10 Adelante Del 23 al 29 de junio de 1989 Por culpa del IDA Campesinos toman la tierra Se endeudan para enriquecer exportadores Punta de Riel Ricardo Araya, secretario general de la FENAC, conversa con el agricultor Alvaro Alfaro.
Unas 92 familias campesinas tomaron el pasado domingo las tierras de Punta de Riel en el distrito de Roxana del Cantón de Pococí para obligar al IDA a hacer entrega formal de las parcelas prometidas.
Los campesinos invadieron unas 160 hectáreas que el Instituto Agrario había adquirido desde hace varios meses con la promesa de hacer los estudios socioeconómicos y proceder a entregarla en parcelas al grupo de agricultores.
Angel Gómez (El Rojo) y Victorino Murillo, de la Federación Nacional CampesiEI IDA y sus programas de agrina, afirmaron que el grupo tiene más de cinco años de luchar por esas tierras. Durante cultura de cambio han fracasado toeste lustro han mantenido permanentementalmente, expresó Alvaro Alfaro, productor de cardamomo y piña hate conversaciones con el IDA sin que su demanda sea satisfecha.
waiana en la Colonia Naranjeña de Guatuso.
EI IDA adquirió esas tierras y prometió El campesino, que posee una hacer entrega a los campesinos de las parceparcela de nueve hectáreas y media las el pasado de junio. Llegado el término, ha trabajado en los planes del IDA la FENAC comprobó que muchas familias durante cinco años, y ahora se enque habían luchado desde hace cinco años cuentra, según informó, en peores no estaban contempladas dentro de los placondiciones que antes.
nes de la institución y que las tierras no iban No ha valido la pena meterse en a ser entregadas.
de mercado.
esto. Vivía mejor cuando era jorna colones por producirlo.
llamado a los agriculto La paciencia de estos campesinos ya lero. Por lo menos recibía el salario Agregó que ese precio no auLos agricultores se encuentran res del país para que se en una situación angustiosa, pues organicen. Hay que esy el sábado iba a hacer las compras llegó al límite y no podemos seguir esperanmenta, a pesar de que el colón se dedo. afirmó Victorino Murillo.
y no tenía deudas. Aquí nos habla valúa permanentemente.
no pueden hacer frente a las deudas tudiar bien la producy para ellos los créditos permaneción. Si es para exportar, La toma de las tierras, agregó, tiene coron de millones y todo fue al revés, mo fin exigir que el IDA cumpla con sus cen cerrados.
todo ahora es más difícil. expresó. Se pierde la piña Señaló que es falso lo dicho por quien compre el cardano hay mercados; no hay compromisos. La FENAC espera llegar a el presidente ejecutivo del IDA, un arreglo en pocos días.
La ganancia se la llevó el momo. Lo mismo ocurre El agricultor señaló que lo mis Sergio Quirós Maroto, en el sentido Campesinos manifestaron que existe un mo ocurre con la piña hawaiana, de que los productores de piña tenícon la piña. Por ello hay exportador rumor de que el IDA pretendía arrendar eque tiene financiamiento de la Cooan ganancias de 600 mil anuales.
que abrir los ojos y tener sa tierra al comerciante Moisés Soto, indiperativa de Ahorro y Crédito de Namucho cuidado con los Somos en realidad viduo que, según afirman, acumula riqueAlvaro Alfaro afirmó que los ranjo.
zas a costa de los campesinos.
las compañías extranjeras, que se planes del IDA, expresó.
parceleros venden el cardamomo a No salimos bien, porque la ga llevan los productos a bajos precios el son muchos los agri las, especialmente tubérculos, para la exAlfaro dijo que como Moisés Soto adquiere productos agrícola empresa Cariblanco a muy mal nancia se la lleva el exportador. Mu y nos dejan a nosotros las deudas. precio.
cultores han sentido cha piña se pierde porque se pasa de dijo Alfaro.
portación. Los agricultores se quejan de que El agricultor, según dijo, recibe grado o por algún defecto. dijo, y en carne propia los desa este individuo les paga precios ridículos, 60 colones por kilo. Sin embargo, la agregó que hasta ahora lo único que Llamado a la ciertos de una política muchas veces no les compra el producto el nisma empresa paga en sus tierras que conduce al campesi cual tienen que botar, y que el IDA sólo da la cogida a razón de 45 colones por ciento de la producción de piña ei organización no a la ruina y el endeucréditos cuando la producción interesa a eskilo, es decir, que sólo reconcen 15 resto de la fruta se perdió por falta Alvaro Alfaro hizo por último un damiento.
te individuo.
peones de que Limón refuerza lucha campesina los pequeños agricultores de estos cantones, y se pronunció en favor de la lucha por conservar la soberanía alimentaria, que implica producir en el país lo que la tierra pueda dar.
Los principales problemas que afectan la agricultura de la región, consideró la asamblea, son: Hace falta entregar tierra en algunascomunidades (caso de Las Malvinas y Bananito. Campesinos de los cantones Central, Ma2 En otros casos, los campetina y Talamanca demandaron una solución al sinos que poseen su parcela problema que viven los agricultores de la Finno tienen titulación, pues el ca Las Malvinas (antigua finca Vesta) del VaIDA ha retardado innecesalle de La Estrella.
riamente la solución con GeCon motivo de la asamblea general del rardo Durán Ayanegui, acuSindicato de Pequeños Productores Agrícosado de narcotráfico y preso las de Limón (SPPAL. 90 representantes de por ese delito, quien demanlos grupos campesinos de la zona atlántica se da como suyas tierras ubicareunieron el 11 de junio en la ciudad de Limón das en el cantón de Talamanpara discutir un conjunto de demandas a planca; tear al Instituto de Desarrollo Agrario. Faltan caminos y agua poLos campesinos manifestaron que desde table; hace cinco años se viene luchando porque el No se han pagado indemIDA dote de parcelas a los agricultores de la Puño en alto, campesinos de Las Malvinas demandaron del IDA la entrega de sus parcelas.
nizaciones (especialmente Finca Las Malvinas, llamada así en solidaridad con el pueblo argentino.
Los beneficiarios de la medida realizan al EI SPPAL dio dos meses de plazo al IDA en Baja Talamanca. El grupo de agricultores de esa localidad gunas obras en las tierras, tienen sus terrenos para que cumpla con sus compromisos, de lo La directiva del SPPAL realizará una reuha sido desalojado por el IDA en varias oca acarrilados y limpios. Sin embargo, el IDA si contrario, los campesinos tomarán la finca nión el próximo de julio con el fin de analisiones, pero producto de su tenacidad logra gue retardando la entrega oficial, que permiLas Malvinas por su cuenta.
zar los diversos problemas y definir la estraron que la institución prometiera la entrega de ta a los agricultores trasladarse al inmueble y La organización campesina realizó un es tegia a seguir en los próximos meses, afirmala finca en forma de parcelas.
comenzar a cosechar.
tudio global de los problemas que afectan a ron dirigentes del citado sindicato.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.