuevos vejámenes y exponerse a una conde Ninguno de ellos, por cierto, puede ser acusado na injusta.
de ser hombres de izquierda Lo curioso de este caso de las denuncias sobre Hasta ahora se han investigado solo estos dos presuntas torturas que comete el OIJ es que la casos de denuncias de torturas. Faltan muchas más Corte se convierte, con la prepotencia que la ca que han sido presentadas ante laComisión Costaracteriza, en juez y parte. Los miembros de la co rricense y la Procuraduría de Derechos Humanos.
misión que ha investigado esas denuncias están, Es muy posible que, en manos del Poder Judicial de una u otra forma, bajo la égida del Poder Judi y con la politización que requiere dársele al asuncial. Ellos son un agente fiscal del Ministerio Pú to esas investigaciones rindan algún resultado poblico, un miembro de la sección de asuntos inter sitivo.
nos del OIJ y un miembro del Tribunal de Inspec Pero el asunto ha comenzado a caminar. Otros ción Judicial. Ni más ni menos que la Corte inves pueblos han tenido por camios muy tigándose a sí misma.
dolorosos, con cientos e incluso miles de víctimas Reiteradamente, este poder de la República se inocentes, para que algo empiece a hacerse en maha opuesto a que la Asamblea Legislativa lo in teria de derechos humanos.
vestigue, aduciendo interferencias de poderes. Los costarricenses, por suerte, hemos comenPero curiosamente, el Poder Judicial sí reclama zado temprano. Es necesario ahora que la opinión para sí. y así debe ser) el derecho a juzgar las ac pública, y en especial las organizaciones sociales, tuaciones de los otros poderes. Allí no hay inter tomen una actitud más activa que pemita acabar ferencia, según su opinión.
con la práctica de la tortura en Costa Rica.
Otro asunto que llama a la meditación es el tinAsí pueden meter a la cárcel a quienquiera que denuncie arbitrariedades, irregularidades, maltratos y torturas, como le hicieron a los dos pobres que dieron testimonio de su paso por el famoso foso del OIJ.
Está el foso, están los testimonios de los torturados, están los rastros dejados por los torturadores, pero está también la Corte Suprema de Justicia dándole al país la suprema tomadura de pelo de descartar toda prueba contra el OIJ.
Los oscuros vínculos de tres magistrados con Ricardo Umaña, jefe del OLJ vinculado a su vez con personajes del narcotráfico, pusieron en entredicho como nunca antes la majestad del Poder Judicial y alarmaron al país cuando fueron revelados por la comisión de narcotráfico de la Asamblea Legislativa.
Los choriceros descarados, los que no pretenden pasar por impecables ciudadanos, como algunos políticos que extienden la mano ante el corrupto, esos choriceros vacilones decían entonces, para hablar de sus progresos: Ya me siento magistrado.
Ahora el que oculta las pruebas, el que calla lo que ve, el que protege al violador puede decir también: Ya me siento magistrado. el que utiliza influencias y presiones para impedir que lo investiguen puede afirmar eufórico: Me siento magistrado.
que transitar Eso han hecho de la ley los defensores de la ley.
Hoy, como ayer, la ley se estira y se encoje, según a quien se le aplique.
Si no, que lo digan los de la Corte.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.