Miguel Regueyra EdelmanNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)Terrorism

89 Adelante noni Qelis a. de agosto de 1989 Fosos de torturas Corte mete en prisión a denunciantes Corrupción en el ICE motivo rechazo del préstamo francés En vez de darle explicaciones al gobierno de Francia, el gobierno de Costa Rica debería protestar por la conducta prepotente y ofensiva del embajador Guilhou, manifestó el diputado de Vanguardia Popular Humberto Vargas Carbonell.
La dignidad de nuestro país no puede ser pisoteada por ningún embajador ni por ningún gobierno extranjero, como ha hecho el señor Guilhou con sus desplantes y amenazas. El gobierno debe hacerle saber al embjador que Costa Rica no es una colonia y que solo a nosotros nos corresponde resolver cuál empréstito aceptamos y cuál rechazamos, indicó.
El embajador Guilhou dio declaraciones a la prensa la semana pasada, en las que afirmó que Francia reduciría la ayuda a Costa Rica y adoptaría medidas contra nuestro país en el Fondo Monetario Internacional, el Club de París y la Comunidad Económica Europea, como represalia por el rechazo de un empréstito de mil 300 millones de colones para financiar la ampliación de la red telefónica del ICE.
Anteriormente el embajador había enviado una carta a la Asamblea Legislativa en la que insultó al diputado Humberto Vargas por su oposición a las compras que haría el ICE con el empréstito francés. La carta provocó una airada reacción de los diputados, incluso la petición formal de declarar non grato al embajador, suscrita por 23 representantes de todos los partidos Corrupción Silvia Porras, Secretaria Ejecutiva de CODEHU El apresamiento de dos personas que habían denunciado presuntas torturas a manos del OIJ podría redundar en una intimidación que impida continuar con las investigaciones sobre este tipo de delitos, advirtieron funcionarios de la Comisión Costarricense de Derechos Humanos (CODEHU)
Silvia Porras, secretaria ejecutiva de dicha Comisión, expresó preocupación por el apresamiento y enjuiciamiento de los ciudadanos William Solís Lara y Sergio Elías Mora Chaverri, quienes habían denunciado presuntas torturas en el foso descubierto en los sótanos de la Corte Suprema de Justicia.
La funcionaria destacó que en la conferencia de prensa dictada el viernes anterior por el presidente de la Corte, Lic.
Miguel Blanco, y el Inspector Judicial, Lic. Fernando Montero, los funcionarios no habían descartado la posibilidad de que el OIJ hubiera procedido a la tortura.
Según indicó, la primera parte de la investigación emprendida sobre el caso abordo sólo dos testimonios, precisamente los de Solís y Mora.
Sin embargo, dijo que la Comisión de Derechos Humanos ha presentado 13 casos de rorturas perpetrados por el OIJ en distintos lugares del país. Esos casos no han sido estudiados por la Corte.
La existencia de un foso secreto en los sótanos del edificio había sido denunciado en marzo pasado por el diputado socialcristiano José María Borbón.
Vargas Carbonell dijo que el empréstito francés fue rechaEI ICE pretendía financiar una compra irregular con el emzado por la Asamblea Legislativa porque con él se iba a financiar un negocio corrupto del ICE préstito del gobierno francés.
La comisión especial que investigó el asunto comprobó Cinismo de Liberación que la Contraloría General de la República fue engañada por funcionarios del ICE para burlar el trámite de licitación en lacompra de 24 mil líneas telefónicas.
El diputado de Vanguardia Popular calificó de cínicas las Armando Bonilla, subgerente del ICE, le dijo a la declaraciones de altos dirigentes de Liberación Nacional que Contraloría que se trataba de adquirir nuevas piezas para las pretenden culpar a los diputados que se opusieron al empréscentrales ya instaladas, cuando en realidad estaban comprantito de la falta de teléfonos que podría producirse en los pródo centrales telefónicas completamente nuevas.
ximos años.
Así justificaron la compra directa a Intelmar, representanLos culpables dijo son los funcionarios de una administe de Alcatel de Francia, empresa en la que tienen intereses e Culpables son los que engañaron a la Contraloría, los que matración pública carcomida por la corrupción de los jerarcas.
conómicos altos personeros del ICE.
La mejor prueba de la buena fe que nos ha guiado en todo niobraron para burlar el trámite de licitación, los que hacen de esto expresó Humberto Vargas es el ofrecimiento que le hi cada compra un negocio personal.
ce a don Teófilo de la Torre, Presidente Ejecutivo del ICE. Le Vargas dijo que él, los diputados socialcristianos y Javier dije que si ellos despedían a los funcionarios involucrados en Solís votaron en este caso por la decencia frente a la corrupción.
este acto de corrupción y en el engaño a la Contraloría, yo votaría el empréstito y que estaba seguro que también lo harían de Liberación Nacional y el gobierno, en cambio, se amparan El candidato Carlos Manuel Castillo y los altos dirigentes otros diputados. Pero no, ahí siguen esos funcionarios, a pesar de que algunos han merecido advertencias de la Contraloría en gular que revela la corrupción imperante ayó ijo ormBib SEROTECA Terrorismo verbal Terroristas indultados salieron del país heros, diar ta suji Kosuga y ar, hechos ocuEn la edición del sábado 12 de agosto el diario La República. en un titular de su página 13 a y en el texto mismo, llama terroristas a los ciudadanos salvadoreños indultados por el gobierno. La misma calificación ha usado ese matutino en otras oportunidades.
Sin embargo, en una aclaración del Ministro de Justicia Luis Paulino Mora se aclara que los indultados no pueden ser calificados de terroristas. pues, según afirma el Ministro, los tribunales de Justicia dieron otra calificación al hecho.
Terrorismo verbal es lo que receta a diario la gran prensa, capaz de convertir en un criminal a un ciudadano que no les guste.
Aclaración Cinco terroristas que fueron indultados por el Gobierno de la República salieron ayer del país con no a Panamá, donde avión de Cube trasla conce co Ella Rodolo Jonathan ra esa fecha no se contaba con la definición que sobre terrorismo existe ahora.
Además, asegura que ninguno de los indultados pertenecia a La Familia, solo dos de los costarricenses a los cuales no se les concedió el indulto: Miguel Regueyra Edelman y Alejandra Bonilla Leiva.
le secuestrar vinculados 500 mily amente, a. alucionario utes CentroamericaEl Ministro de Justicia, Dr. Luis Paulino Mora, mediante una nota enviada a esta redacción aclara que las personas que fueron indultadas el miércoles por el Consejo de Gobierno no se les puede calificar como terroristas, porque los Tribunales de Justicia dieron otra calificación del hecho y pa siquiera el Por el caso Kosuga fueron detenidos y condenados a prisión Dalila Escobar, José y Carlos Marroquin y nais nara visitar 169200 Ohlas uputs: 3 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.