Del 11 al 17 de agosto de 1989 Adelante 89 Rechazada inscripción del Partido del Progreso CPT pidió aumento de salarios del 14 Biblolares General de Biblio Les HEMEROTECA on ΕΙ Progreso, que agrupa a diversas personalidades independientes, no podrá participar en el proceso electoral el próximo febrero por lo que algunos observadores califican como una maniobra de las autoridades electorales.
Aunque los personeros de este nuevo partido presentaron al Tribunal Supremo de Elecciones una apelación, el Registro Civil consideró que el plazo para inscribir partidos prescribió el pasado de agosto, seis meses antes del día de las elecciones, y que por tanto no procede inscribir dicho partido.
El presidente del Partido del Progreso, el poeta Isaac Felipe Azofeifa, dijo a Adelante que su agrupación cumplió con todos los trámites que estipula la ley y culpó al Registro Civil de ser responsable de los atrasos en la tramitación de las inscripción.
Según explicó don Isaac Felipe el Registro Civil emitió dos resoluciones, una dando por buena la inscripción del Partido del Progreso y fechada 27 de julio. Esa resolución, según dijo, fue comunicada y expuesta en las pizarras de esa oficina, como indica la ley. Sin embargo, una segunda resolución rechazando la inscripción fue dada con posterioridad.
El dirigente explicó que desde el de julio su partido había presentado la documentación que indica la ley. Terminado el recuento de firmas, el Registro les comunicó que había algunos defectos en el acta constitutiva, los cuales fueron subsanados al día siguiente. Sin embargo, en esa oportunidad el Registro no dio trámite a las aclaraciones, porque el funcionario encargado andaba en un entierro Dado que el Código Electoral establece como fecha límite para la inscripción de partidos seis meses antes del día de las elecciones, plazo que se cumplió este de agosto, el Registro Civil dio por agotado el término para completar la inscripción del Partido del Progreso.
Isaac Felipe Azofeifa calificó el rechazo de inscripción de su partido como un golpe a los derechos electorales de un grupo de ciudadanos. Pienso que no hay interés en que se rompa el bipartidismo, que es lo que se propone el Partido del Progreso. expresó.
El dirigente de la CUT Herminio Dóver señaló que los trabajadores del campo deben tener una protección especial debido a las difíciles condiciones en que viven.
El Consejo Permanente de los Trabajadores (CPT) presen poder adquisitivo del salario.
tó el lunes ante el Consejo Nacional de Salarios la petición de Los dirigentes de la CUT Herminio Dóver y Adalberto un reajuste del 14 por ciento en todos los salarios mínimos que Fonseca indicaron la necesidad de una mayor protección parigen para el sector privado.
ra los trabajadores del campo, que viven en condiciones espeEl coordinador de la organización sindical, Alvaro Her cialmente difíciles, y en general para los asalariados ante los nández, leyó ante los nueve integrantes del Consejo de Sala anuncios de nuevas alzas en productos básicos como el arroz rios el documento del CPT que justifica la demanda.
y el azúcar.
Afirman los sindicalistas que en 1986 el aumento del cos Olger Chaves, representante de los trabajadores en el Conto de la vida superó en 16 puntos la elevación de los salarios; sejo de Salarios, manifestó que el aumento del costo de la vien 1987 esa diferencia fue de 37 y en 1988 en 34 puntos, da es en realidad superior a los que registran los datos oficialo que suma una pérdida real acumulada de 89 por ciento en les.
los tres años anteriores, mientras en los primeros siete meses El Consejo Nacional de Salarios oirá también a los reprede este año el costo de la vida ha subido por ciento. sentantes patronales y del gobierno, antes de resolver acerca Con base en estos datos, el CPT sostiene que es necesario de la nueva fijación de salarios mínimos.
un reajuste salarial del 14 por ciento para que se cumpla la de El organismo está integrado por tres delegados de las cacisión anunciada al principio de su gestión por el Presidente maras patronales, tres del gobierno y tres de los sindicatos.
Arias, en el sentido de mantener durante su administración el El pueblo elige a sus candidatos a regidores Asambleas cantonales de Pueblo Unido Pueblo Unido en acción Pueblo Unido en la capital todo el pueblo del Cantón Central de San José se le invita la asamblea de elección de los candidatos a regidores.
Sábado 19 de agosto de la tarde Escuela García Flamenco (50 norte de Clínica Bíblica)
San José (Cantón Central)
Sábado 19 de agosto de la tarde Escuela García Flamenco Goicoechea Domingo 27 de agosto de la mañana Liceo Napoleón Quesada Siquirres Domingo 13 de agosto de la mañana Taller Gallego Pococi Domingo 20 de agosto de la mañana Escuela Central de Guapiles Aguirre Domingo 13 de agosto de la mañana Local frente al Mercado Municipal de Quepos Liberia Domingo 20 de agosto de la tarde Salón Riabely Golfito Domingo 27 de agosto de la mañana Habrá cuatro centros de votación: a) Escuela de Puerto Jiménez b) Escuela María Guardia de Golfito c) Escuela Central de Río Claro ch) Escuela Esperanza de Sábalo Pueden participar todos los ciudadanos inscritos en esos cantones que así lo deseen. 120 stitit Boisdan Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.