DemocracyPartido Vanguardia Popular (PVP)

989 Del al de junio de 1989 Adelante Enfoque Fortalecer las municipalidades es fortalecer la democracia Apoyamos reforma al artículo 170 de la Constitución Política 10 del Presupuesto Nacional para las Municipalidades El proyecto de reforma al artículo 170 de la Cons des han ido supeditando cada día más sus acciones a Elección popular y directa del Ejecutivo Municititución Política que pretende dotar de financiamien las políticas y decisiones del gobierno central y de las pal.
to permanente a las municipalidades ayudará a resol instituciones descentralizadas.
ver uno de los problemas más serios de los municipios El sistema municipal está urgido de una profunda Obligatoriedad de consulta de los programas muy constituye un paso adelante hacia su autonomía eco renovación que recupere para los municipios sus atri nicipales con las organizaciones comunales. Puesta nómica.
buciones y capacidad real de decisión sobre el destien práctica de las instancias y formas democráticas de No podemos, sin embargo, creer que este es el no de sus comunidades y amplie su caracter democrá participación popular contenidas en el Código Muninico o el problema fundamental que vendrá a resolver tico abriendo nuevos canales de participación y con cipal tales como el cabildo, el plebiscito, las comisiotodas las limitaciones y dificultades que padecen las sulta a las organizaciones comunales y a los ciudada nes municipales, entre otras, a fin de promover una corporaciones municipales.
nos.
mayor participación de la ciudadanía en la toma de deLas municipalidades, como gobiernos locales, EI PARTIDO VANGUARDIA POPULAR propo cisiones locales.
constituyen uno de los eslabones más importantes y a ne para su consideración el siguiente conjunto de resequibles para el ejercicio de la democracia y el auto formas para el fortalecimiento del régimen municipal Obligatoriedad de las instituciones descentraligobierno por parte de los ciudadanos costarricenses. costarricense: zadas y del gobierno central de consultar a las muniSin embargo, la gestión democrática y el desarrollo cipalidades sobre toda acción o plan que de manera dipleno de estas corporaciones se ha visto impedido por Financiamiento permanente y constitucionalrecta o indirecta afecte a sus comunidades, y, en genela pérdida en el transcurso de los años de su carácter mente garantizado para las municipalidades sin meral, sobre todos los planes de gobiemo.
de gobierno local, por su impotencia ante los principa noscabo de su autonomía.
les problemas que aquejan al pueblo y por su falta de Transformación del IFAM para que se conviercapacidad jurídica, técnica, financiera y política para Elección de regidores y síndicos municipales a ta en un organismo de las municipalidades, regido por tomar decisiones propias y en beneficio de sus respec medio período, separadas de las elecciones para pre éstas y electo en un congreso municipal.
tivas comunidades. Por el contrario, las municipalida sidente y diputados.
Partido Vanguardia Popular pido la palabra an SLa actitud del ante los asentamientos campesinos OS ne OS ra 1nazas.
2es Victorino Murillo, asesor legal de la FENAC se administraran solos.
Ahí precisamente queda tirada la ganancia que iba a En la forma en que se plantea por parte del represen tener aquel campesino y en la mayoría de los casos, lo Desde la creación del Instituto encargado de desarro tante del hace pensar que nuestro campesinos que recibe no le alcanza ni para pagar el crédito que rellar el agro costarricense (primero y hoy Ins son unos amamantados (por lo del destete. es decir cibió. Es decir, la riqueza que produce el hombre de tituto de Desarrollo Agrario) hemos podido observar que ese Instituto les ha dado todo. Pero no es cierto, campo se la lleva un intermediario explotador, que vive que esta institución nunca ha cumplido con los progra porque para nadie es un secreto que nuestro campesino de la fuerza de trabajo del campesino y de su familia.
mas que ha pretendido desarrollar, y mucho menos con trabaja desde horas muy tempranas de la mañana, has Luego de lo anterior, que se ha dado con la complalas promesas electorales que se le ha hecho al campesi ta ya muy avanzada la tarde, tratando de sacar a esa tie cencia del vienen los cobros judiciales y las amenado costarricense.
rra pródiga el sustento familiar. No, el problema del a Nuevo Amanecer y el Volvamos a la Tierra en el gro se deriva de la falta de asistencia que recibe nuestro Si el Instituto de Desarrollo Agrario toma la determigobiemo de Luis Alberto Monge, no fueron más que en hombre de campo, tanto desde el punto de vista de apli nación de dejar a los campesinos para que estos admigaños a nuestro campesino. En esta ocasión el Instituto car las técnicas debidas, como de recibir crédito justo y nistren solos mediante su respectiva organización, la side Desarrollo Agrario no fue más que un mediatizador a tiempo, con bajos intereses, así como la falta de mer tuación sería más ventajosa para el agricultor, ya que coque combatió, mediante muy diversas formas, la lucha cado seguro para sus productos.
mo dice el viejo refrán, es mejor andar solo que mal del movimiento campesino.
Es una realidad, nuestro campesino vive mal; pero si acompañado. el movimiento campesino ha andado Podemos recordar luego, la promesa de las 70. 000 tal cosa sucede es precisamente porque el ha ve muy mal acompañado a la par del Instituto de Desarrohectáreas, ofrecidas por el actual gobiemo. Tal prome nido engañándolos, firmando unos contratos leoninos llo Agrario.
sa no se ha cumplido. Por el contrario, lo que se ha da con algunos empresarios, que pretenden hacer clavos de Ante situaciones como estas, la FENAC procura las do, son desalojos administrativos en contra de los cam oros con la miseria de los agricultores.
siguientes medidas: pesinos, la quema de ranchos, campesinos heridos de ¿En qué consisten estos contratos? El firma el Fortalecer la organización campesina, buscando la bala, destrozos de los cultivos, campesinos presos, en contrato con determinada empresa o persona, de acuer unidad del campesinado.
tre ellos mujeres y niños, intimidación y persecución do al cual, el campesino, si necesita sacar dinero del ban Buscar los instrumentos necesarios para defender policial de los dirigentes.
co o de la Caja Agraria del mismo Instituto, entonces és los intereses de cada uno de los campesinos y del moviEs decir, no ha existido ningún tipo de protección del te pone como requisito que le lleve una carta firmada por miento en general.
campesino por parte del el empresario en donde se indique que ese campesino se Repudiar los contratos que ha firmado el porEn una reunión celebrada el jueves 18 de mayo del compromete a vender todo su producto a esa persona. Si que ellos vienen a ser un grave perjuicio para los interepresente año, el señor presidente del Sergio Qui tal carta no se lleva, no se le da el crédito. en caso de ses de los campesinos.
rós Maroto, afirmó que ahora el Instituto sí cuenta con que lleve la carta y se dé el crédito, el comprador selec Exigir créditos justos, con bajos intereses, para sasuficiente dinero para la compra de tierra, aunque poro ciona el producto y en la mayoría de los casos, la mayor car adelante la economía nacional.
tro lado afirmó que ya era el momento de ir destetan parte de la producción queda allí botada, sin mercado. Exigir mercados seguros a los productos del campedo a los diferentes asentamientos campesinos, para que sinado. за le T7ne на Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.