0001 10 Adelante cha Del Del 28 de abril al de mayo de 1989 Construyen casas y dique en Ciudad Neily La mujere en la La construcción de 230 casas y de un dique ta la Comandancia.
de contención son las principales conquistas La construcción de las casas y del dique prodel comité integrado en Ciudad Neily para re visional, que luego deberá ser un muro, son solver las consecuencias de las inundaciones producto de la lucha del comité formado en causadas por el huracán Juana, en octubre del Ciudad Neily para afrontar las consecuencias año pasado.
del huracán Juana.
Una nueva urbanización construida en te Vecinos afectados por el fenómeno destarrenos que pertenecieron a la Compañía Bana caron la labor cumplida en ese comité por los donde nera, albergará a 67 familias que perdieron sus regidores Domingo Gonzálezy Luis Pérez Macasas cuando el río Caño Seco arrasó el dique drigal y por los dirigentes populares Rafael que protegía a las comunidades aledañas. El Ruiz Urbina y Antonio González.
resto de las 230 viviendas servirá para reubicar Por insistencia de estos representantes serea familias de los barrios La Fuente, Caño Seco, solvió la entrega gratuita de viviendas a las faEl Carmen, San Juan y La Unión.
milias que perdieron sus casas por las inundaMuchas viviendas de estos barrios deben ciones, el cobro de solamente el por ciento de ser desalojadas para permitir la construcción sus ingresos a los demás beneficiarios y la creUna nueva urbanización se levanta en Ciudad Neily para darle albergue a las familias que del dique provisional y el muro de contención ación con estos aportes de un fondo que serviperdieron sus casas con el paso del huracán Juana y a las que deben trasladarse para per que se extenderá desde el barrio La Fuente has rá a la comunidad.
mitir la construcción de un muro de contención.
Las La La nidade denta (AMC Ca te, Lar gars organ para La uno Paso Canoas cuent venc De la lucha surge nueva urbanización La foi dest rura de famil ub Los miembros del comité 27 de Octubre. de Concepción de Alajuelita, se congregaron el domingo en la finca que adquirieron en San Felipe.
Alajuelita busca financiamiento para 317 casas El comité de vivienda de Paso Canoas se formó en 1982, pero aceleró el paso, al punto que ya está construyendo 100 casas, cuando se hizo cargo de la presidencia el combativo dirigente Dolores González González, a quien todos conocen como Lolo.
La mayoría de los miembros del comité y adjudicatarios de la nueva urbanización son chinameros de la frontera.
El nuevo barrio se levanta en un terreno de nueve hectáreas que el comité adquirió en Darizara de Paso Canoas, con el financiamiento del IMAS por millones 385 mil colnoes.
En febrero comenzó la construcción de las casas de la urbanización que fue bautizada con el elocuente nombre de El Dolores (Lolo) González, presidente del comité de vivienda y Triunfo.
de la asociación de desarrollo integral de Paso Canoas.
Mediante arreglos entre el IMAS y el Banco Hipotecario de la Vivienda, el comité ha logrado hasta ahora préstamos por 11 adjudicatarios pagarán según la situación de cada uno, de conmillones de colones, aproximadamente la mitad de la inver formidad con los reglamentos de las instituciones públicas sión total que requerirá el proyecto.
que se ocupan de la vivienda y con las luchas que ha dado el Cada casa de El Triunfo costará 230 mil colones que los comité para lograr las mejores condiciones.
HE dar pre са mo de na de qu Después de cumplir todos los tramites requeridos para urbanizar la finca que compró el comité de vivienda de Concepción de Alajuelita, recibió la mala noticia de que la Comisión Especial de Vivienda carece de recursos para financiar el proyecto 317 casas.
En una asamblea realizada el domingo en la finca del comité, en San Felipe de Alajuelita, los asociados fueron informados de la situación por dirigentes de la Asociación Nacional de la Vivienda (ANAVI) que han trabajado en el proyecto y en la organización del grupo.
Guillermo Keith, presidente de ANAVI, llamó a los miembros del comité a mentenerse en pie de lucha para vencer el obstáculo que se presenta. Dijo que así como logró el financiamiento para comprar la finca de siete hectáreas que ya pertenece al comité 27 de Octubre. con la participación de todos se conseguirá la plata para la construcción de las viviendas.
Habrá que movilizarse, presionar a los señores que manejan los asuntos de vivienda, expresó.
El costo total del proyecto asciende a 130 millones de colones y requiere financiamiento subsidiado debido a que más de una tercera parte de los asociados tiene ingresos inferiores al mínimo necesario para hacerle frente al valor total de las casas.
Para atender estos casos se creó la Comisión Especial de Vivienda, pero ahora dicen que no tienen dinero.
Las luchas del comité de vivienda de Paso Canoas fructifican en la construcción de la nueva urbanización El Triunfo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio Cultura y Juventud, Costa Rica.