Democracy

10 Adelante Del 11 al 17 de agosto de 1989 Del le Ju co ra d.
tu ta El pliego presentado por el IDA fue discutido y aprobado por los campesinos en una asamblea que se celebró el de agosto frente a las oficinas de la institución agraria en El Indio.
Campesinos de El Indio demandan condonación de intereses tc d E S En una nutrida asamblea celebrada el de agosto frente a las oficinas del IDA en El Indio, los campesinos aprobaron un pliego en el que demandan la condonación de intereses de las deudas con la Caja Agraria y el suministro de electricidad y agua potable en el asentamiento.
El presidente de la Junta Administradora de la comunidad campesina, Rafael Granados, justificó la petición de no cobro de intereses aduciendo la imposibilidad de los deudores de hacerle frente a esa carga.
Dijo que los campesinos han sufrido pérdidas debido a calamidades como exceso de lluvia, inundaciones y fuertes vientos, como los que se produjeron al paso del huracán Juana, sin haber recibido indemnizaciones.
También hemos tenido pérdidas muy grandes porque los compradores nos han dejado con montones de productos que no pasan a recoger y se pudren en los caminos, agregó el dirigente de El Indio.
El pliego firmado por centenares de campesinos plantea que los intereses ya pagados se abonen al principal y que se negocie una readecuación de las deudas.
Las demandas de electricidad y agua potable tuvieron el respaldo unánime de la asamblea.
Otras peticiones La suspención de todos los juicios ejecutivos y embargos promovidos por el IDA y por INFOCOOP, contra campesinos de El Indio, el derecho a los servicios del Seguro Social y el traspaso de las instalaciones del IDA a la Junta Administradora cuando la institución complete el abandono de esas oficinas, son otros puntos del pliego de peticiones.
La asamblea aprobó dos planteamientos de solidaridad con campesinos del Cantón de Pococí: la entrega de Centenares de campesinos firmaron el documento aprobado por la asamblea, en el que demandan la condonación de parcelas en la Colonia González Flores, mediante compra o intereses.
expropiación de la finca, y a los campesinos de Punta de Riel que aún no han sido dotados de tierras, mediante la (FENAC) Victorino Murillo y Angel Gómez elogiaron la para orientarla, manifestó Victorino Murillo.
conducción democrática de la Junta Administradora.
adquisición de la finca La Leticia.
El pliego elaborado por la dirección de la Junta fue Plazo discutido por la asamblea, varios puntos fueron Democracia modificados y otros agregados, según la voluntad de la La asamblea determinó darle un plazo de dos meses al mayoría.
IDA para que resuelva las demandas contenidas en el El triunfo de la lucha que hoy se plantea depende de la pliego. Vencido ese término, la misma asamblea resolverá Los dirigentes de la Federación Nacional Campesina unidad de los campesinos y de la capacidad de la dirección acerca de los caminos a seguir edad de la Biblioteca Nacional do antes del Ministeri dan Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.