12 Adelante Del 11 al 17 de agosto de 1989 Del Un hal inc cua fue fuc Lit de pa pr V a Niños de todas las edades tienen que hacer frente al frío y la lluvia mientras viven a la intemperie.
Un improvisado comedor brinda alimento proporsionado por la solidaridad.
Lanzados a la calle sin contemplación Más de mil personas, principalmente to, expresó que está conformado principalmujeres y niños, fueron lanzados a la calle en mente de niños y madres solteras. Tenemos Hatillo en uno de los más vergonzosos actos casos de minusvalía muy profunda, además que haya llevado a cabo ese gobierno. de otros problemas como desnutrición y deEn horas de la madrugada del sábado sempleo. expresó.
pasado, efectivos de la Guardia de Asistencia La dirigente manifestó que el grupo esRural procedieron a lanzar a la calle a 420 fa tá dispuesto a no abandonar la lucha hasta que milias que habían tomado en precario un te no haya una respuesta positiva de parte del reno situado en el costado sur de la Iglesia de gobierno Hatillo. Somos familias que de verdad no teneDesde entonces, las familias han per mos otro lugar donde vivir y que de verdad no nanecido a la intemperie haciendo frente con podemos pagar un alquiler. No queremos proplásticos al frío y la lluavia.
blemas con la policía, pero aquí nos vamos sa Instalados a ambos lados de una calle aquedar hasta que el gobierno nos resuelva.
ledaña, los desalojados han estado esperando Varios vecinos se quejaron de la acción inútilmente que los organismos encargados de la policía que les impedía pasar a sus rande la vivienda brinden alguna solución aun chos, construidos con muchos esfuerzos, ya que sea temporal al problema. Hasta el cierre que varias familias tuvieron que vender sus de esta edición el gobierno no había ofrecido pertenencias para comprar algunos materianinguna salida.
les de construcción.
Allí, con sus muebles amontonados en Los días lunes y martes de esta semana la vía pública, han construido improvisados continuaban las conversaciones con el Ministechos de plástico y han levantado fogones terio de la Vivienda, sin llegar a ningún arrecolectivos para preparar los alimentos que re glo ya que, según manifestaron dirigentes del ciben de la solidaridad, proveniente princi movimiento, el gobierno no ofrece ninguna palmente de la población de los Hatillos. solución.
Inés González, dirigente del movimienCon todas sus pertenencias, hombres, mujeres y niños fueron lanzados a la calle.
Inés González dirigente del Varios vecinos trasladan la cunita de una niña que padece retardo mental. La niña pasó muchas horas a la intemperie antes de que la guardia permitiera ser trasladada a uno de los ranmovimiento, chos desalojados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.