14 Adelme 1989 Der Cuán lejos están las estrellas! 100 TATOOTZE Curioso, muy curioso Recopilación de LUV ALCOR 90 años luz MIZAR 88 años luz La nave espacial Vikingo I, recorriendo 40 millones de kilómetros a un promedio de 92. 000 tardó 11 meses en llegar al plane90 ta Marte, entonces a 350 millones de kilómetros de distancia. Pero meditemos en lo infinitesimal que resulta esta distancia comparada con la que hay entre la Tierra y algunas estrellas.
Referimos al lector a los cuadros que aparecen en la página. 80 Sencillamente. no resulta inconcebible para la mente humana la vastedad del misterioso universo?
REGULO 84 años luz tadi BETA DE LA OSA MAYOR 78 años luz sibi no 70 Marte ALDEBARAN 68 años luz. ACHERNAR 65 años luz DELTA DE LA OSA MAYOR 63 años luz fútl yor se der go de lle do los 60 Como un edificio de mil pisos Imagínese un edificio de una altura de más de mil pisos, construido de arcilla y con una compleja estructura interior en la que se puede encontrar todo lo necesario para vivir.
No, no es ciencia ficción, estamos hablando, comparativamente, de las complejas estructuras arquitectónicas construidas por una variedad de termita o comejen africana llamada TERMES BELICOSOS (Bellicosi termes. Leamos algunos detalles: Los termes bilocosos forman montículos escarpados llenos de prominencias, que abundan en terrenos llanos, ricos en madera semipodrida. Las dimensiones de estos termiteros son imponentes: alcanzan una altura de ocho metros, y la base es una circunferencia de más de quince metros de perímetro.
Los materiales de construcción empleados son la arcilla, cementada con heces y saliva de los termes.
En su base, se observan numerososas galerías, también de arcilla y más o menos ocultas, que acaban en los troncos o tocones vecinos y sirven a las obreras y a las larvas para ir en busca de alimentos sin necesidad de salir al aire libre. En algunos casos el nido está rodeado por una protección arcillosa, de diferentes espesores, que contiene celdas, cavidades, y caminos que se comunican entre sí, o bien que van desde la base hasta la cima de la construcción. Semenjante obra solo puede ser el resultado de una sociedad altamente organizada, pero esto es otra historia de la que escribiremos próximamente. BETA DE LA BALLENA 57 años luz BETA DE ARIES 52 años luz pr.
pre 50 350 millones de kilómetros CASTOR 45 años luz a tar VI Vikingo. 40 de dc ARTURO 36 años luz POLUX 35 años luz Tierra 30 VEGA 26. años luz FOMALHAUT 22. años luz 20 ALTAIR 16. años luz La escala de la derecha representa la distancia en años luz entre la tierra y varias estrellas.
Si colocamos en esta página a la Estrella polar tendríamos que extender la escala un metro. Para abarcar a Andrómeda, la galaxia más cercana, sería necesario alargarla cuatro kilómetros. Para incluir los objetos más remotos del universo habría que prolongarla unos 20. 000.
Un año de luz equivale a unos billones de kilómetros, osea, la distancia que recorre la luz en un año a una velocidad de 299. 792, kilómetros por segundo. Si la distancia entre la Tierra y Marte (que en la escala aparece como un punto negro)
se representara a escala, seria sólo de seis millonésimas de milímetro (micromilímetros. La estrella más cercana a la Tierra está a años luz. Considere el lector otras distancias estelares. Nos engaña el ojo o la mente?
10 PROCIÓN 11. años luz SIRIO años luz ESTRELLA DE BARNARD 39 años luz ALFA CENTAURO años luz Distancia de la tierra a Marte Los mayas y el tiempo Posiblemente ninguna abstrac dario tiene una duración de ción ocupó má. mente de los sa 365. 2422 días.
bios mayas que la idea del tiempo. Sin embargo, no se debe suponer Por él dedicaron horas, día, años, si que la obsesión maya por el tiempo glosa observar el movimiento de los provenía de un simple juego y ejerastros y a explorar las formas de do cicio intelectual, sin beneficio para minar, para su provecho, las divisio el pueblo. Por el contrario, dado que nes naturales del día y la noche. la civilización maya era esencialLa búsqueda maya del tiempo fue mente agrícola, todos sus descubriun prolongado y agotador trayecto a mientos astronómicos, toda su cientravés de huidizo túnel inmate cia, tenían una inmediata aplicación rial. Hasta que, como fruto de sus es sobre el sistema de siembras y cosetudios, los sumos sacerdotes descu chas, particularmente del maíz. De que en el calendario actual existe ubrieron que la tierra tardaba allí que habiendo observado, al cabo 365. 2420 días (trescientos sesenta y de muchas décadas, siglos quizás, ños, mientras que en el calendario de na posibilidad de error cada mil acindo días y fracción del día) para que su calendario no era totalmente los mayas esa posibilidad ocurre sódar una revolución completa en tor exacto (ya que cada año el tiempo se lo cada mil años.
no al sol. La satisfacción de alegría iba corriendo con relación a las esEl primer cómputo del año (o cadebió iluminar los rostros cenizos de taciones tropicales, y que en ocasiolendario haab. estaba dividido en los astrónomos al haber roto el sello nes la época teórica de quemar los 19 meses: 18 de ellos con 20 días cade uno de los secretos de la naturale campos y preparar los terrenos ocuda uno, y un mes adicional de cinco rría en temporada lluviosa) los asdías, sumando 365 días en total, de Si lo comparamos con los cálcu trónomos mayas procedieron a etal manera que una misma fecha sólos que los científicos modernos han fectuar una corrección del calendalo se repetía cada 18. 980 días, es dehecho del año civil, por medio de rio, similar a la que en nuestro tiem cir 52 años. Cada vez que se cumplícomputadoras, satélites y complica po se realiza con el año bisiesto.
a este ciclo el pueblo maya agradecídísimos equipos electrónicos, vere Crearon así, un segundo calendaa a sus dioses el período pasado y omos que los Mayas se equivocaron rio, acoplado al primero, compuesto frecía sus plegarias y sacrificios pasólo en una mínima fracción de tiem de 260 días y conocido como añocera contar con la misma protección dipo, ya que, en verdad, el año calen remonial o tzolkin. Valga señalar vina en los siguientes 52 años.
Muchas ilusiones ópticas no ¿Cuántos cubos tienen todavía una respuesta ve usted?
acertada. Peor aún, se han dado casos en que una misma ilusión óptica tiene hasta seis respuestas muy convincentes, si las consideramos individualmente, excepto porque las cinco restantes, igualmente creíbles la hacen dudosa. Esto se debe a que este asunto ha sido poco estudiado. Sin embargo, podemos decir que las ilusiones ópticas provienen de dos grandes causas: Aunque no parece las cuestiones fisiológicas el alto y el ancho del (propiedades anatómicas del ojo, sombrero de copa su estructura, el llamado punto son iguales muerto, etc. y las que tienen su origen en causas sicológicas, en este caso el origen de la ilusión no son los sentidos, sino el entendimiento. estos últimos puede aplicárseles las acertada observación de Kant: nuestros sentidos no nos engañan, no porque juzguen bien, sino porque no juzgan. continuación veremos algunos ejemplos de ilusiones ópticas de origen fisiológico. za.
Costarriqueñismo Trapear: Insultar a uno, ponerle como ropa de pascuas, dejarle como nuevo. Trapeada equivale a trepe, calada, reprimenda áspera. Nuestro término es probablemente metáfora del término de marina trapear.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.