URSS

ban!
Der 28 de abril al de mabode 1989 Nuestro mundo Vías hacia la longevidad Recopilación de LUV Quién cuando niño no ha soñado con tener un acuario?. observar un cuatro colas o a un gurami juguetear en nuestra pecera. Pero el acuarista verdadero no debe limitarse a la compra y contemplación de estos maravillosos animales. El debe convertirse en un investigador, estudiando todas sus características, las deferencias entre las distintas especies taxonómicas; observando sus aletas, sus escamas, la forma como se desplazan, sus hábitos de vida, su comportamiento con los otros peces del acuario, sus hábitos sexuales, desglosar de lo que es institinto puro, la capacidad de aprendizaje, etc.
Conocer cómo es el pez constituye el paso previo para penetrar en el campo más apasionante del acuarismo: la cría.
Empecemos con algunas preguntas y respuestas sobre la forma de los peces.
1) CUAL ES LA FORMA DEL CUERPO. En los últimos tiempos en el Instituto de Gerontología adjunto a la Academia de Medicina de la URSS se están estudiando diferentes vías que prometen influir positivamente en el promedio de vida.
La forma más generalizada es la fusiforme, o sea en forma de huso, con cierta compresión en los flancos y con el vientre en forma de quilla.
Esta es la forma que adpotan todos los animales de natación libre, a través de su evolución, puesto que permite avanzar sin dificultades a través del medio líquido y cambiar fácilmente de dirección. El borde anterior (conocido como borde de ataque. es algo redondeado, en tanto que el borde posterior es afilado, lo que ayuda a vencer la resistencia ofrecida por el agua.
CI lc SI a Cada Kilo superfluo acorta la vida en un Reducción de temperatura podría duplicar promedio de vida 2) TODOS LOS PECES TIENE FORMA AHUSADA?
Tal como sucede en el resto de los animales vertebrados, el cuerpo presenta una perfecta simetría bilateral. pesar de ello, son muchos los peces que se apartan de la forma típica ahusada, debido a que, a través de su evolución, se han ido adaptando a distintas formas de vida. Así, en los lugares de aguas quietas y relativamente densas, los peces son muy comprimidos latermente, lo que permite girar rápidamente en círculo.
En todos los peces que viven en el fondo, la forma generalmente adoptada es la deprimida. caso de las corydoras. que es la permite defenderse mejor contra sus enemigos, dado que se confunden con la tierra y el follaje; claro está que tal forma del cuerpo reduce considerablemtne el rendimiento de natación.
Otros peces que habitan en el fondo, adoptan la forma de lombrices.
Finalmente, otros peces adoptan la forma de esfera, lo que les pemite mantenerse flotando. CUAL ES LA RAZON POR LA QUE UN PEZ CON CUERPO FUSIFORME AVANZA MEJOR EN EL AGUA?
Los gerontólogos se muestran De manera que la dieta limitada nismo se demore más en adaptarse a muy interesados por las investiga nos parece ahora un método más e los cambios de la temperatura del ciones vinculadas con la limitación ficaz para elevar el promedio de vi medio. Ahora se está reuniendo inen las comidas y sobre todo, en el va da porque no influye en un solo esla formación sobre la esencia química lor calórico de los alimentos. Resul bón del complejo mecanismo del de las modificaciones evolutivas en ta que una dieta limitada puede pro envejecimiento, sino en el desarro el hipotálamo para encontrar la menlogar la vida de los animales de labo llo evolutivo, en los mecanismos ra de influir en este órgano.
ratorio en un 30 80 por ciento. primordiales de la regulación. Se ha Hace varios decenios que los Existen diferentes variantes de demostrado que al reducirse la dieta, científicos realizan investigaciones estas dietas que se basan en una ali se reestructura la regulación hormo que relacionan el envejecimiento mentación integral, pero cuantitati nal y se modifica la función del hipo con la acumulación de factores dañivamente reducida, o sea, cuyo valor tálamo que controla el medio inter nos, en particular, sustancias tóxicas.
calórico es inferior al habitual. no del organismo.
Ahora ya se sabe que este es solo uLas investigaciones realizadas en Los investigadores cifran gran no de los eslabones en el complejo el Instituto de Gerontología demos des esperanzas en la elaboración de mecanismo del envejecimiento. Setraron que la reducción de aunque medios para dirigir la temperatura guramente más que el aumento de la sea una albúmina ya produce efecto. del cuerpo. Al reducirse la intensi concentración de sustancias tóxicas La insuficiencia del animoácido dad del metabolismo, se retrasan las importa el aumento de la sensibilitriptofano también prologan la vida. modificaciones evolutivas y se pre dad de los tejidos a estas en la vejez.
