Carmen LyraCommunismCommunist PartyDemocracyJoaquín García MongePartido Vanguardia Popular (PVP)

9 on Del 14 al 20 de abril de 1989 Adelante Enfoque obtulo Un Primero de Mayo por la dignidad de Costa Rica César Olivares El próximo Primero de Mayo se celebrará en momentos en que se debate el programa de ajuste estructural que definirá el rumbo de la economía de nuestro país tal vez por muchos años.
El proyecto del Banco Mundial pretende atar los últimos cabos del proyecto que paso a paso se ha venido aplicando desde el gobierno de Luis Alberto Monge, aunque no con la celeridad que desean los organismos financieros internacionales y su exponente en Costa Rica, el Presidente Ejecutivo del Banco Central Eduardo Lizano Fait. Ahora se trata de colocar en su lugar las últimas piezas del juego económico para avanzar sin reservas por el camino trazado por las agencias financieras.
Las imposiciones del Banco Mundial son claras, públicas. se aprueba el programa de ajuste estructural o le cierran al cambiado por monedas ni han permitido en 1933 que el Partido Comunista, hoy gobierno la llave del crédito. La actitud que el extranjero se adueñe de nuestro Vanguardia Popular, retomó la del gobierno es vergonzosa: corre a pre suelo y de nuestras riquezas sin oponerle organización de los desfiles del Día del sentar el proyecto a la Asamblea Legisla resistencia.
Trabajador hasta convertirlos en una hertiva y amenaza al país con severos casti Este Primero de Mayo los trabajadores mosa tradición de nuestro pueblo.
gos económicos si no se aprueban en de levantarán su voz, firme hasta las últimas Recordamos a Carlos Luis Fallas al terminado plazo.
consecuencias, para expresar su repudio frente de la columna que partió de AlaUn gobiemo digno rechazaría de pla al programa de ajuste estrutural, a las im juela en 1933, a Amoldo Ferreto a la cano el plan y los préstamos, aunque estu posiciones del Banco Mundial y a la com beza de la columna de Heredia, a Luisa viera de acuerdo con las medidas que se plicidad del gobiemo.
González, Rodolfo Guzmán, Carlos Luis proponen, solamente por hacer valer la El Partido Vanguardia Popular, en cu Saénz, Gonzalo Sierra Cantillo siempre soberanía de la patria frente a la humilla ya bandera arde la tea libertadora de Juan en los primeros de mayo junto a los trabación a que la someten los jerarcas de la Santamaría, se unirá sin reservas a las jadores, luchando por la justicia y por la banca mundial.
manifestaciones del movimiento sindical patria.
Pero hace mucho tiempo que nuestros y a sus justas y patrióticas demandas. El ejemplo de estos luchadores de togobernantes perdieron el sentido de la Vanguardia Popular tiene el orgullo da la vida será seguido siempre por los dignidad nacional. Los intereses comu de haber iniciado la celebración año tras militantes del partido y de la causa a la nes que los amarran al capital extranjero año de los actos que recuerdan la gesta de que ellos se entregaron sin reserva, y por los hunden en el pantano de la humilla los Mártires de Chicago.
muchos miles de costarricenses que siención y de la entrega.
Después de aquel primer Primero de ten la necesidad de unir fuerzas para deHoy solamente los trabajadores pue Mayo celebrado en 1913 por iniciativa rrotar la política que le imponen al país den enarbolar sin ninguna mancha la ban del Grupo Germinal de Carmen Lyra, los grandes capitales extranjeros.
dera de la patria, porque nunca la han mar Dengo y Joaquín García Monge, fue Foro patriótico dará inicio esta semana Pido la palabra Democracia es más que elecciones Una amplia discusión sobre los problemas nacionales promoverá el Grupo Soberanía en el Foro Nacional Alfonso Trejos Willis.
