14 Adelante we 1909 En torno a la mezcla hombre mono.
Nuestro mundo Recopilación de LUV La genética y la ética La maldición de Tutankamón Año de 1922, Egipto. Una vez abierto el sepulcro de Tutankamon hubo varias muertes extrañas entre los especialistas que habían estado presentes. Como no se pudo explicar el fenómeno, se lo llamó la maldición de Tutankamón.
Año de 1973, Polonia. Muerte no menos misteriosa de doce personas, esta vez después de abrir en Cracovia la sepultura del rey Casimiro IV, quien gobernó de 1444 a 1492. Lavariante cracoviana de la maldición impulsó a los científicos a estudiar minuciosamente las circunstancias del drama.
Tras el análisis del sarcofago, se encontró allí el microbio Aspergillum flavus. Los científicos sabían que este microbio, muy agresivo, se encontraba por lo general en las regiones pantanosas y en las edificaciones podridas por la humedad, pero nadie imaginaba que podía conservar la vida y las propiedades mortiferas tras pasar cientos de años bajo tierra y sin aire. Los laboratorios secretos preparan una gran sorpresa: un simpático híbrido de ser humano con chimpancé, anunció el importante diario milanés CORRIERE DELLA SERA. Una sensación vulgar, una utopía?
Según el diario, alguien podría interesarse en la perspectiva de crear híbridos de hombre con chimpancé, para que ejecutaran los trabajos más duros y monótonos e incluso servir de banco vivo de órganos a trasplantar. Es compatible esto con la moral? Este es uno de los tantos dilemas que enfrenta hoy la humanidad.
Alexei Sozínov, académico y destacado genetista soviético, analiza el tema en una entrevista concedida a la revista Literatúrnaya gaceta ¿Hasta qué punto es real el temor manifestado por la prensa occidental. No será un bulo más, una pizca de pimienta que echa el periódico para condimentar el desabrido menú del pancista. No creo; además, como genetista no dudo que sea posible materializar esta idea rara. Claro, es más fácil cruzar especies biológicas afines con un número aproximadamente igual de cromosomas. Por ejemplo, nadie ha podido hasta ahora obtener un híbrido de gato con perro. Sin embargo, hace mucho que existen híbridos de yegua con burro. Además, la propia naturaleza creó en la evolución, sin la intervención humana, animales de la misma especie pero con diferente número de cromosomas, como, por ejemplo, el ratón topo. la especie no se extingue, lo que significa que la incoincidencia genética no es fatal para la descendencia. Hoy los genetistas son capaces de obtener híbridos somáticos (mediante la fusión artificial de células. la ingeniería genéticas puede construir nuevos genes, cruzar plantas y hasta bacterias. Pero no será en extremo peligroso intervenir sin delicadeza en lo más sagrado de la naturaleza viva?
Sí, es peligroso, pero tal intromisión se explica por el deseo de obtener mayor seguridad. Es que la genética se ha planteado la noble tarea de satisfacer las necesidades vitales del hombre, causando el menor daño posible a la naturaleza. Al mismo tiempo, esta ciencia es una de las armas más destructoras que ha tenido el hombre en sus manos: al intervenir en el mecanismo genético, base de todo lo vivo, es capaz de engendrar algo mucho más horrible que el famoso monstruo del doctor Frankenstein. Al inmiscuimos en los sistemas biológicos que se organizan y reproducen por su propia cuenta, corremos el riesgo de perder el control sobre la materia viva creada por nosotros mismos. Entonces usted es partidario de no intervenir en la naturaleza?
en el animal sino en el hombre donde se oculta una bestia feroz, Bueno, mire. Soy partidario de dicha intervención, siempre y engendrada por su intelecto. Desde tiempos remotos, el ser hucuando tenga resultados pronosticables, que no fuerce a la naturale mano, consciente de su defecto, no deja de tejer con mucha paza. Tenemos que insinuarle los frutos que queremos obtener de e ciencia la red moral que lo domestique. Este trabajo no tiene palla, pero tomar por la fuerza lo que necesitamos, como si fuera un tro ra cuando terminar.
feo de guerra ¿No ve motivos concretos para ser más optimista?
Volvamos al tema del hombre mono. Siento terror cuando co Míre, ya no soy joven. La mayor parte de mi vida la he dedimienzan a hablar del ser humano como material, aunque se trata de cado a la ciencia, y me atrevo a afirmar que he comprendido la dimanipulaciones genéticas supermodernas. La idea de cruzar al hom ferencia esencial existente entre los científicos y la gente de otras bre con un animal me horripila.
profesiones. No quiero decir que los integrantes de la comunidad Cada una de las 000 millones de personas que pueblan nuestro científica mundial sean más nobles, conscientes y honrados que planeta es un fenómeno único en su género, resultado de la combi todos los demás. Pero estoy convencido de que son más perspinación singular de 50. 000 100. 000 genes que no solo forman un ser caces, más esmerados en sopesar sus actos, prevén el posible rede determinada especie biológica, sino individuos totalmente dife sultado con mayor exactitud. Ciframos nuestras esperanzas en la rentes con su propio modo de percibir el mundo, su intelecto y su si combinación de tal perspicacia con el instinto elemental de conquis.
servación propio de los seres humanos como especie biológica.
