4 Adelante Del 18 al 24 de agosto de 1989 Con bloqueo lograron rebaja de tarifa Nunca ha existido tarita unica 946 es lo justo ni mal que necesilamos construir viviendas y diólogo con los Mirarinas del MORT Vivienda, bebercs vel NVR La comunidad to dure cien años or dog exige CUES. IN ZA ROSA PhEENTE Los vecinos de Santa Rosa de Santo Domingo bloquearon el puente sobre el Río Virilla este lunes, y consiguieron así una rebaja de la tarifa de buses.
Las amas de casa de Santa Rosa estuvieron en la primera fila del bloqueo La tarifa de buses de Santa Rosa a dependencias oficiales Santo Domingo de Heredia fue El Ministerio de Vivienda se rebajada de 50 a colones, como comprometió a dotar de un terreno a parte de los acuerdos para levantar la Asociación de Vivienda de Santa el bloqueo del puente sobre el río Rosa para desarrollar un proyecto Virilla, este lunes.
que beneficiará a 98 familias.
Los vecinos cerraron el puente a La Municipalidad y el Ministerio las de la mañana y se mantuvieron de Obras Públicas asumieron ante allí hasta las de la tarde, cuando el los vecinos el compromiso de Presidente de la Asociación de agilizar un convenio entre ellos para Desarrollo, Carlos Ulate, firmó un arreglar y demarcar los caminos y acuerdo con representantes de varias carreteras del cantón de Santo Domingo.
Al iniciarse el próximo año lectivo debe estar instalado un semáforo frente a la escuela Rubén Darío, de Santa Rosa, según el acuerdo que puso fin al bloqueo El dirigente comunal Carlos Ulate manifestó que el cierre del puente condujo a un triunfo del pueblo de Santa Rosa, pues en unas horas consiguieron cosas por las que han luchado durante años Gobierno y patronos se unieron en el Consejo Nacional de Salarios El acuerdo de aumentar los salarios de que año tras año los salarios del sector los trabajadores en un por ciento privado crecen menos que el fndice de fue adoptado por el Consejo Nacional inflación. Recordo la promesa del de Salarios el lunes, con los votos de Presidente Arias de reajustar los los tres delegados del gobierno y los salarios en igual medida que el tres de las cámaras patronales. aumento del costo de la vida, para lo El reajuste será escalonado, desde el cual sería necesario que se produjera 41 hasta el 88 por ciento para un aumento del 14 por ciento.
diferentes ocupaciones.
Pese a los sólidos argumentos de los Los representantes sindicales sindicalistas, los representantes del propusieron un reajuste del 14 por gobierno se unieron a los de las ciento, a fin de lograr una cámaras para aprobar un aumento recuperación del poder adquisitivo salarial muy por debajo de los índices que tenían los salarios en 1986. de inflación.
EI CPT demostró en su presentación Carlos Ulate, Presidente de la Asociación de Desarrollo, discute las demandas del pueblo de Santa Rosa con un funcionario del MOPT.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.