2 Adelante Del 28 de abril al de mayo de 1989 Del Di los lida dic Hu ral ро gis па Сс Daniel Camacho Gran cantidad de público se hizo presente en la inauguración del Foro Nacional Doctor Alfon so Trejos Willis.
Dio inicio Foro Nacional la SC do cho y Cristina Zeledón.
Azofeifa catalogó al grupo como una expresión democrática de análisis y reflexión, cuyo fin principal es crear conciencia acerca de la dependencia que sufre el país. Dijo que los medios de comunicación siempre han ignorado sus acciones y que todos nuestros recursos se han tenido que destinar a comprar espacios en la prensa escrita por valor de muchos miles de colones.
Soberania Con un acto en el Hotel Ambassador dio inicio el pasado viernes el Foro Nacional Doctor Alfonso Trejos Willis que durante varias semanas analizará los principales problemaas económicos, sociales y políticos del país.
El Foro fue catalogado como una expresión democrática, en momentos en que los medios de comunicación cierran sus puertas al debate de los principales problemas del país, según expresó en su discurso inaugural el poeta Isaac Felipe Azofeifa, presidente del Grupo Soberanía, que organiza la actividad.
Las sesiones del Foro se realizarán todos los jueves en horas de la noche en el centro Alforja, en San Pedro de Montes de Oca, adonde, según dijeron los organizadores, todociudadano puede llevar sus opiniones y ponencias.
El acto inaugural fue presidido por los 19 integrantes del Grupo Soberanía y el ex presidente de la República, Lic. Rodrigo Carazo Odio.
El público, que asistió en gran número, celebró con fuertes aplausos las intervenciones de Isaac Felipe Azofeifa, Daniel CamaUna nueva opción de desarrollo económico transnacionales, en particular las bananeras.
Manifestó que la sociedad costarricense debe buscar una nueva opción de desarrollo económico, que asegure la soberanía patria y que ofrezca a los trabajadores bienestar social y libertades públicas. Esto será, dijo el eje principal sobre este primer debate económico.
El próximo jueves de mayo, el Foro Nacional Doctor Alfonso Trejos Willis continuará con una mesa redonda acerca del Plan de Ajuste Estructural.
En el debate participarán el ex ministro Ottón Solís, el presidente del Banco Central Eduardo Lizano, el diputado Javier Solís y el presidente de la CUT, Mario Devandas.
El Dr. Daniel Camacho terminó diciendo que habrá al final de los debates sobre cada tema una sesión especial para escuchar ponencias de toda persona que quiera exponer. El Foro girará en torno a cuatro temas centrales: Problemas del desarrollo económico, las garantías sociales, las libertades públicas y las relaciones internacionales. Cada uno de ellos serán abordados en cinco o siete sesiones sobre la base de temas más específicos.
Con ponencias del Dr. Daniel Camacho y Rodolfo Solano Orfila dará inicio el debate acerca de los problemas económicos del país. Este primer encuentro se estará llevando a cabo este jueves 27 de abril.
El Dr. Daniel Camacho manifestó que su intervención se propone hacer un análisis histórico del desarrollo de la economía costarricense. El sociólogo agregó que tiene especial interés en resaltar la distorción creada en nuestra economía por la intromisión de las Isaac Felipe Azofeifa Un nuevo crimen arroja dudas sobre la condena a Tres Pelos Las dudas del crimen de Alajuelita rena condenados por el crimen de Alajuelita se acusación se base en pruebas de balística realicieron esta semana cuando dos nuevas vícti hallaban en prisión.
zadas con casquillos y no con el proyectil promas perecieron en las cercanías de Curridabat En otras palabras, los supuestos culpa piamente dicho. Llama también la atención que en pasado fin de semana.
bles se hallaban en la cárcel, pero los críme personas que presuntamente tuvieron el arma Las pruebas de balística realizadas, según nes proseguían.
homicida antes y después del crimen no hayan tener confesiones, los ciudadanos no sabemos han dado a conocer los organismos oficiales, Cuando se analice en detalle el juicio sido detenidas e, incluso, que algún testigo no a qué atenernos. Lo cierto es que la seguridad corresponden a la misma arma utilizada con contra José Luis Monge Sandí (alias Tres haya sido llamado a declarar.
de los costarricenses está en manos de agentra las víctimas de aquel crimen y una ametra Pelos. y Amoldo Mora, condenados a 195 Días antes del fallo, Macho Rapso, familiar tes investigadores y juzgados que merecen lladora 3 aún no encontrada.
y 19 años de presión respectivamente, es po de las víctimas, dio a entender que ese juicio e muy poca confianza.
La policía ha informado que con esa mis sible que se encuentren importantes sorpre ra una farsa. Qué habrá de cierto en ello? Mientras tanto, los crímenes continúan.
ma arma se habría dado muerte a 16 personas, sas.
Tratándose del Organismo de Investigación Continúan impunemente. Hasta cuándo tenla mayoría cometidos en momentos en que los Es curioso, por ejemplo, que parte de las Judicial, acusado de utilizar la tortura para ob dremos que esperar para conocer la verdad?
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.