El ser humano producto de combinaciones de miles de genes, de Por más que los gobiemos prohíban realizar experimentos inla educación que recibe y las condiciones en que vive no tiene pre humanos como cruces de seres humanos con animales u otros cio: al morir deja un vacío que es imposible llenar, pues el equiva más horribles aún, con el material genético del hombre. suponlente no existe.
go que siempre podrá encontrar investigadores que se dediquen. si pese a todo los genetistas lograr el híbrido. será una por dinero o simplemente guiados por su desenfrenado afán de criatura racional o no?
conocimientos, a crear en laboratorios secretos su propia muer Por supuesto que no. Es poco probable que esa pobre criatura va te. Pero hoy el científico puede crear algo importante solo con el ya a tener síntomas de intelecto humano. Será un idiota total, aun concurso de sus colegas. aquí es donde la perspicacia de la coque es posible que tenga más rarecido con el ser humano que con el munidad científica en su conjunto deberá desempeñar un papel mono.
decisivo.
El deseo de cruzar al hombre con el mono puede explicarse sólo como una curiosidad de experimentador, rayana en lo absurdo. El científico es una especie de artista que necesita de público.
Más bien se trata de un interés morboso, casi psicopático. Es que las Aunque finja desinterés por el mundo que lo rodea, no será más ventajas prácticas expuestas por el diario italiano que brindará la a. que un velo: en realidad, su vida y obra dependen de la opinión parición del monstruo la posibilidad de trasplantar sus órganos, la de sus colegas.
de usarlos como experimentos médicos y de otro tipo, etc. no revisHa habido casos en que la opinión colectiva ha tenido una imlen gran importancia. Existe otra vía mucho más prometedora y hu portancia decisiva y ha salvado a la humanidad: me refiero, por mana: obtener órganos de trasplante por vía artificial. En principio, ejemplo, a la teoría de la selección natural, esa amoral y peligroa partir de una célula se puede cultivar cualquier órgano, ya que to sa división de personas en puras e impuras. En aquella époda la célula contiene la información genética necesaria. Pienso que ca el desprecio silencioso de la mayoría de los científicos enterró hay que aprovechar esta particularidad, si la misma naturaleza ha se para siempre a esta inhumana teoría.
guido este camino. Desde hace mucho venimos trabajando en este Mucho después corrieron igual suerte las vertientes más pelisentido, ya que tenemos no pocos resultados y creo que en los pró grosas de la genética experimental. La amenaza fatal que se cerximos años lograremos éxitos brillantes.
nía sobre la humanidad, de la que tenían clara conciencia los esY a los que proponen pisotear los preceptos morales, creando un pecialistas, hizo que la comunidad científica manifestara una vez ser inferior al hombre para luego experimentar con él, cabe recordar más su perspicacia. Pienso que en el caso que analizamos el peles que la historia recorrida por todos los Estados. independiente ligro no es menor, y la sensatez, la prudencia y la moral se impomente de sus ideologías y sistemas políticos, nos sugiere que no es drán sin falta.
Este microbio siempre ataca el órgano más débil del cuerpo humano, y como las personas morían por diferentes causas hemorragia, cáncer, infarto los médicos no vinculaban las consecuencias con una misma fuente. Pero cómo llegó el microbio mortífero al sepulcro del rey polaco. Es este un hecho casual o no? Este es el tema de investigaciones especiales que, tal vez, confirmen la hipótesis de que ya los antiguos egipcios utilizaban este microbio para defender los sepulcros de los saqueadores Los días de ma semana Sábado El sábado es el sexto día de nuestra semana. Este nombre de origen hebreo, significa descanso. pues el absoluto reposo durante aquel día era para ellos ley severa. Lo dedicaban a la oración y rendían en él un fervoroso culto en sus sinagogas. Pero como veremos la religión cristiana ha reemplazado este día de descanso, instituyendo con el mismo fin el domingo. El sábado cerraba el período de siete días que tanta importancia tenía en los ritos religiosos de los pueblos antiguos. Los romanos, por ejemplo, celebraban durante siete días sus fiestas saturnales, en las que se entregaban a todo género de excesos en la comida y bebida. Los griegos y romanos consagraron este día a Saturno; de ahí el nombre sajón saturday, o día de Saturno.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.