189 Del 11 al 17 de agosto de 1989 Adelante9 120 días ten las incursiones hacia Nicaragua.
izae la. en no ya1 de Nicaragua celebra jubilosa los acuerdos de la cumbre de Tela, que garantizan el desmantelamiento de la contra y el inicio de una vida en paz.
COdel LlarparCumplimiento El cumplimiento de los acuerdos de Tela será en buena parte garantizado por la Comisión Internacional de Apoyo y Verificación (CIAV. integrada por los secretarios generales de la ONU y de la OEA o sus representantes.
La CIAV iniciará su trabajo el de setiembre y tendrá un plazo de 90 días para completar la desmovilización, repatriación o reubicación de los contras. Cumplido ese plazo, rendirá un informe a los presidentes centroamericanos, quienes se reunirán nuevamente en Nicaragua antes de fin de año.
Desarme y reubicación Biblioteca atacas y El Plan de Desmovilización dispone que la CIAV recibirá las armas, equipos y pertrechos de guerra de los integrantes de la Resistencia Nicaragüense, los que permanecerán bajo su custodia en tanto los cinco presidentes centroamericanos deciden sobre el destino de los mismos.
La CIAV extenderá una constancia a cada nicaragüense que se acoja al plan, conducirá directamente a los que deseen volver a Nicaragua y realizará las gestiones para la recepción por terceros países de quienes no deseen repatriarse.
General de HEMEROTICA Dirección ac en Garantía Los repatriados gozarán de plenas garantías para su incorporación a la vida ciudadana, incluyendo derechos políticos y económicos.
El Gobierno de Nicaragua proporcionará tierra y asistencia técnica a los que deseen dedicarse a actividades agropecuarias.
Derrota de Bush THE Los esfuerzos y presiones del Presidente norteamericano George Bush para impedir un acuerdo de desmantelamiento de los contras, se estrellaron en Tela, Honduras, con la firme decisión de Centroamérica de ponerle fin a una guerra injusta impuesta por los Estados Unidos.
La víspera del inicio de la reunión de Presidentes, Bush recibió en la Casa Blanca a los dirigentes de la contra para dictarles públicamente la orden de no aceptar la desmovilización antes de las elecciones que se realizarán el 25 de febrero en Nicaragua.
Presidentes centroamericanos, repitiendo así la histórica afrenta de Ronald Reagan la víspera de la cumbre de Esquipulas, hace dos años, cuando se aprobó el Plan de Paz que tanto ha incomodado a los gobernantes gringos.
El Presidente norteamericano, no conforme con la advertencia pública que hizo por medio de los contras, envió a Tela, Honduras, a un representante suyo para presionar directamente a los gobernantes centroamericanos.
Los acuerdos firmados por los Presidentes fueron una nueva derrota para la política guerrerista de los Estados Unidos.
Bush les dijo a los contras para que oyeran los ja desEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.