Del 23 al 29 de junio de 1989 Adelante Pasos extraños en comisión del ICE Un ambiente extraño reinaba este miércoles en la comisión especial de la Asamblea Legislativa que investiga denuncias contra altos personeros del ICE, cuando faltaban 24 horas para la rendición del informe. las de la mañana, hora previamente acordada para discutir el informe, solamente el diputado Alex Solís Fallas, presidente de la comisión, estaba en la sala. Todavía a las 10 no daban señales de vida los otros dos integrantes de la comisión, Carlos Manuel Monge Rodríguez y Víctor Julio Román Ménd Varios técnicos del ICE que estaban en la sala y se proponían rendir declaraciones acerca del asunto que se investiga, tuvieron que retirarse ante la advertencia de que la comisión no escucharía ya a nadie más.
Alerta El diputado Humberto Vargas Carbonell, visiblemente molesto por la situación, expresó que algo raro se estaba cocinando. Qué es lo que quieren: discutir el informe a espaldas mías. manifestó a viva voz cuando salía del recinto el presidente de la comisión.
Vargas agregó que me mantendré alerta, como un policía, estoy muy viejo para que me agarren de maje.
Irregularidad En los pocos días que trabajó la comisión quedó probado que el ICE engañó a la Contraloría General de la República para lograr la aprobación de una compra directa de 24 mil líneas telefónicas a la compañía Intelmar. representante de Alcatel de Francia.
Funcionarios del Ministerio de planificación dijeron en la comisión especial que ellos no habían aprobado la adquisición de 24 Funcionarios del ICE dijeron que se trataba de adquirir mil nuevas líneas telefónicas.
nuevas líneas para centrales ya instaladas, lo cual obligaría a comprarle al mismo fabricante de esas centrales. Así justificaron la compra directa, sin licitación.
Nada se investigó empréstitos extranjeros.
En realidad se trataba de comprar una nueva central, moLa comisión especial fue integrada ante denuncias del didelo CSE, no compatible con las centrales CSN que tiene ins putado Humberto Vargas Carbonell en el sentido de que el Aunque fue probado que hubo un trámite irregular en la taladas el ICE. De esa manera los dirigents del ICE que se o Ing. Antonio Cañas, Subgerente de Telecomunicaciones, y el compra directa de 24 millíneas, nada investigó la comisiónescupan de las telecomunicaciones burlaron el trámite de liciDr. Mario Burgos, Vicepresidente del ICE, derivan beneficios pecial acerca de las conexiones de Cañas y Burgos con Inteltación y favorecieron a la empresa Intelmar con una compersonales de esas compras directas.
mar. denunciadas por Vargas Carbonell, Vargas dijo que Cañas y Burgos están vinculados a IntelLa comisión trabajó efectivamente solo cuatro días. Fue Funcionarios del Ministerio de Planificación dijeron a la mar. empresa favorecida con las compras directas, por medio nombrada la noche del lunes 12, se reunió los días martes, comisión especial que la compra de esa central con las 24 mil de la compañía Radiomensajes. El nexo de ambos personemiércoles, jueves y el lunes siguiente. Eso fue todo. Evidennuevas líneas no había cumplido con la aprobación de ese Miros con esta última empresa se establece a través de otras sotemente no pudo establecer nexos que se ocultan en una manisterio, como requiere cualquier inversión que se haga con ciedades anónimas y de testaferros.
raña de sociedades y testaferros.
pra directa.
Sanear el Banco Popular es tarea de los sindicatos misiones.
Vilma Meza expresó que está en entredicho la solvencia moral de la gente que dirige el Banco Popular, que es el que en definitiva pierde credibilidad ante los trabajadores. Por ello nuestra meta, al hacer la denuncia, es esclarecer las anomalías, limpiarlas, y recuperar la credibilidad de la institución.
El movimiento sindical tiene la responsabilidad de demandar que todos los rumores y las acusaciones hechas en contra de la dirigencia del Banco Popular sean aclarados, mamolestó Vilma Meza, dirigente de la CUT y una de las demandantes en la investigación de este caso.
Vilma Meza y Adalberto Fonseca, secretario general de ANEP, SOlicitaron hace una semana una investigación de hechos oscuros en el Banco Popular. Los dirigentes afirmaron que los dineros de los trabajadores están siendo utilizados para enriquecimiento ilícito y favorecimiento de grandes empresas.
Vilma, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Consejo Superior Universitario Centroamericano, dijo que desde hace tiempo vienen corriendo rumores acerca de posibles anormalidades en ese banco que se supone es de los trabajadores.
Actitud del movimiento sindical La dirigente sindical afirmó que muchos sindicalistas temen señalar los errores del Banco pues piensan que se puede debilitar la institución. Respeto esas opiniones, pero creo que el papel del movimiento sindical es ayudar a poner las cosas en claro. dijo.
Agregó que no logra entender cómo la Asamblea de Trabajadores del Banco Popular no haya entrado antes a analizar las anomalías de la institución y no haya informado a las bases. Como mujer siento también una gran responsabilidad, que consiste en preservar la institución, que es de los trabajadores, y que debemos heredar a nuestros hijos libre de la corrupción. terminó diciendo Vilma Meza. Recursos ociosos?
La dirigente sindical señaló que Vilma Meza demandó investigar presuntos actos de corrupción en el Banco Popular.
es contrario a la moral que el Banco Popular ponga en una agencia privada los llamados recursos ocio ra, lo que contradice sus fines. só. Añadió que con suma facilidad sos que se niegan al pueblo se ponen sos. Afirmó que en esta materia, la El Banco Popular tiene recur el banco cierra oportunidades al a a disposición de las grandes empreentidad se comporta como una em sos ociosos porque se cierran los gricultor e incluso se congelan los sas y de paso rinden ganancias a terpresa privada o como una financie créditos a los trabajadores. expre préstamos personales. Estos recur ceras personas por concepto de coEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.