Democracy

8 Adelante Del al 10 de agosto de 1989 Del PO COTE POP VICENTE VOTE LAT IZQUERG El candidato de Pueblo Unido a la presidencia de la república, Dr. Daniel Camacho, dijo en Siquirres que las elecciones municipales deben separarse de las nacionales. su lado Jorge Barboza, elegido por la asamblea cantonal para encabezar la papeleta de candidatos a regidores.
Más de 600 personas votaron el domingo en la convención de Pueblo Unido en Puntarenas. Vicente Chavarrao 471 Daniel Camacho propone fortalecer régimen municipal La democria Gran participación Puntarenas, Demp.
Siquirres eligienel datos a regidorde El Dr. Daniel Camacho, candidato presidencial de Pueblo Unido afirmó que nuestro país debe encaminarse hacia el fortalecimiento de los municipios.
Daniel Camacho visitó las asambleas populares de Desamparados, Tibás y Siquirres, realizadas el pasado domingo con el fin de elegir los candidatos a regidor por esos cantones.
Camacho manifestó que las elecciones de regidores municipales deben realizarse de manera separada, en períodos distintos respecto a las elecciones presidenciales. Afirmó que la inmensa suma de dinero que gastan los grandes partidos en la elección presidencial hace que el votante elija los regidores por arrastre, sin tener oportunidad de sopesar las virtudes de los candidatos a regidores.
El candidato presidencial de Pueblo Unido criticó la pérdida de poder de las Municipalidades y abogó porque las corporaciones tengan mayores recursos y más poder de decisión en los asuntos de sus cantones.
Dijo que en su labor profesional como profesor universitario ha tenido oportunidad de visitar otros países, concretamente en Europa occidental, en donde las municipalidades gozan de mayor autonomía y mayor control por parte de los electores. Son las comunidades las que conocen mejor sus problemas, dijo, y por tanto son ellas las que deben decidir los asuntos que tienen que ver con su propio desarrollo.
Contra la privatización Necesitamos muchos diputados y regidores de Pueblo Unido que vayan a luchar contra la privatización de los servicios públicos. manifesto Daniel Camacho.
Según afirmó, existe una coincidencia en los dos partidos mayoritarios para entregar a la empresa privada los servicios públicos que el pueblo ha construido durante muchas décadas.
Expresó que el más peligroso de esos proyectos es el de entregar el sistema de salud a la empresa privada. Quieren convertir la salud en un negocio de unos pocos y poner la medicina en manos de los que puedan pagarla. afirmó.
Daniel Camacho desmintió que la empresa privada vaya a mejorar los servicios que hoy brinda el Estado. Dijo que los gobernantes han metido la idea de que la empresa privada es más eficiente, lo cual, según afirmó, es falso.
La empresa privada es más eficiente cuando se trata de hacer negocios que favorezcan a unos pocos, pero jamás podrá brindar mejores servicios de salud, telefonía y luz eléctrica, servicios que tradicionalmente han sido bien administrados por el Estado costarricense.
Ante el peligro de que el proceso de privatización avance, Camacho llamó a los presentes a ir casa por casa, persona por persona, para solicitar los votos para Pueblo Unido.
Sólo con una amplia fracción parlamentaria, y fuertes fracciones de regidores en todas las Municipalidades, podremos detener el plan de privatización impuesto por el Fondo Monetario Intemacional en contra del pueblo de Costa Rica, concluyó.
aumentó la concurrencia. La mes fue cerrada a las 3:30 de la tarde media hora después de lo previsto Vicente Chavarría fue escogido votos nulos. Para votar era necesa Durante la convención del do para encabezar la papeleta munici rio presentar la cédula y estar inscrimingo y durante la campaña pal de Puntarenas, al acumular 471 to en el cantón central de Puntaremantuvo un gran espíritu de respet votos frente a 132 de René Fallas en nas.
y fraternidad entre las dos tenden convención de Pueblo Unido que Nosotros ganamos pero nadie cias.
se realizó el domingo en el Liceo de perdió. manifestó Vicente ChavaChacarita.
rría al conocer los resultados de la La Asamblea de Desamparados votación. El compañero René Fa Desamparados designó a Ludger Lescouflair en el llas dijo irá en la papeleta como primer lugar de las candidaturas a primer suplente, un puesto de segu La asamblea de Desamparado regidores, la de Tibás a Anabelle ra elección. En la Municipalidad eligió al Dr. Ludger Lescouflai Artavia, la de Siquirres a Jorge Bar haremos un trabajo conjunto, de lumédico y dirigente comunal, par boza y la de San Ramón a Eduardo cha por el bienestar del pueblo.
encabezar la papeleta de regidore Sánchez Trejos.
El candidato triunfador expresó de Pueblo Unido, y a Róger Herre que la convención se convirtió en ura, representante de la comunida Puntarenas: contienda na manifestación de claro apoyo po de Los Guidos, como primer su pular a Pueblo Unido y en una lecdemocrática plente.
ción de auténtica democracia.
Manuel Ureña, de San Rafael Nosotros dijo trabajamos con bajo, Emérita Carrillo de Dos CerUn total de 606 ciudadanos con recursos mínimos. Lo principal fue cas y Héctor Ugalde dirigente de los currieron a la convención de Pueblo la visita casa por casa y al final pu trabajadores del Consejo Nacional Unido en Puntarenas para escoger simos un carro con sonido. Tuvide Producción, fueron designados con sus votos entre los dos candida mos una afluencia considerable en los siguientes lugares de propie tos que se disputaron el primer lugar porque aquí la gente sabe que solatarios. Shirley Granados, Ronald fue de la papeleta a regidores: Vicente mente los que estamos en Pueblo Soto y Francisco Gámez siguen co bás Chavarría, dirigente del sindicato nido hemos dado la cara en todas las mo suplentes.
nic municipal y de las comunidades, luchas y la vamos a dar siempre, papostulado por el Partido Vanguardia se lo que pase.
Varios centenares de desampa po radeños concurrieron a la asamble dri Popular, y René Fallas, dirigente de La votación se abrió a las 10 de la a que se realizó en la Escuela Garcí ple los trabajadores hospitalarios, pos mañana, cuando había ya varios ea Monge el domingo a las de la lla tulado por el Partido del Pueblo lectores haciendo cola. Vino un pemañana.
Costarricense.
ríodo de menor afluencia durante El conteo final arrojó 471 votos las horas en que se jugaba el partido yo masivo a los candidatos propuesLos asistentes brindaron un apo go para Chavarría, 132 para Fallas y entre Puntarenas y Saprissa y luego Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.