989 Adelante Del 30 de junio al de julio de 1989 Denuncia de Humberto Vargas Carbonell Comisión especial comprobó trámite irregular en compras del ICE EL ICE suministró a la Contraloría General CATEL, las centrales telefónicas existentes, tereses económicos en INTELMAR a través de la República información incompleta, y en la cantidad de 24. 000 líneas.
de testaferros y de una maraña de sociedades no ajustada a las condiciones técnicas reales, Pero las comisión determinó que se trata interconectadas.
con el propósito de justificar. una compra de de una central telefónica nueva e indepen24. 000 líneas telefónicas. sostiene el infor diente y no de una ampliación.
El empréstito me de la comisión especial de la Asamblea La ampliación justifica la compra directa, Legislativa que investigó las denuncias del pero la compra de una central nueva tendría diputado Humberto Vargas Carbonell acerca que ser hecha mediante licitación.
El empréstito del gobiemo de Francia con de irregularidades en las compras del ICE.
que se financiaría la compra directa de líneas La comisión integrada por los diputados El negocio telefónicas se encontraba en trámite de tercer Alex Solís, Carlos Manuel Monge y Víctor debate cuando el diputado Vargas Carbonell Julio Román presentó un dictamen unánime hizo las denuncias de irregularidades, el priel 22 de junio.
Mediante el engaño a la Contraloría el ICE mero de junio.
Lacompra sin licitación fue autorizada por logró autorización para hacerle directamente Después que la comisión especial rindió el la Contraloría con base en una carta del 12 de la compra a ALCATEL de Francia, represen informe, la fracción socialcristiana de la Aenero de 1988 del Ing. Armando Bonilla Po tada en Costa Rica por la compañía INTEL samblea Legislativa anunció que votará en rras, subgerente del ICE, en la que pide autoMAR.
contra el empréstito. Si esa posición se manrización para ampliar por medio del procedi El diputado Humberto Vargas Carbonell tiene, el proyecto, que necesita 38 votos, serímiento de compra directa a la compañía AL señaló que altos personeros del ICE tienen in a rechazado y el negocio irregular enterrado.
Diputados piden declarar non grato al embajador francés Venda Adelante Diputados de todos los partidos pidieron al Ministerio de Relaciones Exteriores la cer indiferentes ante cualquier atentado a la Marcelle Taylor Olga Zamora aplicación al embajador de Francia del artículo noveno de la Convención de Viena, misión y las prerrogativas de la Asamblea Le José Miguel Corrales Oscar Avila Antonio Tacsan Allen Arias que le permite a un gobierno declarar non grato a cualquier funcionario diploma gislativa y de sus miembros.
tico.
Por lo tanto, Señor Ministro, solicitamos a Juan Luis Delgado Angel Marín usted, con todo respeto pero vehementemen Jorge Rossi Carlos Araya Al justificar su petición, los diputados señalan amenazas, intromisión en los asunte, salir por los fueros de las atribuciones y Luis Fishman Johnny Ramírez tos intemos de nuestro país y ofensas contra el diputado Humberto Vargas Carbonell dignidad de esta Asamblea Legislativa de la Carlos Monge Javier Solís en una carta que el embajador Daniel Guilhou dirigió al Ministro de la Presidencia y República de Costa Rica y aplicar al Señor Aníbal González Juan Guillermo Brea la Asamblea Legislativa.
Embajador de Francia el artículo noveno de la Fernando Volio nes La carta del embajador se produjo como reacción a las denuncias del diputado VarConvención de Viena.
William Corrales Oscar Saborio De usted con respeto, Etelberto Jiménez gas Carbonell acerca de trámites irregulares en las compras de líneas telefónicas que José Ma. Borbón Rodrigo Araya Hilda González el ICE financiaría con un empréstito del gobierno de Francia. continuación el texto de la carta de los diputados al Ministro de Relaciones Exteriores: 21 de junio de 1989 Francés, sabrán sacar sus debidas conclusiones.
Lic.
Señor Ministro, los suscritos diputados a la Rodrigo Madrigal Nieto Asamblea Legislativa sentamos la más enérMinistro de Relaciones Exteriores y Culto gica protesta por los conceptos, la implicita presión y las amenazas que ese representante Necesitamos muchos vendiplomático ha lanzado en la mencionada cardedores de Adelante para Señor Ministro: ta, contra uno de los integrantes de esta Asamllevar nuestra voz a blea Legislativa y que no puede ser ingnoraCon fecha del presente mes, el Señor da por los demás.
todos los barrios, pueblos y Embajador de Francia, don Daniel Guilhou. Las denuncias presentadas por el diputado centros de trabajo.
dirigió una carta al Señor Ministro de la Pre Vargas Carbonell han sido objeto de una coUsted también puede sidencia, don Rodrigo Arias, de la cual remi misión investigadora especial de esta Asamser un vendedor de este to también copia a usted, al Señor Presidente blea Legislativa, la cual emitirá un dictamen semanario.
de esta Asamblea Legislaltiva y a cada uno de sobre las mismas. En el curso del debate del los diputados. Dicha carta fue leída en la se citado convenio, en ningún momento se cuesLlámenos al sión plenaria del día siguiente.
tionó la honorabilidad del Gobierno, el Presiteléfono El objeto de la misiva era sentar una pro dente o el Embajador de Francia. Por lo de23 3451 o venga testa ante el Presidente de la República, por lo más, todos los diputados tienen garantizado personalmente que el Embajador consideró acusaciones con por la Constitución Política su derecho al cona nuestras oficinas tra la honorabilidad de su Gobierno, su perso trol político de la administración del Estado y na y las autoridades francesas que firmaron el no puede ser un representante diplomático el 250 al sur del convenio de financiación de ampliación de la que lo ponga en duda o lo niegue. Por lo tanColegio Superior red telefónica del ICE. También calificó de to, eramos que el Embajador de Frande Señoritas, rresponsable y falto de verdad al diputado cia ha incurrido en una violación clara del incasa 1077.
Vargas Carbonell por lo que él considera la ciso primero del artículo cuarenta y uno de la infamia de sugerir procedimientos torcidos Convención de Viena, que lo obliga a no inen esa tramitación. Asegura que posiblemiscuirse en asuntos intemos del Estado donAdelante mente existen intereses vinculado con lo afir de está acreditado.
paga a sus mado por el diputado Humberto Vargas Car Somos concientes de que las relaciones de vendedores bonell, buscando postergar la decisión, hasta nuestro país no son nuestra responsabiliad y o pregoneros finales de junio de 1989 cuando vence la va que es el Poder Ejecutivo al que la Constituel 50 del lidez del acuerdo. Considera lo manifestado ción Política le confiere competencia exclusivalor de los por el mismo Señor Diputado como una a va en este campo. Sin embargo, no podríafrenta al Gobierno, al pueblo francés, a su Pre mos, en cuanto representantes populares, deejemplares sidente y a él mismo) como Embajador. In satender a los intereses del país, en cualquier vendidos.
clusive se atreve a lanzar una velada amena terreno en que se vean cuestionados o menza cuando dice: el Gobierno y el Presidente guados. sobre todo, no podemos permanealuejar Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.