CommunismImperialismNational LiberationPartido Vanguardia Popular (PVP)SandinismURSSViolence

989 Del 28 de abril al de mayo de 1989 Adelante mus Enfoque Plan Bush para Centroamérica, continuación de la guerra nan: Luis Carlos González El editorial de Adelante de la a estas fuerzas cuando dice: La a (es decir, si no han roto con sus guirán prevaleciendo y mantenién por ellos debe ser preservada a cualsemana del 31 de marzo al de abril, nica manera como podemos enfren principios. los EE. UU. podrían dose. En realidad son precisamente quier ataque o invasión de una poacerca del acuerdo bipartidista so tar este reto es que los líderes demo considerarse amenazados en su se estas situaciones las que están en la tencia extrajera léase la URSS o bre América Central entre el Ejecu cráticos latinoamericanos y guridad nacional, con la correspon base del conflicto centroamericano. Cuba. Toda agresión o involucrativo y los dos bloques partidarios UU. trabajen unidos, con el apo diente consecuencia. Al respecto, el El documento coloca el conflicto miento en un país centroamericano del Congreso de EE. UU. es mi cri yo de nuestros amigos y aliados eu último párrafo del documento dice: centroamericano en el contexto del es considerada como una agresión o terio y en lo esencial correcto pero ropeos como socios auténticos que EE. UU. no necesita detallar por a plano este oeste. El acuerdo señala involucramiento en los propios Einsuficiente. Algunos elementos proceden con sinceridad y respeto delantado la naturaleza o el tipo de que la Unión Soviética y Cuba son UU.
importantes del plan no se mencio mutuo.
acción que sería emprendida en res responsables directos de los proble Plantear, entonces, en el do2 El documento atribuye el conflic puesta a amenazas a los intereses de mas del área y que su constante a cumento la situación en el plano es1 El editorial señala que el elemen to centroamericano, exclusivamen seguridad nacional estadounidense. yuda y apoyo a la violencia y la sub te oeste no es más que preparar conto nuevo del documento es que fue te, a la existencia y permanencia del En cambio, debería bastar dejar versión en América Central se halla diciones para una intervención diobra de demócratas y republicanos. gobiemo del Frente Sandinista de simplemente en claro que semejan en violación directa del acuerdo re recta de EE. UU. en la región. En reEsto es así y lo más importante de Liberación Nacional en Nicaragua. tes amenazas a los intereses de se gional.
alidad el conflicto del árca se da en esto es que, por ser así, se convierte Según el documento la solución al guridad nacional serán enfrentados La doctrina de Seguridad Na el contexto norte sur, o sea, entre el en muy atractivo y posiblemente se conflicto centroamericano se con con todos los medios constituciona cional de EE. UU. plantea que las nacionalismo latinoamericano y el a apoyado por la mayoría de los go seguirá solamente variando el ca les apropiados.
pugnas internas de cada Estadoore imperialismo nortcamericano.
biernos y fuerzas políticas de dere rácter del gobierno nicaragüense El apoyo del Ejército de gión pueden ser el resultado de un El acuerdo bipartidista es la rescha y aun de centro, de los países la por la vía diplomática o la que fue UU. al gobierno de Duarte en El enfrentamiento entre fuerzas plane puesta del imperialismo a Esquiputinoamericanos y de muchos países se necesaria. Si al plazo de un año, Salvador, la situación de ocupación tarias contrarias: entre el mundo las II y a los acuerdos de El Salvaeuropeos y del resto del mundo. El que es el tiempo en que, según se militar de EE. UU. en Honduras, la no comunista y el mundo comu dor; es una nueva imposición, acepdocumento se convertirá, entonces, desprende del documento, EE. UU. Guerra de Baja Intensidad que co nista. Según el documento los pa tada, desgraciadamente, por la masin plantear ninguna variación real dará por agotada la vía diplomática, mo guerra total (militar, económi íses de centroamérica están insertos yoría de los presidentes centroameen la política internacional de los sandinistas no han democrati ca, política, ideológica y hasta reli en las pugnas que libran las grandes ricanos, incluyendo Oscar Arias, EE. UU. en un aglutinador de secto zado su país según los criterios de giosa) ha emprendido EE. UU. con potencias, particularmente los que, acogió de inmediato el acuerdo res y fuerzas en torno a ésta política, las leyes burguesas, no han roto con tra todos los pueblos del área, son UU. y la URSS.
bipartidista conviertiéndose en vercosa que la Administración Reagan los lazos que le unen a los países so obviados por el documento, lo que Centro América es considera dugo de su propia obra.
no pudo lograr.
cialistas y continúan manteniendo las convierte en situaciones que se da zona de influencia de EE. UU. y En su discurso de presenta vínculos de solidaridad con los moción del plan, Bush hace un llamado vimientos revolucionarios del árePido la palabra Una canción, un mensaje Nos escriben Esto pasa en el país del Premio Nobel de la Paz Si usted se acerca a eso de las doce del día por la feria del agricultor en Desamparados, podrá notar niños de escasa edad recogiendo basura. lo peor del caso es que recogen basura y mendigan amparados en la legalidad que les brindan instituciones como el Patronato Nacional de la Infancia, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Salud. Esas instituciones piensan resolver el problema de la mendicidad a través de la puesta en práctica de un plan piloto que contempla entre otros aspectos, el pagar unos cuantos pesos a esos niños para recolectar la basura de la feria.
