National LiberationPartido Liberación Nacional

Del 28 de julio al de agosto de 1989 Adelante 989 Dinero del narco corrompe la política El informe de la comisión de narcotráfico de la Asamblea Legislativa revela cómo Fernando Melo y Ricardo Alem escalaron altas posiciones en el Partido Liberación Nacional, como se asentaron en Costa Rica y consiguieron privilegios Lionel Casey y Sheik Kadir Tajudeen. El poder del dinero era la única carta de presentación de estos personajes del narcotráfico y el lavado de dólares.
La comisión de narcotráfico integrada por los diputados Luis Fishman, Luis Manuel Chacón, Alberto Fait, Oscar Avila Solé, Jorge Rossi y José Miguel Corrales señaló en el informe cómo los narcotraficantes obtienen influencia política.
ncie de Omo del por con no Macibungel nciadel Casey entabló relaciones con Daniel Oduber, le entregó en la pasada campaña electoral una contribución de un millón de colones y obtuvo favores del expresidente.
El narcotraficante y su esposa, Mary Castro, recibieron también un trato privilegiado del Gerente del Banco de Costa Rica, Lic. Rodolfo Ulloa Antillón. Casey le concedió un préstamo de millones, con un año de gracia. Mary Castro le dio otro préstamo de millones, también con un año de gracia que se le prorrogó por seis meses más, sin que haya pagado nada hasta ahora.
Ulloa autorizó la apertura de una cuenta corriente de Casey como gerente de Los Tijos una compañía que no está inscrita.
una enjapetiAlvaresitoria nciointermaado istiaolítiguras cuenue de Una persona de origen desconocido como Fernando permitía acceso a áreas restringidas del Aeropuerto Juan Melo, sobre el que recaen muy serias sospechas de que se Santamaría, muy frecuentado por él para recibir a personas encuentra vinculado al narcotráfico, se convierte en una procedentes del exterior.
influyente figura política. afirma la comisión de narcotráfico de la Asamblea Legislativa en el informe que Tajudeen presentó el 20 de julio.
El documento revela que Ricardo Alem se abrió camino Sheik Kadir Tajudeen, expulsado de Suiza y requerido en las altas esferas del Partido Liberación Nacional con una por Francia por tráfico de drogas, y el abogado contribución de millones de colones en la pasada costarricense Néstor Baltodano Guillén se conocieron en campaña electoral.
Los Angeles, Estados Unidos en 1970.
Lionel Casey y Sheik Kadir Tajudeen, requeridos por Tajudeen vino a Costa Rica por primera vez en 1978 y Estados Unidos y Francia por tráfico de drogas, se se estableció en nuestro país en 1982 como residente establecieron en Costa Rica como residentes rentistas y rentista. El Lic. Néstor Baltodano hizo los trámites que le entablaron estrechos vínculos con personajes del Partido permitieron adoptar como hijo a Tajudeen.
Liberación Nacional y de la Unidad Socialcristiana.
Instaló aquí empresas navieras que mantuvo en operación a pesar de las pérdidas que producían. El grupo Fernando Melo Yazdani financió algunas empresas de Tajudeen.
Su padre adoptivo, el Lic. Baltodano Guillén, adquirió Según informes de la DEA suministrados a la comisión bonos de la Unidad Socialcristiana por un millón de especial de la Asamblea Legislativa, Fernando Melo, colones, durante la pasada campaña electoral.
contrarrevolucionario de origen cubano, está en el tráfico Tajudeen donó 50 mil colones para pagar la música en la de drogas desde 1970. Tuvo empresas en Honduras y El celebración del otorgamiento del Premio Nobel a Oscar Salvador que utilizaba para el trasiego de cocaína.
Arias.
