DemocracyPartido Vanguardia Popular (PVP)

6 Adelante Del 28 de julio al de agosto de 1989. 30 PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 Punto de vista nuestra posición Coca, contra, CIA ¡Y ES IMPORTANTE ESTRECHAR AUN MAS LOS LAZOS CON LAS POTENCIAS ALIADAS!
00 log Homosa dias Los habitantes de la Zona Sur que sufrieron en octubre del año pasado la furia del huracán Juana, tuvieron que padecer ahora las iras del ministro de vivienda, doctor Fernando Zumbado.
La gran virtud del segundo informe apoyo económico legal para la contra, el de la Comisión de Narcotráfico de la presidente de los Estado Unidos Ronald samblea Legislativa ha sido el de señalar Reagan encontró en la cocaína una fuente de manera inequívoca que la causa del as inagotable de recursos financieros para censo de la actividad del tráfico de drogas llevar adelante su guerra contra Nicaraestá en la CIA norteamericana y su interés gua.
de financiar a la contra.
Tal como la Comisión señaló, las na La Nación. y con ella la gran pren ves venían de los Estados Unidos cargadas sa nacional, ha tenido el cuidado de ocul de armas, y partían de Costa Rica con mutar este aspecto del informe que, por su chos cientos de kilos de cocaína.
puesto, afecta a sus grandes amigos, los Esta gigantesca operación no podía norteamericanos y la llamada resisten realizarse sin contar con dos fichas claves: cia nicaragüense.
el apoyo norteamericano y la complacenEn su intervención televisiva, Da cia de los políticos costarricenses. El odio niel Oduber afirmó que desde la guerra de antinicaragüense que obsesionaba a la CaVietnam se había creado una organiza sa Blanca y la perspectiva de un enriquecición delictiva privada con el fin de lucrar miento fácil para muchos logró resolver con la droga. Pero se cuidó de decir que estos dos problemas.
esta organización nada tenía que ver con Pero la operación fracaso, porque el el gobierno estadounidense.
pueblo de Nicaragua, por medio de un saSin embargo las pruebas recabadas crificio indecible, logró vencer a los merhasta ahora y recogidas por el informe so cenarios en el campo de batalla. Y, como bre el narcotráfico son poco menos que dicen, las derrotas son huérfanas, y prondramáticas. En el negocio de la droga re to comenzaron a aparecer voces que quesultaron involucrados individuos vincu rían poner las cosas en claro en los Tribulados directamente con los planes de se nales y en el Senado de los Estados Uniguridad de los Estados Unidos. Uno de e dos.
llos es nada menos que el asesor del Con Ahora los gobiernos centroamericasejo de Seguridad de esa nación, el tenien nos no saben que hacer con ese cadáver te coronel Oliver North.
que son los 11 mil contras afincados en Honduras. Derrotados por las armas y deLos demás personajes que se men rrotados moralmente ante la opinión púcionan son Richard Owen (ayudante de blica mundial, los contras parecen no tener North. el almirante Poindexter, el jefe de cabida en ninguna parte.
la CIA en San José, José Fernández y la La reacción internacional, que tiene organización mafiosa dirigida por John en La Nación a un seguro servidor, preHull, agente de la CIA y hoy prófugo en tende imponer por la vía electoral ese deslos Estados Unidos.
pojo histórico al pueblo de Nicaragua. UTodos esos nombres y muchos otros NO y la contra son la misma cosa, la mismás ya eran famosos en las investigacio ma triste herencia de un pasado al que el nes acerca de la droga en los Estados Uni pueblo nica no volverá jamás.
dos y hubieran pasado hasta ahora ocultos El pueblo de Nicaragua, sumido en al pueblo de Costa Rica de no haber sido grandes dificultades económicas producto por las publicaciones hechas al respecto de una guerra que ha costado más de 15 mil por Adelante y, en algunos casos, por millones de dólares, sabrá derrotar en las The Tico Times.
urnas al somocismo narcotraficante, que Cuando las fracciones que dirigen la ya ha sido derrotado en todos los demás tepolítica de los Estados Unidos impusie rrenos.
ron la Enmienda Boland, que impedía el Telenoticias mostró el lunes la escena.
Fernando Zumbado, encumbrado en una tribuna de Ciudad Neily, apertrechado en su puesto de ministro y valiéndose de un potente equipo de sonido se dirigió a un humilde ciudadano que portaba un cartel con solo cuatro palabras: Queremos casas, no mentiras.
Las cuatro palabras produjeron en el rostro del ministro efectos parecidos a los vientos que azotan por los cuatro puntos cardinales o a los de una mera verdad dicha a los cuatro vientos.
El iracundo ministro contestó con cuatro vulgaridades que reproducimos textualmente: Agarre ese cartelón y métaselo donde le quepa. Palabras de un ilustre doctor, fiel representante de la meritocracia de este gobierno.
Así es el diálogo pregonado por quienes nos quiebran: una respuesta soez, amparándose en su condición de ministro, en su ubicación dominante en la tribuna. Prepotencia cobarde ante un hombre que reclama el cumplimiento de las promesas que hizo el gobierno después del huracán Juana.
El onfendido es un ciudadano pobre que paga impuestos a pesar de su pobreza. Paga, con su trabajo, el jugoso salario del ministro Zumbado.
El ofensor es supuestamente un servidor del pueblo, un funcionario obligado a dar cuentas cuando se las piden.
Pero en vez de explicaciones vomita improperios.
Así es nuestra democracia. Así la meritocracia. así los pendejos: insolente ante el humilde, agachados ante el poderoso.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.