Es decir la pretendida solución a un problema económico y social evidentemente existente en el Cantón y a nivel nacional, trae explícita la explotación de la mano de obra infantil.
Desamparados entero debe manifestar su repudio a estas fórmulas que pretenden resolver problemas de gran magnitud sentando precedentes realmente lesivos (en este caso) para la niñez y la sociedad costarricense.
Si son ellos mismos, las instituciones del estado las que promueven el trabajo infantil (disfrazados de planes pilotos de bienestar) que otras cosas más podremos esperar en el futuro.
Costa Rica vive muchas situaciones que no podemos dejar pasar indiferentemente. El Partido Vanguardia Popular en Desamparados llama a las fuerzas vivas del cantón a manifestarse contra tan vergonzoso hecho. Invitamos a las Asociaciones de Desarrollo, a los grupos religiosos, estudiantiles, femeninos, a los padres de familia y a la comunidad en general a que nos acompañen en las acciones que promoveremos con el objeto de exigir solución a los problemas por otros medios.
Dichas soluciones sólo podrán ser alcanzadas si el pueblo organizado exige al gobierno una política económica patriótica y soberana, que privilegie las necesidades e intereses del pueblo costarricense. Una política económica que devuelva la leche a nuestros niños, brinde empleo a los desocupados, guarderías infantiles, centros de recreación, comedores a la niñez. Pero la realidad hoy en Costa Rica es otra, quedamos bien con los grandes bancos internacionales a cambio de entregar carnés para pedir. esto es sólo un ejemplo.
Maritza González Partido Vanguardia Popular Desamparados.
Rodrigo Sandoval Bonilla temente denunciado ante el Ministerio de Trabajo. eso de las señoras de los clubes de beneficencia Quiero referirme a un tema que ha cobrado y de las que a través de sus vínculos oficiales logran tointerés a raíz de la canción aparecida recienteda clase de privilegios para sus fines aparentemente de mente entre el ambiente musical y que lleva el tí caridad pero que por otro lado su negra concicncia tulo Jesús es verbo no sustantivo.
explota a sus empleadas domésticas y son la comidilla en Dice el franciscano Leonardo Boff, teólo sus tés y comidas.
go católico, que los expertos consideran que uSe olvidan que los trabajadores y campesinos que na sociedad latinoamericana que no incluya en no tienen vínculos oficiales tienen que echarse la calle, su procesos elementos cristianos en un grado su con sus niños y compañeras para lograr soluciones a sus ficientemente elevado, se muestra antipopular. mútiples problemas o un pedazo de tierra, a costa de cárla matriz del pueblo es cristiana y esta matriz se cel y persecución. Esto no necesita una interpretación teestá expresando dentro de una codificación que ológica, la canción lo expresa muy claramente. Así lo enresponde a las exigencias históricas.
tiende el pueblo.
Me dediqué a hacer una pequeña encuesta, Para aquellos que no quieren entender el mensaje y entre mis conocidos y algunas otras personas, en que siguen dividiendo la fe, como lo hacen los cometarios los buses y en la calle. Ne sorprendió porque la de la gran prensa, por favor entiendan bien el mensaje: mayoría ya la había escuchado y sus comentarios las fronteras son para los países. En este mundo hay más eran favorables al mensaje de la canción. religiones que niños felices. Pongamos fin a esta invaComentarios sencillos cargados de verdad sión de sectas religiosas importadas que tienen como fin y de vivencia de lo que acontece en nuestro padividir la fe sencilla de nuestro pueblo para seguir disfruis en el campo religioso, de lo que piensa el pue tando ellos de sus grandes intereses económicos, polítiblo sin muchos términos teológicos. Pero ya apa cos y sociales, como ya lo han hecho con nuestros países recieron en la gran prensa los comentarios de los latinoamericanos cargados de fronteras y donde todo nos que leyendo la Biblia todo el día. como dice la une: religión, idioma, costumbres y miseria.
canción, tratan como siempre de defender sus in Pero los que así piensan y asumen determinados tereses, amparados a las creencias religiosas. Se desafíos, a veces críticos frente a una cierta tradición, a olvidan que Jesús fue condenado de acuerdo con veces constructivos en la dirección de un nuevo modelo los cánones del Antiguo Testamento.
de Iglesia como dice Boff hoy están boca arriba coRepito, como dice el pueblo: el mensaje de mo expresa la canción. Los nombres de docenas de crisla canción es sencillo, no hay aquí nada de indi tianos comprometidos, de un Camilo Torres, en Colomvidualismo. Eso de persignarse, hincarse y ha bia; de un Gaspar García, en Nicaragua y del gran soldacer alarde. pero por dentro la conciencia les ar do de la Paz y de la Caridad y amor de Cristo, el Arzobisde se ve muy a menudo en los acontecimientos po Arnulfo Romero, de El Salvador. Ellos fueron verbo religiosos, de aquellos que le roban al fisco, no y no sustantivo, así de sencillo, sin tratar de recurrir a inpagan los impuestos, les roban a las obreras tex terpretaciones teológicas y de citar versículos bíblicos.
tiles millones de colones al año, como fue recien Así lo entiende el pueblo cristiano. Así de sencillo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.