Daniel Oduber lo conoció en Nueva York en 1962 y entabló con él una estrecha amistad. Oduber dijo a la Lionel Casey comisión que posiblemente le haya extendido a Melo un pasaporte diplomático cuando fue canciller (período 62En noviembre de 1982 el ICT le otorgó la condición de 66. y que siendo Presidente de la República lo nombró en residente rentista al norteamericano Lionel James Casey un puesto público ad honorem. partir de 1965 Fernando Melo entraba y salía del país, Brothers, hoy requerido por tráfico de drogas en los Estados Unidos.
se desplazaba por México, El Salvador, Honduras, Casey se estableció en Guanacaste, donde constituyó la Colombia, Brasil, Estados Unidos y algunos países de Sociedad Agrícola Ganadera Tenorio.
Europa. Durante la administración de Oduber permaneció Obtuvo autorización para operar una pista de aterrizaje por más tiempo en Costa Rica, hizo negocios con el en Altamira y tenía otra en Tenorio. La oficina de Control gobierno y el 21 de abril de 1978 obtuvo la nacionalidad Nacional de Radio le otorgó frecuencias y permisos para costarricense mediante un trámite que la comisión estima instalar equipos de radio en Altamira, en Tenorio, en las irregular.
oficinas de la hacienda y también en uno de sus vehículos.
Melo representaba a varias empresas constructoras que Tenía un yate pequeño con el que podía viajar por la participaban en licitaciones públicas. El Ing. Rolando costa del Pacífico.
Araya, quien fue ministro de obras públicas y tramitó varias Cuando fue arrestado debido a la solicitud de ofertas de Melo, aseguró a la comisión especial que se extradición, se encontró en una habitación de su casa, a la trataba de un personaje allegado a don Oscar Arias, que no podía entrar ninguna persona de la familia o del Daniel Oduber y Carlos Manuel Castillo.
servicio, cartas de navegación sobre algunas regiones de Contribuciones económicas para precandidatos y Colombia y con señalamiento de aeropuertos.
candidatos, en particular para Carlos Manuel Castillo y Según la comisión especial de la Asamblea Legislativa, Oscar Arias, figuran en los manejos de Fernando Melo. el señor James Casey poseía en Costa Rica una Disponía de pasaporte diplomático extendido por el infraestructura apta para el desarrollo de actividades ministerio de relaciones exteriores y de un camé que le relacionadas con el trasiego interacional de drogas.
Ricardo Alem El 25 de junio de 1988, cuando Mario Valverde Zamora fue detenido con 750 mil dólares en el Aeropuerto Juan Santamaría, se detuvo el meteórico ascenso de Ricardo Alem León, a quien el dinero le permitió compensar fácilmente la carencia de una carrera política según la comisión de narcotráfico. Ingresa como dirigente al Partido Liberación Nacional a partir del año 1983, cuando Tobías Chacón le presenta al pre candidato Dr. Oscar Arias Sánchez, sin que se le conociera posición alguna dentro del partido antes de ese año.
La llave de entrada fue el dinero. Alem entregó millones de colones y se jacta de que sin sus contribuciones nunca hubiera el Partido arrancado en una contienda electoral de tanta envergadura.
Su aporte fue tan apreciado que se le nombró jefe de signos externos a nivel nacional en la campaña de Oscar Arias y, ganadas las elecciones, representante de Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica de enero de 1987 a marzo de 1988.
De octubre de 1985 a diciembre de 1987 Ricardo Alem depositó, en billetes, más de doce millones de dólares en el Banco Nacional de Costa Rica. En el Banco de Costa Rica sus depósitos ascendieron a más de 14 millones de dólares entre 1984 y 1987.
Entre 1985 y 1987 Alem transfirió más de 31 millones de dólares a bancos situados en Panamá.
Estos movimientos, típicos del lavado de dólares, llamaron la atención del Banco Nacional de Costa Rica, que informó al Presidente Arias. El Presidente le pidió la renuncia a Alem en noviembre de 1987, quien la presentó inmediatamente pero permaneció en el BCIE hasta marzo de 1988 como representante de Costa Rica. la 16 de Sin dos lo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.