La actividad, que lleva el nombre del ilustre microbiologo y luchador antimperialista recientemente fallecido, se realizará todos los jueves a las de la noche a partir del 27 de abril y contará con la participación de especialistas, dirigentes populares, políticos y público en general.
Las discusiones se llevarán a cabo en el local de Alforja, situado en San Pedro de Montes de Oca.
El Foro Nacional Alfonso Trejos Willis se desarrollará alrededor de cuatro ejes principales, que abordarán, respectivamente, los temas de desarrollo económico, garantías sociales, libertades públicas y relaciones internacionales.
Cada uno de esos capítulos está dividido en aproximadamente seis temas cada uno. En tomo a ellos, y en base a ponencias que presentarán integrantes del Grupo Soberanía, se desarrollarán las investigaciones.
La actividad será inaugurada este viernes 21 de abril en el Hotel Ambassador.
El Grupo Soberanía está integrado por 19 intelectuales y políticos independientes. Ellos son Isaac Felipe Azofeifa, Walter Antillón, Daniel Camacho, José Rafael Cordero Croceri, Lilly Guardia, Luis Guillermo Herrera, Julio Jurado Del Barco, Milton López, Carlos Morales, Manuel Formoso, Carmen Naranjo, Jacinto Ordóñez, Freddy Pacheco, Yolanda Rojas, Samuel Rovinski, Rodolfo Solano Orfila, Laura Vargas, Marina Volio y Cristina Zeledón.
Alejandro Sura de sus verdugos históricos para avanzar con nuestro proyecto que les represente en calidad de democrático y popular.
Es cierto que más o menos el presidente. Ciertamente el ape De hecho, la alternativa po50 por ciento de los electores sal ilido Cristiani está ligado a las pular se presentará a las próxivadoreños no acudieron a las ur fuentes más oscuras de la histo mas elecciones en condiciones nas electorales en El Salvador el ria salvadoreña. Así se explica muy desfavorables. Mientras pasado 19 de marzo. También es que su partido sea internacional los grandes partidos oligarquicierto que del otro 50 por ciento mente reconocido como el Pa cos van a gastar más de mil mide electores activos por lo me trón o Amo de los escuadrones llones de colones, el pueblo no nos un 25. por ciento debió ha de la muerte que sólo el FMLN puede disponer de dinero para su ber votado por ARENA para que ha sabido enfrentar, sea o no de propaganda.
esta obtuviera el triunfo nuestro gusto. ello hay que agregar que la Lo que es incierto y por ello Entonces. Por qué el voto fa información en los medios de merece ser pensado es el conjun vorece a los verdugos? prensa está mal distribuida y que to de factores que permitieron a Es cierto que ese voto no es esos medios representan a los un clásico miembro de las 14 mayoritario, pero aun así resulta mismos grupos gobernantes.
familias y al partido político que inquietante el hecho.
Para el caso, pregunto al aire: representa los intereses de clase Apuntamos lo anterior por ¿Qué se está haciendo para lode esas 14 familias y otras allega que nos parece que aquí en Cos grar que las condiciones objetidas, ganar las elecciones. ta Rica debemos tener algunas vas en que nuestra alianza de izUna explicación simplista se hipótesis relativas a ese fenóme quierda participe en las próxiría la que responsabiliza a la ig no para enfrentar mejor las pró mas elecciones no sean condinorancia popular por elegir a uno ximas elecciones y lograr ciones tan desventajosas?
COMUNICADO El Comité Central del Partido Vanguardia Popular, en su última sesión realizada el de abril del presente año, acordó EXPULSAR de sus filas a Ana Hemández, en atención al comportamiento claramente violatorio de la disciplina partidaria y de los estatutos que rigen nuestra organización y de clara rebeldía frente a los acuerdos adoptados mayoritariamente por los organismos dirigentes del Comisión Política y el Comité Central.
Por tanto, se comunica que Ana Hemández no es miembro del Partido Vanguardia Popular.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.