Carmen LyraStrike

12 Adelante Del 21 al 27 de julio de 1989 Vicente Chavarría coba a la Municipalidad de Puntarenas El fogoso dirigente comunal y sindical de Puntarenas, Vicente Chavarría Alanís, ha si Agua y vivienda do propuesto por diferentes sectores populares para encabezar la papeleta municipal de Pueblo Unido.
La luchas contra los aumentos de los reciLa asamblea cantonal para escoger los bos de agua en Puntarenas son inumerables y candidatos se realizará el domingo 30 de julio en ellas siempre ha estado el precandidato de en el colegio de Chacarita.
Pueblo Unido.
Chavarría, de 34 años, es un dirigente coVicente recuerda particularmente la de nocido por su dinamismo y su firmeza. Es se1985.
cretario general del sindicato de trabajadores Fue una pelea larga y difícil. Subieron los municipales y ha estado al frente de todas las recibos de 80 a 187 colones. Tres meses anduluchas de la comunidad.
vimos con movilizaciones por todo Puntare Nací en Chacarita, después me trasladé nas, hicimos una concentración muy grande con mis padres a El Cocal y cuando tenía 13 con la gente ya muy chiva, hasta que tuvieron años volví con los que hicieron la invasión del que ceder los del SNAA y volvimos a la tari20 de Noviembre. Esta es la primera gran lufa de 80 colones.
cha en la que participé. manifestó el precan Otra pelea grande fue la de mayo y junio didato de Pueblo Unido.
de este año. Era una babaridad, llegaban reciAlbañil y fontanero, su mismo trabajo afirbos de mil, mil y hasta mil colones, una mó en él la entrega a las luchas populares que locura. Entonces nos tiramos a la calle y tuviele inculcaron sus padres. El desempeño deloron que retroceder a la tarifa de 156 colones.
ficio lo llevó a diversos lugares de PuntareChavarría ha sido también un baluarte en nas, Alajuela y Limón, pero nunca se despren la lucha de varias comunidades por vivienda, dió de su Chacarita, donde ha vivido siempre. especialmente en Barranca, donde ayudó a fundar la ciudadela Carmen Lyra y en Chacarita.
Con el sindicato El relleno de los terrenos de Chacarita y la dotación de vivienda digna a 18 mil familias Vicente se vinculo al sindicato de trabaja puntarenenses que carecen de ella, está entre dores municipales en 1982.
los objetivos de su actividad comunal en los Ese año hubo una huelga muy brava y yo últimos años.
me metí en la pelota. Trabajé en la solidaridad por todo Puntarenas y cuando los iban a repri Una Municipalidad junto mir ahí estaba yo con los trabajadores. Fue una huelga dura, difícil, pero se ganó. al pueblo Seguí de cerca con ellos, en todos los conflictos. En 1984 me nombraron primero en la Vicente Chavarría expresó que quiere llesecretaría de actas y después en la secretaría gar a la Municipalidad, representando a Puegeneral del sindicato. Ahora las luchas son oblo Unido, para poner a la corporación al sertras, hay una convención colectiva y vamos a vicio del pueblo.
delante. expresó Chavarría.
La Municipalidad dijo puede hacer muVicente Chavarría, precandidato a regidor de Puntarenas por Pueblo Unido.
cho por el desarrollo y la industrialización de llí un polideportivo, servicios de salud, correla pesca, que es lo prioritario para aumentar el o y otros que necesita Chacarita.
empleo en Puntarenas.
La Municipalidad también tiene que emEs incomprensible agregó que los actua peñarse en la solución del problema de la viles regidores se opongan al traspaso a la Mu vienda, que es una verdadera emergencia nanicipalidad de los terrenos del aeropuerto de cional. Si los regidores se pusieran a la par Chacarita.
del pueblo, si estuvieran con la gente de BaEse traspaso debe darse, como plantea rranca y de Chacarita que necesita una casa o un proyecto de ley presentado por el ex dipu que mejoren las condiciones de los tugurios tado Arnoldo Ferreto y apoyado por toda la que habitan, otro gallo cantaría. afirmó el comunidad de Chacarita, para garantizar la precandidato de Pueblo Unido.
seguridad de la población y para construir aCantón de Goicoechea Un sastre a la Municipalidad El desarrollo irregular del cantón que favorece a unos pocos, los malos servicios de transporte colectivo y de recolección de basu Con el pueblo rayel mal estado de las calles, son de los principales problemas que debe solucionar la nueva municipalidad a partir de 1990. mani Zamora ha estado siempre vinculado a las festó a Adelante José Antonio Zamora, pre luchas de comités y asociaciones de desarrocandidato a regidor de Goicoechea por Pue llo. También ha trabajado junto a otros artesablo Unido.
nos para tratar de mejorar y dignificar el ofiLos candidatos de la coalición popular se cio de sastre.
rán escogidos en una asamblea que se realiza Actualmente dijo la Municipalidad está rá próximamente.
divorciada de la comunidad, no conoce nuestros problemas, y si los conoce no busca la maSastre toda la vida nera de solucionarlos, no lucha verdaderamente por el presupuesto que necesita y que el Gobiemo Central le niega, ni busca la ayuda José Zamora, postulado para encabezar la papeleta de Pueblo Unido para la Municipalidad José Antonio Zamora. de 52 años y vecino de La Facio en Ipís de Guadalupe comendel pueblo guadalupano para dar esa lucha y de Goicoechea.
solucionar tantos problemas.
zó a trabajar en sastrería desde muy joven. Los jóvenes y los niños tienen que jugar La solución está que en estrecha unión con la comunidad gua Me siento orgulloso de mi oficio. Desde en las calles porque no hay plazas suficientes, dalupana luche por resolverlos. Para ello neque me vine a La Facio, cuando esta ciudadela apenas se estrenaba, puse en la casa un pe dalupe, pero la Municipalidad no hace nada la delincuencia y las drogas aumentan en Gua en el pueblo cesitamos regidores realmente comprometidos, que luchen sin ataduras politiqueras; eso queñito taller donde hago los pantalones que me contratan. Toda la vida he sido sastre y lo por mayor vigilancia. Guadalupe necesita no solo una Municipa es lo que puede garantizar Pueblo Unido. seguiré siendo. dijo.
lidad que conozca de los problemas, sino concluyó Zamora.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.