Guerrilleros

8 Adelante Del al de junio de 1989 Dos meses después que los campesinos regresaron a sus tierras, puede verse en Pavones los nuevos ranchos levantados y alrededor de ellos las plantaciones de maíz. Pavones: gente de lat Hoy en los campos de Pavones crece el maíz y brotan las plantitas de arroz. El crecimiento de los siembros con las lluvias de mayo es un fenómeno común en casi toda Costa Rica, pero aquí, en Pavones, es un milagro producido por la tenacidad de un centenar de familias entregadas a la tierra y enamoradas del mar.
Los campesinos de Pavones regresaron a sus tierras el 23 de marzo, tras un forzado peregrinaje que los llevó, a partir del de diciembre del año pasado, desde la cárcel de Golfito hasta la Catedral, las oficinas del IDA, la residencia de Oscar Arias y el edificio de la Corte Suprema de Justicia en San José.
El desalojo del de diciembre fue una acción despiadada de la guardia rural y los testaferros de la banda de narcotraficantes que pretende adueñarse de Pavones.
Los ranchos fueron destruidos y quemados, los cultivos arrasados, la gente perseguida y encarcelada.
Algunos campesinos buscaron refugio en una casona abandonada, en Pilón de Pavones. Al descubrirlos, sus perseguidores se ensañaron aún más, rodearon la casona y dispararon por todos los costados.
La mayoría de los campesinos estuvo 17 días en la cárcel, pero siete de ellos quedaron encerrados hasta el de abril, cuando se comprobó en juicio la falsedad de los cargos en su contra.
Los que regresaron a fines de diciembre a Pavones, tuvieron pocos días de paz.
Los días 22 y 23 de enero el periódico La Nación publicó a página llena dos reportajes que preparaban otra gran acción represiva. los campesinos se le llamaba guerrilleros y se aportaba como prueba una fotoSalomé Hernández, orgullosa frente a su nueva casa, construida sobre las cenizas de cinco ranchos que le han quemado en grafía de la casona de Pilón con los orificios causados el mismo lugar.
por la guardia rural el de diciembre, pero atribuyéndole los disparos a los supuestos guerrilleros.
dole a Costa Rica, bajo sus rostros fatigados, el dolor de rras de Rancho del Mar y de otras fincas de Pavones 0El 26 de enero cayó en Pavones un contingente gran su lucha por la paz y la justicia.
cupadas por precaristas.
de de la guardia rural. Detuvieron a Olivier Cruz y a Ellos no traían un Premio Nobel. Traían un enjambre Con esa promesa volvieron a sus tierras el 23 de marWenceslao Jiménez, a quienes La Nación había tilda de vidas dedicadas al bien, al trabajo y a la patria, y en zo.
do de jefes guerrilleros. y sacaron de sus tierras a los cada uno las huellas de la persecución sufrida.
En Pavones encontraron a Jesús Palacios, jefe de la uotros campesinos.
Un día fueron al IDA, otro sorprendieron en su resinidad de la guardia rural destacada en el lugar, siempre Despojados y acosados, los campesinos se reagrupa dencia al Presidente Arias, de nuevo al IDA y a la Corhostigando, siempre amenazando. Pero encontraron la ron bajo la dirección de la Federación Nacional Campe. te, a pedir la libertad de sus compañeros presos, y otra tierra, su tierra, y también el mar.
sina (FENAC) y emprendieron la marcha a San José. El vez a la Catedral y al IDA, hasta que obtuvieron el comComo si nunca hubiera habido represión, como si 14 de febrero estaban en el atrio de la Catedral mostránpromiso de expropiar, para entregárselas a ellos, las tienunca hubieran sido desalojados y encarcelados, como Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguerobregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministero de Cultura y juventua, Costa RICC.