Partido Vanguardia Popular (PVP)

Del 28 de abril al de mayo de 1989 1989 Adelante 11 le Alianza de Mujeres organiza a las campesinas de Pavones нерго, son do en encias Rafael La organización propia de las horas para ir a la escuela. Igual simujeres surgió la semana anterior tuación se planteó en Camote.
desta en la región de Pavones, Zona Sur, La presidenta de AMC expresó or los donde campesinas de varias comu que la directiva nacional de la asoz Ma nidades se reunieron con la presi ciación no puede ofrecerles soludenta de Alianza de Mujeres ciones, pero sí apoyo y colabora(AMC. Marielos Fonseca Tortos. ción en todas las luchas que estén sereCampesinas de Pavones, Camo dispuestas a dar.
as fate, Langostina, Río Claro y otros lu Ustedes mismas tienen que defiandagars manifestaron gran interés en la nir qué es lo más importante, cuáles to de organización específica de mujeres son las luchas prioritarias, las actiа сте para darle cauce a sus inquietudes. vidades que pueden organizar, dijo La falta de escuelas cercanas es Marielos Fonseca.
uno de los problemas más sentidos. Los planes de trabajo y las direcLas participantes en la reunión de trices de cada comité de Alianza de La Loba señalaron que más de cin Mujeres en la extensa región de Pacuenta niños de esa comunidad se vones serán definidos en asambleas ven obligados a caminar hasta dos que realizarán en los próximos días.
serviLa presidenta de Alianza de Mujeres, Marielos Fonseca, con campesinas de La Loba, en la región de Pavones.
La foto muestra los ranchos destruidos por 25 guardias rurales durante el desalojo de que fueron víctimas 18 familas de un asentamiento ubicado a kilómetros de Bataan Agresión policial contra vendedor de Adelante Alberto Líos Juárez, distribuidor Líos Juárez manifestó que por de este semanario en Sardinal de terceras personas había recibido aGuanacaste, fue agredido por el menazas de miembros de distintas guardia civil Raúl Ampié Pizarro fuerzas policiales como represalia como represalia por las informacio por denuncias que contra esos cuernes publicadas en este semanario. pos publicara este semanario hace El distribuidor de Adelante se algunas semanas.
encontraba en el Salón Las Palmas, Tanto Líos Juárez como la direcsituado al frente de su casa de habi ción de Adelante se han dirigido a tación y en momentos en que se fes los ministerios de Gobemación y tejaba un matrimonio de un amigo Seguridad Pública denunciando el suyo, cuando el guardia civil le en hecho y solicitando protección para tró a puñetazos.
el vendedor.
Violento desalojo campesino en Bataan Se constituyó Zonal de Vanguardia Popular en Matina Hilario Meléndez Johnny Rojas, quien se hizo acomcos alimentos.
pañar de unos 15 peones, procedió Los campesinos hicieron una Un contingente de aproxima a la quema de sus casas y a la desprimera valoración de las pérdidamente 25 guardias rurales se trucción de cultivos (arroz, maíz, das ocasionadas por la guardia rupresentaron en un asentamiento frijoles, yuca y caña. En algunas ral, Johnny Rojas y sus esbirros.
campesino, ubicado a unos kiló ocasiones contaron con la ayuda Fueron destruidas 18 viviendas, metros de Bataán y procedieron a personal de miembros de la guartodas techadas con zinc, forradas desalojar a 18 familias campesi dia rural, según informes de camcon tablas, de ellas con pisos de nas este viernes 21 de abril a las pesinos y de su dirigente Enoc madera y el resto con piso de tiede la mañana.
Martínez Juárez.
rra, así como 35 hectáreas de maInmediatamente después de Estas familias con niños de vaiz, 10 hectáreas de frijol, 25 de aque los campesinos eran expulsa riadas edades se encuentran prácdos de sus hogares, el señor ticamente a la interperie y con porroz, otros productos y animales.
Chorotega de Alajuelita Vecinos defenderán sus viviendas El domingo 23 de abril, se cele ron los avances en el frente de lucha bró en Bataan la Asamblea Zonal por la vivienda, las dificultades paconstitutiva de este organismo en ra desarrollar el trabajo en los banaesta zona de la Provincia de Limón. nales y la necesidad de impulsar el Este nuevo zonal cubre el traba trabajo de organización de los camjo del Partido en todo el cantón de pesinos de la zona, aspectos que Matina, importante zona campesina fueron parte sustancial de la discuy bananera.
sión.
Los asambleístas discutieron Los problemas de la represión, el ampliamente el orden del día: deterioro de las condiciones de vida La participación en la discusión de los trabajadores bananeros, el sobre los asuntos internos llevó descenso de los ingresos reales de gran parte de la Asamblea, anali estos trabajadores y la actitud patrozando el funcionamiento de la es nal del solidarismo fueron objeto de tructura partidaria, buscando nue una amplia, seria y constructiva disvos métodos para elevar la eficien cusión por parte de los vanguardiscia el trabajo de los Comités de tas de Matina. Igualmente se discuPartido. El señalamiento de las con tió la necesidad de impulsar el tradiciones y posibilidades de desarro bajo partidario en este importante llar el trabajo y creación de nuevos sector, para ganar a los bananeros organismos llevó a la Asamblea a la para el proyecto político de Vantoma de orientaciones concretas pa guardia Popular.
ra el trabajo en los próximos meses. Posteriormente se pasó a elegir La elevación del trabajo de edu el Comité de Dirección Zonal, que cación para los organismos y mili se integró con destacados dirigentes tantes del zonal fue señalado como del Partido y del pueblo de la zona, una necesidad para garantizar una quienes dirigirán el trabajo del mayor incorporación en el cumpli durante 1989, cn base a las omiento de las tareas partidarias. rientaciones aprobadas por los aEn el trabajo de masas se señala sambleístas.
Un total de 380 familias de la urbanización Chorotega de INVU no cobrar las cuotas atrasadas a cambio de seguir paAlajuelita sufren la amenaza de ser desahuciados por deudas gando las cuotas mensuales.
mantenidas con el INVU.
Los integrantes del comité informaron que las familias Vecinos del lugar manifestaron que las deudas se deben han estado pagando cuotas al Banco Hipotecario de la Vi.
a que los vecinos tienen que destinar parte de sus pequeños vienda mientras en el contrato de préstamo se estipulan tres ingresos a terminar sus casas, pues los préstamos otorgados años de gracia, los cuales aun no se han cumplido. de 150 mil colones por familia) son insuficientes para dar Una nueva asamblea celebrarán los vecinos en los próle acabado a sus viviendas.
ximos días, posiblemente con la presencia de personeros del Los residentes del lugar formaron un Comité de Emer INVU y BANHVI, a fin de informar de los avences de las gencia y realizan reuniones regularmente. El sábado último, negociaciones que mantienen con esas instituciones.
en una de sus asambleas, los vecinos acordaron solicitar al Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.