1989 Del 14 al 20 de abril de 1989 etalon KANISA en de noa a la el espeque neral pareaculos estaante tico ajeto: NoLos otraa de bre e haLa prensa entreguista quiere que nuestros niños sean como Batman y Robin, pero ellos sueñan ser como Juan Santamaría.
Fiódiatan Ostrato ne yo o vaEI do.
ate DOS Decenas de teas se encendieron este 10 de abril para recordar el 133 aniversario de la gesta heroica de 1856.
Decenas de mesones que hay que quemar también fueron recordados: las imposiciones del FMI, la presencia en el país de los ingenieros militares norteamericanos, el plan de ajuste estructural impuesto a nuestro pueblo por los filibusteros de hoy y la oligarquía que los apoya.
La marcha dio inicio en la estatua a Juan Santamaría, frente a la Asamblea Legislativa, y recorrió la avenida Central para desembocar frente a la estatua a Juanito Mora.
Allí, en un nutrido mitin, hicieron uso de la palabra el artista Hugo Díaz, presidente del Consejo de Paz y Solidaridad, el dirigente sindical Milton Guerrero de UNDECA y el científico social Dr. Daniel Camacho.
Los oradores recordaron el espíritu patriótico que animó a nuestros proceres, en contraste con el entreguismo y la corrupción que caracteriza a los gobernantes de hoy. Nuestras escuelas y la prensa nos ocultan quién era en verdad Juan Santamaría, y nos ocultan también quiénes eran y Mañana tendrá que desfilar con su escuela en una actividad insulsa y sin contenido, pero hoy vino con sus padres, a demandar paz y justicia.
de dónde venían los filibusteros, dijo Hugo Díaz. El invasor venía del norte, de los Estados Unidos, que era entonces una nación joven, pero ya agresiva y expansionista.
Díaz remarcó que los filibusteros querían unir a nuestros cinco países centroamericanos al imperio para acrecentar su masa de esclavos. Los mismos propósitos, aunque con otros métodos, buscan los ingenieros militares y las políticas económicas del FMI. Direction General HEMEROTECA Ayer quisieron imponernos la esclavitud, hoy quieren imponer su guerra y sus planes económicos de saqueo, dijo en su intervención el Dr. Daniel Camacho.
300g MUJERES 11 de abril ¡A quemar todos los mesones!
EN CE La Alianza de Mujeres levanta su voz de combate: unidad centroamericana para vencer a los nuevos invasores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.