Joaquín García Monge

8 Adelante Del 30 de junio al de julio de 1989 Del ANAVI: del dich al hech Los tractores han empezado a remover la tierra donde se construirá la Ciudadela Joaquín García Monge, en los alrededores de San Felipe de Alajuelita.
Arrancó en Siquirres el proyecto Tobías Vaglio El Comité de Vivienda de Siquirres inició el de junio la construcción de 120 casas en Indiana, con un primer préstamo Dos nuevos proyectos de millones de colones obtenidos mediante negociaciones entre la Asociación Nacional de la Vivienda (ANAVI) y el habitacionales de la IMAS.
El proyecto fue bautizado con el nombre de Tobías Asociación Nacional de la Vaglio. como homenaje de los siquirreños al dirigente sindical de la zona atlántica asesinado en el Codo del Diablo Vivienda dieron inicio en en diciembre de 1948.
los últimos días.
La construcción se realiza en un terreno de hectáreas que el comité adquirió para albergar a las familias del segundo Se trata de las grupo de la organización de vivienda de Siquirres. El primer grupo ya había adquirido un terreno de la Municipalidad para ciudadelas Joaquín su urbanización.
El costo total del proyecto Tobías Vaglio es de 43 García Monge (San millones de colones, que será financiado por el Banco Hipotecario de la Vivienda.
Felipe de Alajuelita) y Elías Villafuerte, dirigente del comité, dijo que la Tobías Vaglio (de participación de los beneficiarios en los trabajos de construcción permite levantar las viviendas con un costo Siquirres. Esos proyectos menor Contratamos a un maestro de obras y algunos trabajadores darán techo a 300 y 120 especializados en la construcción, pero muchas de las labores del proyecto las realizan las famílias que van a vivir aquí, familias, respectivamente.
El inicio de las obras fue una fiesta, toda la gente aplaudió cuando el tractor comenzó a moverse para preparar el terreno.
Era el primer fruto de una lucha de varios años, agregó.
Villafuerte recordó las luchas que se dieron hace tres años. cuando surgió el comité de vivienda, y todos los movimientos que han tenido que hacer ante el Ministerio de Vivienda para conseguir el financiamiento del proyecto. Lo que tenemos hoy es el producto de la unidad y de la persistencia en la lucha. Cada vez que ANAVI nos ha llamado para que vayamos a presionar al Ministerio, ahí hemos estado.
Con ANAVI conseguimos el financiamiento, el dinero del proyecto y esto que hoy es realidad. manifestó el dirigente siquirreño.
Muchos trajeron su pala, San Felipe de Alajuelita por si acaso había que echar una manita.
El ruido de los motores no pudo acallar la algarabía de la gente que se reunió para ver el inicio de las obras. Mientras los tractores iban hundiendo sus palas en la tierra, los futuros vecinos de la urbanización Joaquín García Monge trataban Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.