Una dieta limitada retrasa la apaviene la acción de los factores dañi Por eso creamos un método funrición de diversas enfermedades, nos. En los animales de sangre fría damentalmente nuevo para elevar el aunque no cura las ya declaradas. se consigue elevar el promedio de promedio de vida: utilizar la enteroSurgieron tumores en el 60 por cien vida en decenas y centenares de ve sorción. La cantidad diaria de jugo to de los animales de control y solo ces disminuyendo la temperatura. gástrico que producimos es de 9 1, en el 10 por ciento de los animales de Según algunos cálculos, la re gran parte de los cuales es absorvida la misma edad con dieta limitada; se ducción de la temperatura del cuer de nuevo por la sangre. Agregando a descubrieron enfermedades cardia po en los animales de sangre calien los alimentos sorbentes sustancias cas en el 92 px, ciento de las ratas te, incluido el hombre, en 3, C que aglutinan determinadas molécuviejas de control y solo en el 26 por puede casi duplicar el promedio de las (por ejemplo, carbón activado)ciento de las de prueba de la misma vida si se logra mantener también la se logra eliminar del organismo las edad. La ración reducida influyó be capacidad de trabajo.
sustancias tóxicas. En nuestros expeneficamente en la inmunidad y retra Quiero subrayar que se trata de rimentos con ratas, la enterosorción só la aparición de las enfermedades reducir la temperatura constante del aumentó el promedio de vida en 30inmunodeficientes.
cuerpo, o sea, de pasarlo a un nivel 40 por ciento, retrasando la aparición Esto demuestra que la reducción inferior pero también estable, por de modificaciones patológicas.
de la dieta eleva el promedio de vida que la estabilidad de este indicador Una de las ventajas de la enteroa cuenta uel retraso del envejeci es la condición principal para con sorción como método para prolongar miento.
servar la viabilidad de los animales la vida es que resulta más eficaz en Hay razones para suponer que en de sangre caliente. Además, el me las ratas viejas, cuando a causa de la el hombre también existe una rela dio debe seguir siendo el mismo, el reducción de las defensas del orgación entre la alimentación y el habitual, porque si disminuye la nismo la intoxicación puede constipromedio de vida. Según algunas in temperatura exterior, se activa la tuir un peligro real para la vida.
vestigaciones, los obesos viven 10 producción de calor en el organismo Por ahora resulta difícil predecir 12 años menos que la gente de cons y aumenta la intensidad del metabo cuán grande será el campo de acción titución normal y cada kilogramo su lismo, lo que reduce el promedio de de la enterosorción, pero teniendo en perfluo reduce el promedio de vida vida.
cuenta su sencillez y accesibilidad, en un por ciento. Además, un espe Durante la evolución se forma podemos confiar en que pronto se cialista determinó que en las persoton mecanismos seguros de regula convertirá en uno de los métodos nas de edad que consumen diaria ción térmica: en el hipotálamo se en más seguros para influir radicalmenmente 2650 3000 kilocalorías, la cuentra un termostato muy sensible te en el envejecimiento.
frecuencia de las enfermedades car que reacciona a la menor modifica En la URSS por primera vez en la diovasculares es mucho más alta que ción de la temperatura del cuerpo. historia de la ciencia mundial, se ha en quienes consumen 1600 2650 Puede ser muy prometedora la ela creado el programa integral para prokilocalorías. Cabe hacer notar, sin boración de métodos para dirigir es logar la vida, en el que participan deembargo, que las personas excesiva te termostato, que en la vejez pierde cenas de institutos científicos del pamente delgadas también viven me su sensibilidad y hace que el orga ís.
nos.
Para que un pez (como sucede, de hecho con cualquier otro cuerpo) pueda avanzar fácilmente en el agua, debe producir el mínimo de turbulencias o remolinos en el medio líquido, puesto que estos disturbios producen una mayor resistencia al desplazamiento. Un cuerpo en forma de cono, con el vértice hacia adelante, avanza con un empuje aproximadamente igual al doble que el que se obtiene cuando el cono avanza con la base hacia adelante. Esto se debe a que el agua en movimiento presenta un efecto de inercia que no le permite rodear ángulos muy agudos sin experimentar fuertes turbulencias, En la fig. B) las turbulencias en la base plana son mucho mayores que las turbulencias de los flancos en (C. donde las líneas de flujo del agua pasan muy cerca de los costados, sin alcanzarlos. En (A) se han unido los dos conos, por sus bases, conformando un cuerpo fusiforme, donde la unión de las dos bases elimina las turbulencias más importantes. Cuanto más se aproximan las líneas de flujo del agua al cuerpo móvil, menos turbulencias se producirán y, por lo tanto, la resistencia al avance será menor. Al aumentar de velocidad, las líneas se separan más del cuerpo, llenando el espacio formado por remolinos o turbulencias, lo que aumenta el efecto de frenado. Las mejores condiciones se obtienen con líneas curvas, como las que presentan los delfines y tiburones.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.