CommunismDemocracyLiberalismNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)Syndicalism

1989 Del al 10 de agosto de 1989 Adelante Nos escriben Pido la palabra Que se oigan todas las voces 65 años oyendo promesas Dr. Oscar Morera pueblo sueños alcanzables.
las voces de los obreros, artesanos, campesiRecordemos algunos hechos destacados: nos y, en general, de los de abajo. Pruebas: su Laesencia de toda nación es el hombre; en a fines del siglo pasado, puños y voces del organización política fue ilegalizada por más concreto, como un ser social, en su diversidad pueblo, concentrado en lo que hoy se llama de un cuarto de siglo; sus organizaciones sinque lo distingue, pero a la vez unido por múl Plaza González Víquez, impidieron la burla dicales perseguidas y se montó una bien pentiples intereses comunes.
del resultado de las elecciones presidenciales sada y dirigida campaña para desorientar e inDe esta realidad surgen los antagonismos de entonces. En 1919, de nuevo con la parti timidar, con el fin de impedir la difusión del y las coincidencias que le dan la dinámica a las cipación popular, se derribó una oprobiosa pensamiento de los trabajadores organizados, sociedades humanas y que le permiten, en dictadura militar.
en libertad, sin las intermedicaciones, por eciertas condiciones, el progreso social. Para En los años veinte la dinámica social se jemplo, del llamado solidarismo.
lograrlo es imperativo, entre otras cosas, que impulsa y los corazones se inflaman de ilusio Ahora que de nuevo está en bancarrota el todos tengan la posibilidad de hacer oír su nes con las voces de los reformistas. En los esquema político de las clases que nos han govoz; esto es garantía de efectiva participación treinta y cuarentas las voces y los puños, más berado por más de 150 años, pretenden rey libertad, indispensable para alcanzar la me libres, levantan una fresca y renovadora ole solverlo todo volviendo atrás la rueda de la jor alternativa en términos del conjunto so ada social que termina con las cadenas del li historia, retomando al liberalismo y amarrancial.
beralismo, abre espacios y crea posibilidades do las voces y los puños del pueblo.
En nuestra patria los hechos son demos reales al pueblo.
Habrá que soltar los nudos que impiden el trativos de que las voces y los puños levanta Pero, por intereses particulares, en 1948 impulso de una nueva dinámica social. Que dos de los obreros, artesanos y, en general, de se ponen retrancas a la dinámica social, me todos hagan oír su voz.
los de abajo frenan los abusos y crean en el diatizándose la participación y acallándose Desde Playa Guápil, muy adentro de Quepos, nos escribe nuestro buen amigo don Eloy Díaz Fernández. Agradecemos su extensa carta y publicamos un resumen de ella.
Tengo 65 años de oírles promesas a los candidatos y ninguno de los presidentes cumple lo que prometió en campaña.
Es vergonzoso que en nuestro país se esté importando maíz, arroz y frijoles, habiendo tanto terreno en Costa Rica. Esto se debe a que nuestro gobiemo prefiere apoyar a los extranjeros que vienen a traficar con drogas, en lugar de apoyar a los campesinos para que siembren maíz o aΠΟΖ.
Yo nací en Puriscal el de febrero de 1913. He vivido mucho y tengo como cincuenta puntos que aclararle a nuestro pueblo, que lo tienen como dormido con las políticas tan sucias que hacen los candidatos.
Al nuevo presidente quiero decirle que no queremos más extranjeros en nuestro país, y menos gringos, aunque en los Estados Unidos hay gente buena.
Los ciudadanos de bajos recursos lo que queremos es que sea Juan o Pedro el presidente que quede, que no sea títere de ningún presidente extranjero, porque eso no es democracia. Calderón Guardia fue títere de Somoza y ahora Liberación Nacional es títere de los Estados Unidos.
En Costa Rica se ven cosas raras. Aquí, en Hatillo del cantón de Aguirre, entre solo cuatro hombres, dos costarricenses y dos extranjeros, tienen 23 kilómetros frente al mar.
Bibliotecas el de Biba La descapitalización de los campesinos HENRC Dirección Privatización McID Wilberth Rodesno del problema agrario.
Los pocos créditos que se ofrecen se dan El gobierno de Arias y su ministro Figue El problema agrario es un problema polí en condiciones desventajosas. Las instituciores son culpables de ejecutar una política a tico y solo por ignorancia o mala fe se pueden nes de gobierno se han convertido en cajas de graria que desde todo punto de vista favorece separar estos dos asuntos. Al contrario, son usura, modificando a su antojo los intereses y, a los grandes terratenientes y a las grandes procesos entrelazados, no podemos hablar de cuando se trata de campesinos pobres, no los compañías extranjeras, mientras por otro lado campesinos con poca tierra sin referirnos a la conmueven las pérdidas por desastres naturaprovoca el empobrecimiento de los campesi política de los partidos oligárquicos de dar fa les, factores coyunturales de mercado, e innos.
cilidades a las grandes compañías extranjeras cluso por una deficiente asistencia técnica de Los trabajadores del campo, especial para que acumulen enormes extensiones de los mismos funcionarios de gobierno.
mente los campesinos pobres, sufren la esca tierra, para obtener créditos de los bancos ye Invertir en cultivos no tradicionales cuansez de tierra. Según estadísticas del mismo xenciones de impuestos.
