DemocracyFootballNational LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)

6 Adelante Del 28 de abril al de mayo de 1989Del Punto de vista de Homus Adelante nuestra posición LA HERENCIA DE RONALD EN CENTROAMÉRICA: Le atribuyen 11 crímenes Política municipal bipartidista Equipo especial tras el sicópata STALLO PELEANC AHORA POH VIDA ALUM INCREIBLE KOS JICA 11 MUERTES. NO HAY DUDA ESÉL. RAMBO!
sem acer bre tivo del teri inst imp nan CCION lu LA MATEO RAMBO EN COSTA RICA IQUE SOÑADO!
tor obr Est esto en a a bie cha tin eur do sin en EE res со no US ANCE. DE INCOGNITO!
NI FORMA DE PEDIRLE UN AUTOGRAFO cid HOMUS El retiro del proyecto de reforma al ar de los cuatro años del gobierno.
tículo 170 de la Constitución Política ha de El Partido Liberación Nacional enconjado a las municipalidades en el mismo cua tró una fórmula para cumplir su promesa edro de desamparo del que vienen quejándo lectoral obviando esos graves peligros que se los dirigentes cantonales desde hace años. para él representa la democratización y desLa reforma para dar recursos financie centralización del poder. Ideó la manera de ros a los gobiernos locales no solo fue una pasarles a las municipalidades, a un mismo promesa de campaña de Oscar Arias, sino a tiempo, recursos y responsabilidades, es dedemás una vieja aspiración de las municipa cir, recursos previamente comprometidos, y, lidades.
de paso, acabar con la autonomía municipal.
Esa vieja aspiración ha sido manipula AI PUSC no le convenció la idea, no da, sin duda alguna de manera inteligente, tanto por su fondo, sino porque no quería perpor la dirección liberacionista. Con base a mitirle a Liberación cumplir su promesa y copromesas, que a la postre nunca se convierten rrer los riesgos de tener que gobernar con un en realidad, han mantenido atados a sus cua artículo constitucional que le obliga a entredros locales, que ven en la reforma una pana gar a las municipalidades un 10 del presucea para solucionar más de un problema de puesto nacional.
sus comunidades.
Al PLN le cabe la responsabilidad exPero sucedió con esta promesa lo de clusiva de que la reforma al 170 no se haya asiempre: la espera de las realidades toma a probado. Si don Oscar Arias estuviera tan inños, y la reforma al 170 seguirá esperando teresado en esa reforma como dice, la hubiemejores tiempos no sabemos por cuanto ra puesto en la agenda de la Asamblea Legistiempo más.
lativa hace tiempo. Pareciera que la fecha en Las municipalidades, y eso lo dice todo que el asunto entró en debate fue ciudadosael mundo, han venido perdiendo poder en el mente escogida precisamente para que el prosistema institucional costarricense. Esa ten yecto no se aprobara.
dencia no es casual, es una ley del capitalis De lo actuado por ambos partidos mamo y una característica de la política costarri yoritarios, queda claro que ni el PLN ni el cense. El Estado tico, que es exaltado por los PUSC están interesados en dotar de recursos políticos burgueses como el summum de la a las municipalidades. Esa aspiración tan sendemocracia, es en verdad centralista, quizá tida solo puede ser obra de la lucha popular, uno de los más centralistas del mundo. Nada de la presión que puedan ejercer los dirigense mueve en el país sin el visto bueno de las tes cantonales apoyados por sus respectivos instituciones centralizadas o, lo que es lo pueblos. Jamás podrá surgir como una dádimismo, sin la bendición del grupo reducido va de las cúpulas gobernantes.
que maneja la política nacional.
La transformación del sistema municiDarle poder a las municipalidades les pal es una de las obras fundamentales que reresulta a los capos de la política una cuestión alizará la revolución costarricense. Vanguarextraordinariamente peligrosa.
dia Popular propone en su programa, como Si las municipalidades contaran con re parte sustancial del conjunto de transformacursos, se terminaría con las partidas especí ciones sociales, la creación de un verdadero ficas, una veta de oro de la politiquería y la poder municipal, con corporaciones que godemagogía.
cen de poder y de recursos, con elecciones Municipalidades con recursos serían municipales separadas y elección del ejecutiun obstáculo muy grande para los que hacen vo municipal por voto popular.
fortunas a costa del Estado y de los que uti Esas transformaciones son de primer lizan la gestión pública para hacer propagan orden en la constitución de una democracia da político electoral durante los doce meses verdadera en Costa Rica. dias Oscar Arias amenazó con gobernar por decreto.
Primer decreto: declárase secreto de estado las contribuciones del narcotráfico y del general Noriega a la campaña electoral que llevó a la presidencia al suscrito.
Segundo decreto: ciérrese al paso de vehículos y désele el nombre del suscrito al tramo de la Avenida Central que va desde La Gloria hasta el Museo Nacional, hoy Museo del glorioso Premio Nobel de la Paz.
Tercer decreto: amplíase el período presidencial del suscrito hasta que sus restos mortales puedan completar el Museo del glorioso Premio Nobel de la Paz.
Tenemos un presidente que no falla en pronósticos de fútbol, pero nunca sabe lo que va a pasar en la Asamblea Legislativa. De todos los proyectos que presentó extraordinariamente, es decir, desde diciembre del año pasado, sólo uno pegó.
Entonces que Oscar Arias dirija la Selección de Fútbol.
El problema es que nos quedaríamos sin presidente. sea, sin problemas.
Aunque, pensándolo bien, quedaría un problema: zquién cometió el crimen de Alajuelita?
Porque cada vez que se revela un nuevo crimen con la misma arma utilizada en Alajuelita, se agigantan las dudas. resuena en nuestras conciencias el grito de Tres Pelos cuando conoció la sentencia: no hay justicia en Costa Rica. Cómo es que la misma 3 siguió disparando y asesinando cuando ya Tres Pelos y Arnoldillo estaban encarcelados. Eran suficientes las pruebas del vello púbico y de la mordida, que los mismos técnicos calificaron como no contundentes?
ADELANTE PUBLICACION DEL PARTIDO VANGUARDIA POPULAR DIRECTOR: Manuel Delgado ADMINISTRADOR: Fernando Gutiérrez San José, Avs. 10 y 12 casa 1077 Tel. 23 3451 apdo. 2009 1000 Diagramación y montaje COMPARTE Tel. 57 0682 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.