do se carece de una infraestructura adecuada gobierno, en tres regiones del país (Chorote La política de estos gobiernos ha sido a para la exportación se convierte en algo más ga, Huetar Norte y Brunca) viven 18. 500 fa descapitalizar los precios bajos de los granos. que una aventura, porque la política antipopumilias (más de 90. 000 habitantes) que posen Tampoco se piensa que obligatoriamente de lar de estos gobiernos llevará por ese camino o alquilan menos de hectáreas y perciben un be trasladarse e incremento a los consumido a someter completamente la activdad agrícoingreso mensual menor a los diez mil colo res. Los campesinos tienen o años de es la a los intereses del capital extranjero, tal y nes. El IDA y el gobiemo no tienen ningún tar recibiendo los mismos cuatrocientos colo como estimulan Finca, la AID y otras instituplan serio para dotarlos de más tierra. Por el nes por saco de maíz mientras han subido de ciones.
contrario, se limitan a entregar pequeñas par precio las tortillas y otros derivados de maíz. Los campesinos ya no pueden introducir celas que a la vuelta de pocos años volverán Hace mucho tiempo fue trasladado el incre técnicas modemas de cultivo. Miles son laninsoportable la situación de las familias be mento de los precios a los consumidores, pe zados a la miseria y en muchos casos se venoneficiadas.
ro la ganancia nunca llegó a los productores bligados a abandonar sus parcelas. Se impone La tierra es uno de los elementos que jun directos. Igual situación sufren los producto un rompimiento con esta política injusta y oto a la cuestión clasista, el desarrollo técnico res de frijoles, de cacao, leche y otros produc presiva. No habrá fuerza capaz de sosteneresy la situación social conforman el conjunto tos.
ta situación.
gún él.
De Liberia, el dirigente vanguardista Isidro González nos envía esta carta que mucho agradecemos: Esta vez parece que ha cobrado fuerza el proyecto de privatización del gobierno con importantes servicios del Hospital Enrique Baltodano de la ciudad de Liberia. Entre ellos podemos mencionar el servicio de Rayos X, lavandería y vigilancia.
Es aquí donde se quiere experimentar con el pueblo guanacasteco dándole otro golpe más, que se junta al desempleo, el abandono en que ha vivido la región, la falta de vivienda y los problemas agrarios.
La ley que creó la CCSS es una conquista sagrada del pueblo costarricense, y hoy los entreguistas del PLN y el PUSC, no satisfechos con su política de cuina y entreguismo y las concesiones al FMI y el Banco Mundial, pretenden hacernos pagar los servicios de salud y quitarles a estos servicios su carácter social.
Pensemos que en este país hay pobres que a diario pasan hambres. Qué pasará cuando tengan que pagar los servicios de salud a una empresa privada? Ello conllevará más empobrecimiento y hará más dura la vida para miles de guanacastecos. El derecho de un pueblo a ser sano sería un bonito sueño nada más.
Es por eso que el Partido Vanguardia Popular se une al sentir guanacasteco en defensa del derecho de la salud.
Isidro González jado por la visita del comandante Daniel Or güenzan del Comunismo. Posiblemente los tega. enojado en nombre del pueblo. se políticos e intelectuales a que se refiere, son del mismo pelaje de Augusto Pinochet, RoEn el segundo, se viene con un ataque al nald Reagan, Luis Alberto Monge, Napoleón sindicalismo, porque saluda la presencia en Duarte, Pieter Botha y, claro, él mismo.
nuestro país del Presidente constitucional de Nicaragua y porque lo hacen a nombre del Prosigue luego diciendo que el Gobierno pueblo de Costa Rica.
negoció en secreto con el movimiento sindi¿Qué quería Julio Rodríguez? Los sindi cal un convenio para imponer el sindicaliscatos son los representantes de los trabajado mo. Ja!
res. los trabajadores son el pueblo de Cos Como si no supiéramos todos en nuestro ta Rica, junto con los campesinos, estudian país que cada día aumenta la persecución del tes, amas de casa y profesionales, incluyendo gobierno y los patronos que están detrás de él, a los periodistas dignos.
contra los sindicatos, imponiendo el solidaSolón Murillo Por ahí, suelta como quien no quiere la co rismo por la fuerza de los dólares.
sa: El drogado ideológicamente carece de Termino diciéndole a esta. persona, que Patria y su ética es la del partido, es decir, la no se enoje tanto por la publicación pagada Dos panfletos ha publicado Julio Rodrí que le dictan desde afuera.
por los sindicatos.
guez en la columna En Vela. que lo único Hay un pasaje bíblico para eso, que dice: Que no se de frentazos contra el muro de serio que tiene es la fotografía del columnis De la abundancia del corazón, habla la boca grarito que es el cambio de los tiempos.
ta. el refrán popular sentencia: El que las ha Que, parafraseando a Pablo Neruda, los El nombre de esa seccila refleja clara ce, se las imagina.
conservadores como Rodríguez, no se lavan mente el estado de ánimoenie vomita dicho Entresacando un poco más de su desecho los pies ideológicos desde hace quinientos a individuo, porque de verdad que es puro anti intestinal (con pinzas y guantes quirúrgicos) fos.
comunismo traspochado en vela nos hallamos otras perlas resulta que TODOS Que se los lave ya, porque apestan todo el En primer escrito, se mostró muy eno los políticos e intelectuales de valía, se aver barrio.
Las velas sin hinchar de Julio Rodríguez Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.